La ciudad de Tres Arroyos se encuentra transitando la fase 2 respecto a la pandemia por Covid-19. En este marco, el Concejo Deliberante local, adaptó su manera de trabajar y en el día de ayer realizó, de manera virtual, la primera reunión de comisión que se llevó a cabo por la plataforma digital Zoom.
En base a esto, la Comisión de Acción Social, Salud y Medio Ambiente tuvo un encuentro distinto, en el cual se trataron algunos temas vinculadas al contexto sanitario.
De manera presencial estuvieron la presidenta, Claudia Cittadino, y la secretaria, Andrea Montenegro; en tanto que el resto de los integrantes lo hicieron de modo virtual.
De manera presencial estuvieron la presidenta, Claudia Cittadino, y la secretaria, Andrea Montenegro; en tanto que el resto de los integrantes lo hicieron de modo virtual.
En diálogo con La Voz del Pueblo, Claudia Cittadino, concejala del Movimiento Vecinal y presidenta de la mencionada comisión, manifestó que “fue una comisión muy ágil y la mayor parte de la reunión transcurrió sobre cuestiones específicas de la pandemia y de las determinaciones que se vienen tomando por el pase a fase 2 de nuestro distrito. Hicimos un informe pormenorizado de qué situaciones atraviesan hoy las salas del hospital; los respiradores; los insumos; así como cuestiones vinculadas a la presencialidad y las posibilidades de vuelta a la misma”.
Además sostuvo que “se despachó un expediente, el de ferias francas, que ya estaba consensuado y que se habían hecho aportes. Se presentó desde el espacio de Juntos por el Cambio. Ante esto, el concejal Luis Zorilla, del Movimiento Vecinal, hizo algunas sugerencias que fueron tomadas en cuenta, más aportes del Frente de Todos. Estamos seguros de que lo van a acompañar, debido a que la idea es que salga por unanimidad porque es un beneficio para la comunidad en general”.
También durante el desarrollo de este encuentro virtual se realizó un breve repaso de otros expedientes. De todos modos, el tema central de análisis en esta etapa será -especialmente durante la fase 2- el efecto de la pandemia en el distrito.
Vittal y PAMI
Hizo alusión también a lo ocurrido en la reunión desarrollada la semana pasada con autoridades de Vittal. En este sentido, Cittadino sostuvo que “se hizo un resumen de lo ocurrido en esa reunión. Habían surgido algunos inconvenientes más en la semana, y corroboramos que las personas representantes de la empresa se iban a dirigir a la Clínica Hispano”.
Por último, hizo hincapié en que “nos vamos a comunicar con el coordinador de PAMI para observar en qué situación están las denuncias en esa entidad y luego elevar ese expediente. Desde el espacio del Frente de Todos, quedaron en comunicarse con Región Sanitaria para ver si esta situación que está ocurriendo aquí es similar en algún distrito vecino. Buscamos seguir avanzando, como dije desde el primer día, en qué el servicio se cumpla y la gente tenga la respuesta que está requiriendo”.