Ir al contenido

Noticias más leídas

Gran inversión de Pardo inmobiliaria para nuevos loteos

En el barrio abierto San Agustín, que tiene un importante desarrollo, habrá novedades. Y se realizan además los preparativos para San Agustín Norte. El año próximo, se producirá el lanzamiento del barrio Alem. En Claromecó, Chacras del Mar “rompe el molde”

Está próximo a iniciarse un período con interesantes novedades en Pardo Inmobiliaria. “Apostamos a que 2021 sea un gran año. En forma independiente de toda esta situación pandémica, la gente tiene que seguir viviendo. Busca más los espacios libres”, subrayó Juan Pardo, junto a su padre Alberto, en un diálogo con La Voz del Pueblo. 

Está previsto en 2021 poner a la venta los lotes del barrio Alem, ubicados junto a la Escuela 18

En este sentido, Alberto Pardo consideró que “hay un potencial importantísimo, mucha gente joven, parejas. Es lógico y permanente el proyecto de la casa propia”. 
Las afirmaciones se basan en situaciones concretas. Loteos que registran un desarrollo significativo, avances en proyectos anunciados y también nuevas propuestas que han sido definidas para 2021. Todos estos aspectos formaron parte de una entrevista, en la que brindaron precisiones a tener en cuenta por familias interesadas en invertir pensando en su vivienda. 

Integrantes de Pardo Inmobiliaria junto al personal y contratistas que trabajan en los desarrollos urbanísticos. La fotografía fue tomada en San Agustín

“Nave insignia” 
San Agustín superó incluso las expectativas iniciales de Pardo Inmobiliaria. “Hay más de 150 lotes vendidos, unas 30 casas en marcha. Dentro de lo que es el marco general, que es crítico, se han vendido y explotó porque el costo de construcción es conveniente. Dejó de ser un loteo para constituir un barrio prácticamente consagrado”, destacó Juan Pardo. Y agregó que “mucha gente ha comprado y está con proyecto en mano, no ha especulado, va marchando”. 
Se trata de “la nave insignia, con la que arrancamos la nueva etapa de la empresa hace aproximadamente siete años. Se totalizaron 322 lotes. Luego se compró enfrente sobre avenida Monteagudo, a la familia Hernández, y se están proyectando 120 lotes más en San Agustín Norte”. 
En el mencionado predio, se realizaron las tareas y gestiones necesarias como para comenzar en 2021. “Vamos escalonado el armado de los loteos en función de la demanda, que vaya medianamente paralelo -argumentó-. En Tres Arroyos, con cerca de 70.000 habitantes, la demanda es sostenida, pero crece a una tasa determinada. Hay que ir produciendo los lotes a medida que se van ocupando”. Una característica particular de San Agustín Norte es que contará con un espacio para “pequeños centros comerciales, negocios de cercanía para proveerte de lo indispensable”.
Con el consenso de los frentistas, en San Agustín se conformó “una especie de UTE (Unión Transitoria de Empresas) entre nosotros y un contratista para dotar de pavimento articulado a un costo accesible. Estamos analizando que tenga alguna posible y corta financiación. No es hormigón ni asfalto”. Una gran ventaja que posee es que “si hay que hacer una reparación de lo que está debajo de la calle, se desarma como un rompecabezas y se vuelve a armar”. 
Lanzamiento 
El año próximo, Pardo Inmobiliaria quiere hacer la presentación y puesta en venta en “un barrio que se llama Alem. Son 80 lotes previstos con servicio de cloacas, agua corriente, energía eléctrica, cordón cuneta. Lotes de características similares a San Agustín, están pegados a la Escuela 18, a 20 cuadras del Banco Nación, con acceso por asfalto”. 
Como una cualidad valiosa, mencionó que “está todo forestado previamente. El 90 por ciento de los árboles que estaban, como no eran peligrosos, los dejamos”. 
La idea es “si el país acompaña -creemos que va a acompañar- que sea con financiación. Poder dar un producto para una venta medio explosiva y de oportunidad para la gente”. El barrio Alem podría ser lanzado en la primavera, “por una cuestión que ya vamos a tener avanzada el 60 o 70 por ciento de la infraestructura, energía eléctrica, cloacas, entoscado, cordón cuneta, forestación, el marcado de los lotes”. 
En forma paralela, se está generando una ampliación de San Agustín, en una fracción por la cual tuvo lugar la firma de un convenio de compra venta con la familia Ré. “Son ocho hectáreas, que tienen frente sobre Monteagudo y frente sobre Moreno, cien parcelas que las vamos a dotar con todo. Un proyecto que requerirá dos o tres años para concretar la obra. Es casi pegado a San Agustín, hay una parcela de por medio, pero lo apuntamos como una prolongación”. 
En su análisis, observó que “toda la zona de desarrollo tiene como límite para nosotros, la parte más óptima, ruta 228, arranca con San Agustín, San Agustín Norte enfrente, esta otra ampliación en Monteagudo y Moreno, Alem y tenemos más tierras acopiadas como para ir acompañando a lo largo de bastantes años”.
Al respecto, dio a conocer que disponen de una parcela de 26 hectáreas frente al Parque Cabañas. “Es un proyecto que tenemos en carpeta, más de 500 terrenos, una tierra alta nivelada, asfalto sobre Libertad, bastante recorrido ante el Parque Cabañas, y salida a Alem”, puntualizó. 
Oferta segmentada 
El perfil de los loteos permite “apuntar a los distintos segmentos de la estructura social”. Contar con tierras que “sean para trabajadores con ingresos más reducidos, para el sector medio” y como un anticipo, expresó que “siempre está en carpeta hacer algo diferente que no hay en Tres Arroyos. Estamos avanzando en un gran proyecto para nosotros y la ciudad”. 
Es clave el mantenimiento de cada predio. Por esta razón, generaron un equipo con seis personas que se desempeñan de manera permanente. “Es muy intensivo. Trabajamos con maquinaria propia que hemos comprado para tener manejo de los tiempos de obra, más que para lograr un menor costo. Te da mayor autonomía”. 
Con la totalidad de las superficies que adquirieron, generaron “un master plan a no menos de quince años. Son proyectos de mediano y largo plazo. Tenemos materia prima para ese tiempo y nos da un impulso adicional vivir en un distrito como Tres Arroyos, que empuja al crecimiento”, concluyó.   
——————————————————————–
En Claromecó
En el loteo Chacras del Mar, se están colocando los postes y si se cumplen los plazos estimados, el jueves 31 ya tendría alumbrado público por Led. “Es toda instalación subterránea, una novedad para Claromecó y la zona. No habrá contaminación visual”, indicaron Alberto y Juan Pardo.

Está ubicado en cercanías de la última curva del acceso a Claromecó, por la ruta 73. Sostuvieron que “rompe el molde, porque son lotes que no los encontrás en ningún lado. Tratamos de hacer un producto de pocos lotes orientado a un público que busca estar como en el campo pero en Claromecó”.

Las 25 parcelas tienen dimensiones generosas de 40 por 50 metros, 40 por 60, 55 por 40. “Son muy grandes y está todo forestado -puntualizó Juan Pardo-. Con el cerco hecho de la delimitación perimetral, energía subterránea, conducto para fibra óptica. Si viene cualquier empresa instaladora tiene que tirar solamente el cable y va todo debajo, está preparado”.
La forestación perimetral ya había sido realizada por el antiguo dueño, hace aproximadamente tres décadas, “no genera sombra y a su vez constituye una cortina que protege del sur. Es una actividad que hacemos con mucha pasión”.

Comentarios

Te puede interesar