Cada 18 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos, para concientizar acerca del rol de estos espacios en el desarrollo de las sociedades. Desde el Museo Municipal José A. Mulazzi se previeron dos actividades para adherir a la celebración.
Objetos con historia
Por un lado, durante la semana previa al Día de los Museos se planteó una votación por redes sociales, a través de la cual se fueron mostrando distintos objetos que forman parte de las muestras permanentes de Arqueología e Historia. Mediante la participación del público, quedaron seleccionados dos objetos representativos de cada muestra, que son el disparador para conocer distintas temáticas referidas a la identidad local: insignias de masonería, pintura de Rosa Mesé, gliptodonte y tumbas de Arroyo Seco.
Como cierre de la actividad, está prevista la publicación de un video por objeto en las mismas redes del Museo, en los cuales un especialista de la disciplina hará una breve reseña del tema que representa cada uno. El Profesor de Historia Emiliano Zwaal hablará acerca de la masonería y de la Pampa Rosa. En lo que se refiere a la muestra de arqueología, gracias a la intermediación de la Dra. Agustina Massigoge del INCUAPA-CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN, se contará con la intervención del Dr. Ricardo Bonini para hablar acerca de los gliptodontes, y del Dr. Gustavo Politis en referencia a los entierros en el Sitio Arqueológico Arroyo Seco 2.
Concurso de cuento breve “Expedientes en letra”
Una de las actividades que se llevan a cabo en el Museo es la tener en resguardo el Archivo del Juzgado de Paz. En este sentido, con el objetivo de ponerlo en valor y en conocimiento de toda la población, se propuso un concurso de cuentos breves, a partir de la selección de distintas historias que constan en sus expedientes.
La convocatoria estará abierta a partir del 18 de mayo del corriente, siendo el 18 de julio de 2021 la fecha límite para la entrega de los cuentos por parte de los participantes.
La participación es de carácter gratuito y podrán inscribirse escritores desde los 15 años de edad. Para poder participar, los interesados deberán retirar el sobre con el expediente en el Museo Municipal José A. Mulazzi, Av. San Martín 323, de lunes a viernes de 7 a 14hs. Para quienes lo prefieran, podrán solicitar el expediente vía correo electrónico a [email protected].
De la totalidad de los cuentos recibidos, se hará una selección de 10 (diez) a través de un jurado compuesto por referentes de la literatura y la historia. Las obras seleccionadas serán publicadas por el Museo Municipal José A. Mulazzi, y se entregará un ejemplar a cada autor seleccionado.
De los seleccionados, el jurado elegirá el Premio al Mejor Cuento Breve del Archivo del Juzgado de Paz de Tres Arroyos 2021, cuyo autor se hará acreedor de un premio de cinco mil pesos ($5000.-).
Se recuerda a la población que el Museo se encuentra cerrado al público, por lo que quienes tengan consultas pueden comunicarse por teléfono al (02983) 434555, de lunes a viernes de 7 a 14, o vía mail a [email protected].