La Comisión Amigos del Hospital Pirovano, que ha hecho importantísimas donaciones durante esta pandemia, llegando a una inversión de casi 20 millones de pesos el año pasado, continúa ayudando para que el Centro Municipal de Salud pueda afrontar las condiciones sanitarias de mejor manera.
Uno de los últimos proyectos que hay en carpeta, es la colocación de carpas y gazebos fuera de la atención a pacientes respiratorios del Hospital, siendo que el clima cada vez es más frío y las largas colas de gente para hisoparse hace que pasen mucho tiempo a la intemperie.
La Voz del Pueblo dialogó con Eugenio “Coco” Galilea, presidente de la Comisión, quien comentó que “yo hablé con Diego Rodríguez, el director administrativo del Centro de Salud, y me dijo que ellos ya estaban pensando en ese tema. Nosotros teníamos la idea también, así que vamos a trabajar en conjunto para solucionar el problema y hacer algo que sea práctico y que cubra en cierto sentido a la gente que está ahí a la intemperie”.
Lo más importante
Con respecto a la financiación de este tipo de proyecto, Galilea resaltó que “nosotros siempre tenemos alguna reserva de las personas que nos hacen donaciones, de ahí es que podemos hacer tantas cosas”.
Cuenta además que “el año pasado invertimos casi 20 millones de pesos, que es una barbaridad de plata. Compramos equipamiento para las Unidades de Terapia Intensiva y para la Sala Covid: diez cascos de oxígeno en total, tres bombas de infusión, entre muchas otras cosas”.
Manifestó que “la gente siempre colabora con nosotros. La Comisión trabaja por el prójimo, para salvar vidas, que es lo más importante en este momento. Cuando se necesita algo, lo resolvemos rápido. No podemos dejar que falte nada”.
Sobre futuros proyectos, indicó que buscan ampliar y facilitar el acceso a oxígeno en el Hospital, por lo que estarán invirtiendo en un equipamiento muy especial que pueda cumplir esa función, siendo primordial para los enfermos de coronavirus.
Por otro lado, comprarán otro casco de oxígeno de una tecnología superior, que tiene un costo de 350.000 pesos, a diferencia de los anteriores que valen 35.000.
Cuenta con un sistema de ventilación no invasivo que ayuda a pacientes que necesitan o que están con indicación de intubación, a que se salven de ir a Terapia Intensiva o al coma farmacológico.