Ir al contenido

Noticias más leídas

Transportistas confían en que la reunión con Massa permita lograr una solución

El paro de transportistas es una realidad en la ciudad de Tres Arroyos. Recientemente, y tras una disposición de la Justicia Federal, la Gendarmería recibió la orden de certificar el tránsito en la ruta 3 y 228. Esta medida surge por medio de la denuncia que realizaron días atrás distintas empresas del Parque Industrial. 

La novedad pasa por el hecho de que en el día de hoy a partir de las 15 horas, está prevista una reunión entre los transportistas autoconvocados y Sergio Massa, actual presidente de la Cámara de Diputados, con el objetivo de analizar el reclamo tarifario e intentar descomprimir la situación. El encuentro sería en el Congreso, donde también participarían autoridades del Ministerio de Transporte. 
En diálogo con La Voz del Pueblo, el transportista Edison Zucco, manifestó que “Sergio Massa prometió que nos iba a atender. También estará presente el viceministro de Transporte. La reunión está pactada para las 15 horas. Van a ir representantes de la zona obviamente, porque no podemos llevar mucha cantidad de gente a causa de la pandemia. Por eso, es que decidimos que vaya un representante de Bahía Blanca y uno de Necochea, ya que son las zonas portuarias que tenemos acá alrededor. Estamos a la espera de buenas noticias y somos optimistas”.


Una reunión 
En la mañana de ayer, según indicó, tuvieron una reunión a nivel local con integrantes de Maltería Quilmes y de Molinos Tres Arroyos, oportunidad en la cual también estuvo presente Matías Fhurer, secretario de Desarrollo Económico municipal.
Zucco expresó que “fue una buena charla con Maltería Quilmes. No ha sido tan así con la gente del Molino. Estamos en camino a un dialogo porque ya para mañana (por hoy), teniendo una respuesta favorable, quisiéramos creer que todo esto ya se terminaría por el bien de todos porque todos los que estamos acá. Necesitamos salir a trabajar cuanto antes. La economía ya venía para nosotros muy resentida por el 2020 difícil y complejo que tuvimos en todo sentido”. 
Argumentó que “los costos del combustible, de las gomas, de la VTV, son todos altísimos. Las tarifas han quedado muy atrasadas con respecto a los costos actuales que tenemos. Estamos esperanzados de que podamos decir que regresamos al trabajo”. 

Edison Zucco dijo que “necesitamos salir a trabajar cuanto antes”

La reunión que tuvieron con Matías Fhurer también fue en buenos términos. El funcionario local es consciente y comprende la problemática de fondo que tienen los transportistas. “Un poco salió a desmentir que Tres Arroyos está desabastecido, acá no se retiene nada que sea mercadería. Todo eso sigue su curso normal. En ninguna estación de servicio del país está faltando combustible. Desabastecimiento no hay”. 
Admitió que “si por ahí estamos reteniendo algo de la zona, porque es la única forma de hacernos escuchar. Por eso fue que tuvimos la conversación con la gente de Maltería y de Molinos, para destrabarle un par de camiones que ellos precisan y nosotros también necesitamos que de parte de ellos haya un cierto compromiso de aspectos que quedaron en que los analizarían y que nos iban a dar una respuesta. Estamos a la espera de eso”. 
Por otra parte, tuvieron un diálogo con el jefe del destacamento local de Gendarmería nacional. Dio a entender que fue una charla amena y cordial porque comprende la postura de quienes están al frente de los reclamos.
En caso de no existir un acuerdo, no se descarta la idea de tomar otro tipo de medidas.
Zucco afirmó que “en ese caso realizaremos una asamblea todos los autoconvocados porque acá lo que quiero aclarar y dejar sobre todas las cosas remarcado, es que no tenemos ningún sindicato que nos represente, ninguna organización de nada. Somos todos autoconvocados, dueños de un camión y trabajamos por cuenta propia”.
Finalmente, sostuvo que “obviamente trabajamos con todas las empresas y transportes de Tres Arroyos. No nos representa ningún sindicato. Somos, únicamente, los cuentapropistas que lamentablemente no estamos pudiendo trabajar. La problemática es siempre la misma. Estamos esperando una pronta solución por el bien de todos”.       
   -0-0-0-0-0-

Repudio del sindicato de fideeros al paro
El Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera, seccional Tres Arroyos, indicó en un comunicado de prensa que “repudiamos y rechazamos el paro de transportistas autoconvocados, que desde el 15 de enero, está impidiendo el paso de camiones, en la intersección de las rutas 3 y 228”. 
Señaló que “este apriete y extorsión está perjudicando en principio a todas las empresas, que no pueden recibir insumos, ni enviar mercadería elaborada. Pero también perjudica a los trabajadores, que corren el riesgo inminente de ser suspendidos”.
Además sostuvo que “no entendemos como puede ser que las autoridades no han aún desalojado por la fuerza a estos señores, como lo hacen con los trabajadores, cuando reclamamos por nuestros derechos”. 
En el escrito, manifestaron que “este lock out patronal, que tiene tintes políticos, como lo fue el del campo, poco tiempo atrás, necesita una solución inmediata para evitar que más actores entren al conflicto, porque así como reclamamos y apoyamos a las empresas locales, en contra de este parate de la economía tresarroyense, nos opondremos a cualquier medida que atente contra la economía de los trabajadores”.
El comunicado cuenta con la firma del secretario general Daniel F. Marchetti. 

Comentarios

Te puede interesar