Durante la tarde del martes integrantes de la Feria de Artesanos Autogestiva de Claromecó, ubicada en la Plaza Luis Piedra Buena, decidieron utilizar palos que estaban en desuso en el mismo paseo público y colocarlos para ser utilizados como bancos.
Nicolás Ramírez, artesano claromequense, que participa de la feria desde hace 20 años, contó a La Voz Del Pueblo cómo surgió la idea.
“Esto lo decidimos de manera propia y empezamos a autogestionar la feria todos los artesanos, la idea es empezar a embellecer el paseo y aportar un poco más de cultura de la que tanto falta en Claromecó”, sostuvo.
“No estamos muy de acuerdo con los juegos de la plaza porque son cuadrados. Un palo tiene 4 filos, sería mucho menos peligroso si fueran palos de madera redondos sacados de acá de Claromecó, estos son palos de Guayubira que salieron muchísima plata que fueron traídos de afuera; y estaban siendo utilizados atrás de los puestos que en algún momento había sido un puente colgante para los nenes, y como era maderas muy duras, tampoco se podía jugar ni se podía caminar porque era un lugar que no te llevaba a ningún lado y te agarrabas los dedos si te querías sentar, y si algún nene saltaba se caía”, describió.
.jpg)
(Foto: Carolina Mulder)
Explicó además que “como estaban ahí y se habían ido llevando las maderas y quedaban nada más que los pilotes decidimos sacarlos y distribuirlos frente a la feria para que también sea un lugar de descanso para la gente que camina”.
También contó que del tema hablaron hasta con el delegado (Julián Lamberti). “Nos dijo que hablaría muy bien de nosotros si embellecemos la parte del paseo artesanal, si emprolijamos lo que es luz. También de la basura nos hacemos cargo, pasa el recolector y nosotros lo ayudamos, recién ahora pudimos conseguir bolsas de basura, los tachos estaban llenos que no es basura de la feria sino del turista que anda caminando, o los vecinos. Y entonces podemos ayudar mucho más al municipal que venía y la juntaba a mano. La idea es tratar de sumar al pueblo también ayudándonos entre todos”.
(Foto: Carolina Mulder)
Otro de los artesanos que se encontraba pintando un cartel, Tato Ponce, artesano en pintura sobre remeras, metal, comentó que “estamos pintando un cartel para poner el horario de la feria que es todos los días a partir de las 19, y para ponerle un poco de luz y color a la feria, estamos haciendo unos carteles banquitos, una luminaria, vamos a tratar de poner mucho color”, dijo.
Manifestó además que “estamos recuperando material en desuso, tenemos un compañero que tiene el 10 por ciento de visión y tuvo un accidente culpa de los palos, no se ve de noche, se chocó y se cayó, por suerte no se lastimó. Vamos a hacer unos banquitos para la gente para que se pueda sentar y que las familias disfruten del paseo”.
Con respecto al trabajo durante la temporada señaló que “estuvo bastante bien, enero estuvo bueno, hubo gente, siempre responde nos viene a visitar. Venimos hace muchos años, soy de Paso del Rey, Buenos Aires, y vengo hace 10 años. Acá conocí a mi Señora y formé mi familia”, dijo.
.jpg)
(Foto: Carolina Mulder)
(Foto: Carolina Mulder)