Ir al contenido

Noticias más leídas

Preocupación por el futuro incierto en las guarderías

Silencio. Algunas luces apagadas. Otras, encendidas. Todos los juguetes en sus lugares. Espacios vacíos. El escenario que por estos días muestra una de las guarderías de nuestra ciudad es triste. El panorama, detalle más o detalle menos, es similar en otros establecimientos que brindan el servicio. 

Con el retroceso a fase 2, las guarderías, desde el pasado lunes, debieron cerrar sus puertas y dejar de funcionar, al menos por quince días. Laura Magaldi, titular de guardería Mis Soles, entiende el difícil momento sanitario y epidemiológico que vive el distrito ante la suba de contagios de Covid que se registró en las últimas semanas en Tres Arroyos, pero, al mismo tiempo, tal como sucede en otros sectores, expuso su preocupación por el futuro inmediato que tendrá el rubro en el que desarrolla su actividad.
“Al no poder funcionar, los papás de los nenes que vienen a la guardería se quedan sin el servicio. Nosotros tenemos personas que cumplen actividades esenciales y no saben dónde dejar a sus hijos mientras deben asistir a su trabajo”, describió. 

Desde el pasado lunes, las guarderías de la ciudad no muestran la imagen habitual. Por ahora, son salas vacías y en silencio

La referente, a su vez, dijo: “Esperemos que la medida sea por quince días y que no se extienda tanto, tal como se dio el año pasado, cuando estuvimos cinco meses cerrados y sin trabajar. Si eso pasa de nuevo, sería insostenible”. 
“Nuestra actividad es comercial, más allá del servicio que brindamos. Y los demás comercios están todos abiertos, salvo los gimnasios. Considero que las guarderías ofrecen una actividad esencial y se la debería encuadrar en ese marco porque se brinda un servicio para aquellos padres que cumplen actividades esenciales”, expresó.


Sin contagios
Magaldi, en tanto, destacó un dato no menor. “En los cuatro meses que llevamos trabando, no tuvimos ningún contagio. Ni de los nenes, ni tampoco de las personas que trabajamos acá. En la guardería cumplimos estrictamente con todos los protocolos que nos marcaron. Los cuidados son extremos. No dejamos ingresar a los padres. Solo entran los niños”, manifestó. 
En sus apreciaciones, la referente mencionó: “Estoy de acuerdo parar estos quince días por la situación que se vive, pero si se extendiera ese plazo se complicaría mucho para nosotros porque hay que pagar sueldos y afrontar otros gastos, como así también para los papás de los nenes que vienen a la guardería y no tienen dónde dejarlos mientras trabajan”. 
“No es lo mismo poner a una persona para cuidar a un nene que traerlo a la guardería. Por ejemplo, si esa persona tiene un problema, no puede ir a cuidarlo. En cambio, nosotros estamos siempre en la guardería. Es otra seguridad”, manifestó Magaldi, quien agregó: “Vamos a esperar que pasen estos quince días y después veremos qué pasa”.

 

Comentarios

Te puede interesar