Llegan a la ciudad las jornadas organizadas por la RED IPARC
Los encuentros se llevarán a cabo durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de noviembre.
Dentro de los institutos superiores existen momentos de reflexión sobre la práctica docente que son talleres interdisciplinarios. Estos talleres se hacen dentro de cada institución pero dentro del marco de la RED IPARC (Red de Investigación Participativa Aplicada a la Renovación Curricular).
Estos conversatorios están orientados a recepciones pedagógicas. La idea es colaborar con un público que sean estudiantes y docentes, que formen parte de la comunidad educativa. Es apuntado al público en general, por lo que cualquier persona que se acerque al conversatorio va a entender perfectamente de lo que se está hablando.
Participarán profesores del profesorado de educación primaria y estudiantes que el día de mañana se van a desarrollar como maestros. Como protagonistas siempre están los estudiantes. Los protagonistas en este caso son los estudiantes de tercer año del profesorado de educación primaria.
A continuación se detalla explícitamente el cronograma de actividades:
Lunes 16/11 a las 18 hs. Repensando nuestras prácticas “Prácticas investigativas de la formación docente. Tain 3er año del profesorado de educación primaria ISFD 167. Palabras de bienvenida a cargo de Paola Genovese (Sec. ISFD 167) y Marina Moulia (IJR Región 21). Expondrán Claudia Bracchi, subsecretaria de educación DGCYE; Alejandra Birgin, directora de educación superior y María Belén Fernández, UNLP investigadora en impronta de comunicación y educación en formación docente. El cierre estará a cargo de la especialista Noemí Milton, coordinadora Red Iparc y la doctora Mónica Cohendoz, de la Red Iparc.
Martes 17/11 a las 18 hs. Repensando nuestras prácticas “Entre lo lúdico y los lenguajes”. Tain 3er año del profesorado de educación primaria ISFD 50 con aportes del ISFD 167. Las palabras de bienvenida serán a cargo de Patricia Reynoso, jefa de área ISFD 50 y Mónica Vita, IJD Berazategui. Expondrán Mercedes Mayol Lasalle, presidenta mundial omep; María Eugenia Arrupe del ISFD 167; Carlos Avalo del ISFD 47 Red Iparc; Carolina Metdieri del ISFD 167 y la música a cargo de Érica Labelle de la Red Iparc. Conversarán estudiantes de 3er año y docentes del ISFD 50. Las palabras de cierre serán por parte de la especialista Noemí Milton, coordinadora de la Red Iparc.
Miércoles 18/11 a las 18 hs. Repensando nuestras prácticas “Los desafíos en tiempos de distanciamiento social”. Jornada del espacio de la práctica docente del profesorado de lengua y literatura del ISFD 22. La bienvenida será a cargo de Juan I. Palacio, director ISFD 22 y Julio Benitez, IJD de Olavarría. Disertarán la profesora Sandra Orsatti de la Red Iparc del ISFD 22; la doctora Mónica Cohendoz de la Red Iparc y habrá un intercambio entre estudiantes de 3er y 4to año del profesorado de lengua y Literatura del ISFD 156. Las palabras de cierre serán por parte de Mónica Wagner, IJR región 25.
Quienes moderarán los encuentros serán: Carolina Beltrán y Margarita Alonso. Se podrá ver en vivo por Facebook y Youtube en www.youtube.com/c/rediparc
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión