El jefe de Gabinete de la provincia, Carlos Bianco, comunicó ayer que solo dos distritos subieron de fase. Se trata de San Cayetano (de la 3 a la 4) y Bahía Blanca (de la 2 a la 3).
El intendente Miguel Gargaglione, en comunicación con La voz del Pueblo, expresó su satisfacción porque el distrito vuelve a fase 4, luego de haber pasado momentos muy duros con respecto a la pandemia.
Si bien se hizo público el pase a fase 4, aguardaban la resolución de la Provincia con todas las precisiones, para luego coordinar las medidas en el ámbito local.
Gargaglione aseguró que desde el distrito se seguirán implementando medidas propias, “por ejemplo, en restaurantes y bares, el horario lo vamos a respetar hasta las 24 horas, pero vamos a seguir con el aforo del 30%”.
Gargaglione aseguró que desde el distrito se seguirán implementando medidas propias, “por ejemplo, en restaurantes y bares, el horario lo vamos a respetar hasta las 24 horas, pero vamos a seguir con el aforo del 30%”.
Atribuye este progreso en el distrito a la gente, y puntualizó que “la clave en haber disminuido los casos diarios estuvo en los cuidados, la comunicación que tuvimos desde el municipio y controlar que se cumplan los protocolos”.
Con respecto a esto último sostuvo que “nosotros pusimos estudiantes de Enfermería recorriendo los comercios para concientizar”.
También destacó que se hizo mucho hincapié en los testeos y en los aislamientos.
También destacó que se hizo mucho hincapié en los testeos y en los aislamientos.
Dijo que “tenemos un grupo de seguimiento que hace que todos aquellos que presentaron síntomas, comuniquen quienes fueron contactos estrechos”.
La mejora en la situación sanitaria constituye un alivio, en un contexto general complicado. En su análisis, sostuvo que la utilización de camas por Covid-19 del Hospital Municipal es muy baja en logró revertir la situaciónSan Cayetano. “Se encuentra entre un 10% y un 15% la ocupación. Realmente estamos muy bien”, afirmó.
Fábrica de oxígeno
Al ser consultado por los avances que se tienen previstos para el hospital, aseguró que “siempre estamos invirtiendo”, e indicó que el lunes pasado llegó la fábrica de oxígeno.
“Estamos esperando la instalación, la cual debe ser en un momento de tranquilidad, como en el que estamos”, puntualizó.
En fase 4, están dadas entonces las condiciones para sumar esta prestación muy importante para el servicio de salud.
En fase 4, están dadas entonces las condiciones para sumar esta prestación muy importante para el servicio de salud.
-0-0-0-0-
Un camión para
la Dirección Vial
la Dirección Vial
El municipio de San Cayetano informó que “continuando con la política de mejorar las condiciones laborales y lograr mayor eficiencia en la prestación de los servicios, recientemente se adquirió un camión para la Dirección Vial”.
Tras la apertura de sobres de la licitación pública Nº 8/2021, correspondiente a “Adquisición de un camión con caja volcadora”, y luego de evaluar los precios y características presentados por los dos oferentes, se adjudicó la compra bajo decreto Nº 799/2021, al oferente Nº 2 “G. y F. Castro S.A.”.
En un comunicado de prensa, puntualizó que el camión es marca Volkswagen, modelo 14190/43, con caja volcadora de 8.21 m3, marca Baco.
El monto total del camión con caja volcadora para la conservación y mejorado de los caminos rurales es de 8.503.000 pesos, abonados con recursos propios, provenientes de la recaudación de la tasa vial.
-0-0-0-0-
Un catálogo destinado
al turismo y la cultura
al turismo y la cultura
Ante el relanzamiento efectuado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de San Cayetano convoca a establecimientos y espacios relacionados con la actividad turística y cultural, a inscribirse al Catálogo Turístico y Cultural.
El mencionado Catálogo, que impulsa el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, busca crear un mapa para visualizar la composición y la distribución del entramado turístico-cultural bonaerense.
La finalidad es potenciar a quienes se desempeñan en esta área e incluirlos en distintas políticas de inclusión, respaldo y promoción.
Incluye a los establecimientos (museos, teatros, clubes de barrio, bibliotecas, editoriales, librerías, turismo rural, turismo gastronómico, entre otros) de todos los distritos de la provincia.
Incluye a los establecimientos (museos, teatros, clubes de barrio, bibliotecas, editoriales, librerías, turismo rural, turismo gastronómico, entre otros) de todos los distritos de la provincia.
Es un registro amplio, que busca contar con todos los datos sobre las actividades mencionadas.
Cómo formar parte
Los interesados en inscribirse deben ingresar a la página web https://www.catalogotc.gba.gob.ar crear un usuario con contraseña y luego seguir las indicaciones correspondientes.
Cabe remarcar que quienes se inscribieron en ediciones pasadas ya figuran en el listado de cada distrito.
En caso de dudas o de requerir más información, los interesados pueden contactarse a través del mail [email protected] o por las siguientes vías del municipio: en Turismo, teléfono 2983- 501707 y mail [email protected]; en Cultura y Educación, teléfono 2983 15418353 y correo electrónico [email protected].
En caso de dudas o de requerir más información, los interesados pueden contactarse a través del mail [email protected] o por las siguientes vías del municipio: en Turismo, teléfono 2983- 501707 y mail [email protected]; en Cultura y Educación, teléfono 2983 15418353 y correo electrónico [email protected].