Ir al contenido

Noticias más leídas

Muestras de Trigo y valiosas distinciones

Ayer por lo mañana en el Centro Cultural la Estación se llevó a cabo una conferencia de prensa, oportunidad en la cual se anunciaron los ganadores del concurso de Muestras de Trigo, el cual se realizó en el marco de la 52º Fiesta Provincial del Trigo. 

Participaron el intendente Carlos Sánchez, Francisco “Pancho” Santarén, quien preside la comisión organizadora, Matías Fhurer, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Pablo Fuente, gerente del Centro de Acopiadores y Juan Manuel Veloso, jefe de Laboratorio. 
En primer lugar, tomó la palabra el intendente Carlos Sánchez, quien destacó que “quiero agradecer al Centro de Acopiadores porque han hecho un trabajo intenso en favor de este tipo de concurso. No es fácil, todos los años tiene ciertas dificultades de acuerdo al año por mayores calidades o rindes, donde ellos el trabajo que hacen es muy técnico y muy puntual”. 
Subrayó que “es importante para nuestra región, tanto es así que se nota en la producción de nuestro distrito, donde a nivel nacional se han conseguido premios muy importantes por la calidad en la Fiesta Nacional del Trigo en Leones”. 
En este sentido, Sánchez dijo que “esa calidad tiene que ver con las tierras que tiene nuestro distrito, pero también con el sacrificio y esfuerzo que le ponen los productores al momento de sembrar, de mirar la genética, la fertilización y una serie de cosas para que realmente salgan trigos de la mejor calidad, donde nos hacen destacar a nivel nacional y de manera mundial”. 
La industria molinera y la exportación tienen en los trigos de la zona gran calidad y hace que el productor se esmere para conseguir este tipo de cereal. “Quiero agradecer a toda la comisión de la Fiesta Provincial del Trigo que ha trabajado hasta excepcionalmente. Esperemos que el año que viene retornemos a la normalidad y se puedan volver a hacer jornadas presenciales. Gracias al periodismo que ha hecho una difusión importante hasta hoy y lo seguirá haciendo”, remarcó Sánchez.

Muestras de trigo
Pablo Fuente es el ferente del Centro de Acopiadores. Indicó que “esta reunión tiene por finalidad evaluar los resultados de los análisis y documentación probatoria de las muestras presentadas para participar en el concurso Muestras de Trigo, correspondiente a la 52ª edición de la Fiesta Provincial del Trigo. Cumplidas las formalidades reglamentarias, quedaron en condiciones de participar once muestras de trigo pan, sobre once muestras recibidas, y una muestra de trigo candeal”. 
Realizados los correspondientes análisis, el resultado fue el siguiente:
Campeón trigo pan, muestra 6, productor Héctor Albino Dimarco, variedad ACA 602; Subcampeón trigo pan muestra 5, productor Hugo Cadenas SA, variedad ACA 360; Campeón peso hectolítrico trigo pan, muestra 7, productor José Alejandro Cotabarren, variedad ACA 603; campeón proteína trigo pan, muestra 3, productor Jorge Emilio Olleta, variedad ACA 360.
En tanto que las menciones de trigo pan quedaron conformadas de la siguiente manera: primera, muestra 11, productor 15 de Agosto SRL, variedad ACA 602; segunda, muestra 8, productor Omar Abel Menna, variedad ACA 303; tercera muestra 9, productor Pedro José y José María Martino, variedad ACA 360. 
También se hizo referencia a que el Campeón de trigo candeal es la muestra 1, del productor Sebastián Carlos Tubia, variedad buque esmeralda. 
Para destacar
Franciso “Pancho” Santarén, presidente de la Fiesta Provincial del Trigo, reveló que como agricultor pionero fue reconocido Pedro “Tito” Ouwerkerk, de San Mayol.
Resultó también distinguida como Maestra Rural, María del Carmen Cattáneo de Passarotti, con muchos años de trayectoria en Cascallares; y finalmente como Peón Rural el distinguido es Ángel Pedro Nielsen, oriundo de la localidad de Orense.
“Agradezco la presencia de los medios y al Intendente por otro año más de confianza en esta comisión de la Fiesta Provincial del Trigo que nos encuentra trabajándola de esta manera. Hablar de la Fiesta Provincial del Trigo como recién se hablaba de los campeones de las muestras de trigo, también es hablar del Agricultor Pionero, hablar de la Maestra Rural y del Peón Rural como así también del máximo galardón que es la Espiga de Oro”, destacó Santarén.
Otro dato importante que remarcó Santarén es que “la entrega de los campeones de trigo y la Espiga de Oro se va a sumar a la mesa redonda, donde también va a tener la parte de la apertura oficial de la Fiesta que va a ser mañana (por hoy) a las 18.30 horas en la Sociedad Italiana, donde ahí se va a estar entregando los campeones de trigo y la Espiga de Oro”. 
Por último, también tomó la palabra el ingeniero agrónomo Matías Fhurer, quien expresó que “la Espiga de Oro es para el Grupo de investigación de ecofisiología en cereales de invierno de la UBA, el cual está integrado por los reconocidos doctores Daniel Miralles, Gabriela Abeledo, Débora Rondanini, Román Serrago, Santiago Álvarez Prado, Antonio Guglielmini, Romina San Celedonio y Patricio Lo Valvo”.

   

Comentarios

Te puede interesar