Continúa en pleno avance
la obra que está llevando
a cabo personal de
la empresa Plantel SA. En esta
oportunidad, los trabajos también
se están implementando en
la entrada a de Claromecó, tanto
en la intersección de la ruta 73 y
avenida 26 hasta la avenida 15
y también sobre la ruta.
La obra de repavimentación
de 23,5 kilómetros que se está
desarrollando en nuestro distrito
refleja hoy una realidad para
Tres Arroyos. Además, a la par
se están realizando trabajos de
trascendencia en la intersección
de las rutas 72 y 73, en cercanías
de San Francisco de Bellocq,
donde se instalará una rotonda.
En diálogo con La Voz del Pueblo,
el ingeniero civil de Plantel
SA, Ignacio Díaz, destacó que
“las características de la obra en
Claromecó constan de un trabajo
sobre la ruta 73 en el tramo
urbano, comprendido entre la
avenida 15 y la intersección con
la calle 23. En esos 550 metros
estamos haciendo un trabajo de
suelo cemento en un ancho de
tres metros, que es lo que luego
pasará a ser la banquina pavimentada
del tramo urbano de la
ruta 73. Los trabajos son previos
a la ejecución del asfalto”.
de 23,5 kilómetros que se está
desarrollando en nuestro distrito
refleja hoy una realidad para
Tres Arroyos. Además, a la par
se están realizando trabajos de
trascendencia en la intersección
de las rutas 72 y 73, en cercanías
de San Francisco de Bellocq,
donde se instalará una rotonda.
En diálogo con La Voz del Pueblo,
el ingeniero civil de Plantel
SA, Ignacio Díaz, destacó que
“las características de la obra en
Claromecó constan de un trabajo
sobre la ruta 73 en el tramo
urbano, comprendido entre la
avenida 15 y la intersección con
la calle 23. En esos 550 metros
estamos haciendo un trabajo de
suelo cemento en un ancho de
tres metros, que es lo que luego
pasará a ser la banquina pavimentada
del tramo urbano de la
ruta 73. Los trabajos son previos
a la ejecución del asfalto”.
Sobre la construcción de la
rotonda de San Francisco de
Bellocq, dijo que los trabajos están
bastante avanzados. “Avanzamos
en el movimiento de
suelos, tarea previa para poder
alcanzar los niveles que exige el
proyecto de la rotonda y más o
menos tendremos dos meses más
de movimiento de suelos para
completar en su totalidad lo
que son las tareas en la rotonda.
Posterior a eso, vendrá la ejecución,
tanto de la base de asiento
en hormigón como las losas de
hormigón propiamente dichas”,
agregó Díaz.
rotonda de San Francisco de
Bellocq, dijo que los trabajos están
bastante avanzados. “Avanzamos
en el movimiento de
suelos, tarea previa para poder
alcanzar los niveles que exige el
proyecto de la rotonda y más o
menos tendremos dos meses más
de movimiento de suelos para
completar en su totalidad lo
que son las tareas en la rotonda.
Posterior a eso, vendrá la ejecución,
tanto de la base de asiento
en hormigón como las losas de
hormigón propiamente dichas”,
agregó Díaz.

Ignacio Díaz
El ingeniero Díaz aclaró que
“en lo que respecta a las otras
tareas de la obra, repavimentación
en sí misma, es importante
remarcar que estamos por comenzar
este martes o miércoles,
dependiendo del clima, con el
bacheo. Me refiero al reacondicionamiento
de la carpeta y del
paquete estructural existente,
sobre el cual luego se va a
apoyar la nueva capa de rodamiento.
Es decir, paso previo a
la repavimentación, es el bacheo
tanto superficial como profundo
en las zonas donde está más
afectado el paquete estructural
de la ruta 73”.
“en lo que respecta a las otras
tareas de la obra, repavimentación
en sí misma, es importante
remarcar que estamos por comenzar
este martes o miércoles,
dependiendo del clima, con el
bacheo. Me refiero al reacondicionamiento
de la carpeta y del
paquete estructural existente,
sobre el cual luego se va a
apoyar la nueva capa de rodamiento.
Es decir, paso previo a
la repavimentación, es el bacheo
tanto superficial como profundo
en las zonas donde está más
afectado el paquete estructural
de la ruta 73”.
Otro punto importante a tener
en cuenta es que las tareas
que se están llevando a cabo en
Claromecó, ya formaban parte
del proyecto desde un principio.
