Ir al contenido

Noticias más leídas

San Lorenzo es el pentacampeón

La historia de la Liga Nacional de Básquet tiene un nuevo récord e hito, el pentacampeonato de San Lorenzo. Con el tresarroyense Máximo Fjellerup partiendo como titular y en un partido sumamente parejo y difícil ante Quimsa de Santiago del Estero, el Ciclón cosechó ayer su quinto título consecutivo. 
Fueron cinco juegos para el infarto, con dominio de ambos y una definición incierta, pero finalmente el 82 a 77 pintó de azulgrana la fiesta en el Templo del Rock. 
El camino de San Lorenzo en la última década fue de película, ya que hace nueve años militaba en la cuarta división del básquet argentino, y ayer se convirtió en el primer pentacampeón de la Liga Nacional. 
Un proceso frenético, con figuras internacionales y con títulos también a nivel continental, al cual se sumó Fjellerup proveniente de Bahía Basket en el 2018 y gritó campeón en su primera experiencia. 
En el 2014 el Ciclón le compró la plaza a Sportivo 9 de Julio de Río Tercero, y desde la temporada 2015/16 hasta hoy solo ha sabido salir campeón. 
Cada consagración tuvo un sabor especial, pero seguro que la de este año será diferente, porque es un hecho histórico que un club gane cinco campeonatos consecutivos, porque el equipo sufrió mucho, por la definición en sí misma ante un rival durísimo como Quimsa que ganó el Súper 20 y la Liga de las Américas y por la pandemia que generó muchos dolores de cabeza. 

En familia. Máximo Fjellerup estuvo acompañado por sus padres, su hermana y su novia en la jornada de ayer (@MAXIFJELLERUP)

La temporada duró 192 días, y el cierre fue digno de una final por su juego. Con un equipo con mucha experiencia, oficio, personalidad y talento, que no se hundió pese a pasarla mal en el partido decisivo (llegó a perder por 15) y sacó lo mejor en el momento más difícil. Un triunfo, viniendo de atrás, que quedará en la historia de San Lorenzo y la Liga. 
Quimsa lo tuvo, estuvo muy cerca, pero Silvio Santander y su cambio de estrategia en el segundo tiempo, la respuesta individual y colectiva de sus principales jugadores, en especial los de más batallas, inclinó la balanza. 
La definición del campeón se dio por detalles y acciones clave, y ahí fue el Ciclón el más destacado.
José Vildoza fue el MVP, y desparramó talento, creatividad y desfachatez, demostrando que está para más. Nicolás “Penka” Aguirre, quien obtuvo apenas un voto menos para recibir el halago, dejó toda su experiencia en la cancha, mostró una personalidad determinante y así se convirtió séxtuple campeón (en 2014/15 ganó la Liga con Quimsa).
Y en el podio no faltó Fjellerup (recibió tres votos), que no pareció un jugar de 23 años sino un experimentado, que dejó los nervios de sus primeras finales como titular y terminó con una planilla excelente, 16 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, una pérdida, un recupero y un tapón. 

Festejo pleno. Los jugadores de San Lorenzo celebran la consagración

Fue un cambio absoluto de estrategia en el segundo tiempo para que San Lorenzo pudiera patear el tablero y ganar un partido cuyo trámite le había sido desfavorable en el primer tiempo y hasta la mitad del tercer cuarto (perdía por 15). 
Santander arriesgo. Mandó a presionar más arriba, a presionar la bola. A no dejar jugar. A riesgo de que la diferencia trepara más. Pero esa táctico dio sus frutos. Penka no dejó que Robinson la tocara más, el escolta, que hasta el primer tiempo era el claro MVP de la serie, ya no pudo desequilibrar. 
Quimsa se confundió, le costó el juego y los tiros y entró en la frustración. Fue como una bola de nieve que se agigantó para ambos. San Lorenzo ganó en confianza y el rival la perdió. 
En el inicio del último, el Ciclón pasó a ser un vendaval y empató en 70. Yendo a la ofensiva en pocos segundos, con Vildoza manejando todo y al fin apareciendo otros actores, como Piñero –tremendo en el tiro luego del 0-7 de campo en la etapa inicial-, Romano –haciendo de todo, siendo decisivo en el cierre-, Fjellerup –le costó con el tiro abierto pero fue devastador yendo hacia el canasto- y hasta Acuña. 
Lleno de confianza, San Lorenzo se lo llevó puesto. Bancó los peores momentos y resurgió, y con juego y personalidad llegó el nuevo título, el quinto. 

Un saludo especial. Alejandro Montecchia, integrante de la Generación Dorada y campeón olímpico, felicitó a San Lorenzo y a Fjellerup

SAN LORENZO (82): Nicolás Aguirre 18, José Vildoza 18, Máximo Fjellerup 16, Nicolás Romano 14 y Kevin Hernández 4 (fi); Facundo Piñero 8, Roberto Acuña 4 Facundo Rutenberg, Leandro Cerminato y José Defilippo. DT: Silvio Santander. Se retiraron por cinco faltas personales, Hernández y Defilippo. 
QUIMSA (77): Iván Gramajo 10, Nicolás Copello 7, Brandon Robinson 20, Fabián Ramírez Barrios 4 y Ismael Romero 15 (fi); Alejandro Diez 8, Franco Baralle 8, Leonardo Mainoldi 3 y Mauro Cosolito 2. DT: Sebastián González. 
Parciales: San Lorenzo 17-Quimsa 18, 13-22, 28-22 y 24-15. 
Arbitros: Alejandro Chiti, Oscar Brítez y Leandro Lezcano. 
Estadio: Obras Sanitarias. 

Comentarios

Te puede interesar