“La intervención en la zona urbana
de Claromecó ya formaba
parte del proyecto original, de
hecho, cabe recordar que la
ruta 73 respecto al tramo que
nosotros estamos interviniendo,
comienza en la intersección con
la ruta 72 y finaliza en el cruce
de la ruta 73 con la avenida
15. Forma parte de la zona de
trabajo nuestra que estuvo estipulada
desde un comienzo en
el proyecto”, puntualizó.
en cuenta es que las tareas
que se están llevando a cabo en
Claromecó, ya formaban parte
del proyecto desde un principio.
“La intervención en la zona urbana
de Claromecó ya formaba
parte del proyecto original, de
hecho, cabe recordar que la
ruta 73 respecto al tramo que
nosotros estamos interviniendo,
comienza en la intersección con
la ruta 72 y finaliza en el cruce
de la ruta 73 con la avenida
15. Forma parte de la zona de
trabajo nuestra que estuvo estipulada
desde un comienzo en
el proyecto”, puntualizó.
Por otra parte, con respecto al
alquiler del espacio donde está
montado el obrador en el predio
de San Francisco de Bellocq,
Díaz dejó en claro que “nosotros
estamos instalados en el mismo
predio que hicimos uso en el año
2017 y 2018, cuando estábamos
con una obra de bacheo. En su
momento, en contraprestación
por este alquiler, nosotros ejecutamos
unas cuadras de pavimento
flexible de asfalto en
San Francisco de Bellocq. La idea
sería poder continuar con esta
metodología en esta nueva obra
y llevar a cabo la pavimentación
de algunas cuadras a definir con
el municipio de Tres Arroyos y
con la delegación de San Francisco
de Bellocq”.
alquiler del espacio donde está
montado el obrador en el predio
de San Francisco de Bellocq,
Díaz dejó en claro que “nosotros
estamos instalados en el mismo
predio que hicimos uso en el año
2017 y 2018, cuando estábamos
con una obra de bacheo. En su
momento, en contraprestación
por este alquiler, nosotros ejecutamos
unas cuadras de pavimento
flexible de asfalto en
San Francisco de Bellocq. La idea
sería poder continuar con esta
metodología en esta nueva obra
y llevar a cabo la pavimentación
de algunas cuadras a definir con
el municipio de Tres Arroyos y
con la delegación de San Francisco
de Bellocq”.
Precaución
En lo que también se sigue
haciendo hincapié es en el pedido
formal hacia la población de
precaución al circular por los lugares
en donde están montadas
estas obras. “Vamos a solicitar a
los vecinos y a todas las personas
que transiten por la ruta 73 en
el tramo que estamos interviniendo,
precaución porque las
tareas de bacheo, que son las
que estamos a punto de comenzar,
demanda de la interrupción
temporaria de un sentido de la
circulación”, explicó Díaz.
haciendo hincapié es en el pedido
formal hacia la población de
precaución al circular por los lugares
en donde están montadas
estas obras. “Vamos a solicitar a
los vecinos y a todas las personas
que transiten por la ruta 73 en
el tramo que estamos interviniendo,
precaución porque las
tareas de bacheo, que son las
que estamos a punto de comenzar,
demanda de la interrupción
temporaria de un sentido de la
circulación”, explicó Díaz.
Por último, dejó en claro que
“nosotros vamos a disponer de
presencia de banderilleros y
cartelería alusiva, pero siempre
solicitamos al vecino la colaboración
en el transito al momento
de circular por el sector
de nuestro trabajo. Adicional
a la zona de la rotonda, que
ya es un punto fijo de la obra.
En el caso del bacheo haremos
un frente itinerante que se va
desplazando a lo largo de los
23,5 kilómetros que estamos
proyectando. Necesitamos la
colaboración del vecino en ese
sentido”, concluyó.
“nosotros vamos a disponer de
presencia de banderilleros y
cartelería alusiva, pero siempre
solicitamos al vecino la colaboración
en el transito al momento
de circular por el sector
de nuestro trabajo. Adicional
a la zona de la rotonda, que
ya es un punto fijo de la obra.
En el caso del bacheo haremos
un frente itinerante que se va
desplazando a lo largo de los
23,5 kilómetros que estamos
proyectando. Necesitamos la
colaboración del vecino en ese
sentido”, concluyó.