Ir al contenido

Noticias más leídas

Confinamiento: día uno

Pasadas las 18 horas, y en medio
de un clima hostil propio del
otoño, las calles de la ciudad
se vieron desiertas, con prácticamente
nula circulación -solo los trabajadores
esenciales- y con controles en distintos
puntos de la ciudad. La imagen responde
a las medidas establecidas por
el Gobierno nacional, que desde ayer y
hasta el 30 de este mes, dispuso llevar
adelante un riguroso confinamiento
para frenar la propagación de contagios
de Covid-19 en el marco de una
segunda ola que no da tregua. 

A nivel local, la medida tuvo un
gran impacto en su primer día, sobre
todo, luego de que el intendente
Carlos Sánchez diera a conocer que
Tres Arroyos adhería en su totalidad
al Decreto de Necesidad y Urgencia
emitido desde Nación y Provincia. 
Ayer, en conferencia de prensa,
se anunció que solamente podrán
funcionar actividades esenciales entre
las 6 y 18 horas y que se harán fuertes
controles para verificar que se cumpla
con las restricciones. 
El jefe comunal estuvo acompañado
por el jefe de Gabinete, Hugo Fernández;
el secretario de Seguridad, Jorge
Cordiglia; el secretario de Desarrollo
Económico, Matías Fhurer; y la concejala
Claudia Cittadino. En ese marco,
Sánchez puso de manifiesto su preocupación
por el impacto de la segunda
ola de contagios y que en Tres Arroyos
está dando golpes muy duros. 
“Adherimos completamente al decreto
nacional”, expresó el intendente
en el comienzo de la conferencia de
prensa desarrollada ayer por la mañana
en el Palacio Municipal, en la
que dio a conocer que Tres Arroyos se
suma a las medidas adoptadas por el
gobierno nacional, las cuales regirán
hasta el domingo 30 de mayo inclusive
y que luego volverán a aplicarse el fin
de semana del sábado 5 y domingo 6
de junio. 

El intendente Carlos Sánchez encabezó ayer por la mañana una conferencia de prensa

“Después de un sacrificio que
hemos hecho durante un año largo,
pensando que le íbamos a ganar a la
pandemia, la verdad es que el coronavirus
ha sido muy fuerte. Llegamos
a agosto de 2020 sin casos. Ahora estamos
en una situación generalizada
en todo el país”, describió. 
Ante la situación dada, el jefe comunal
dijo sentir “mucha desazón y
dolor por la situación de esta segunda
ola. Con estas nuevas cepas, con la
agresividad y contagiosidad hacia personas
jóvenes, lo que el año pasado no
sucedía, la clasificación que tenemos
es definida para los distritos de más
de 40 mil habitantes es como alto
riesgo epidemiológico y sanitario. Tres
Arroyos se encuentra en alto riesgo”. 
Tras mencionar que en las últimas
semanas creció la cantidad de contagios,
como así también la ocupación
de camas, Sánchez indicó que el pasado
viernes “recibimos dos respiradores
más para salvar la situación, que es
muy complicada”. 
En la conferencia de prensa, el intendente
le pidió a la comunidad que
se aplique la vacuna. “Lo importante
para salir de esto más allá del cuidado
individual y las medidas, es la vacunación.
Ahí es donde está cifrada la fe de
todos los ciudadanos y gobiernos del
mundo para vencer esta pandemia. De
los inscriptos que ha habido en Tres
Arroyos que son 26.410 personas ya se
han aplicado 16.268 dosis”, subrayó. 
Y agregó: “Le tengo que pedir a
todos los vecinos y vecinas de Tres
Arroyos que se anoten para poder ser
vacunado. No es cierto aquello que
decía que la vacuna no era buena,
que iba a envenenar, como se afirmó
a nivel nacional. La gente que se ha
vacunado si le ha tocado tener el virus
la ha pasado mejor que quienes no
tienen ninguna dosis”. 
Por este motivo, sostuvo que “la
salida es que hasta ser vacunados hagamos
los deberes y después poderse
vacunar. El proyecto del gobierno
nacional y provincial es que van a
seguir llegando en una cantidad importante.
Pero necesitamos todos los
intendentes, la Provincia y la Nación
que la gente se anote”. 

Los controles se dieron en diversos puntos de la ciudad

“Ejemplos dolorosísimos” 
Durante el contacto con la prensa
local, el jefe comunal efectuó un
nuevo llamado a la ciudadanía. “Les
ruego a todos los vecinos y vecinas
que sigamos haciendo un sacrificio
por el cumplimiento de las normas
establecidas. Por el cuidado propio y
de nuestros amigos, parientes. Tengo
ejemplos de familias que después
de una fiesta o asado han quedado
diezmadas, con cuatro muertes en una
familia y algunos más contagiados que
todavía la están peleando”, sostuvo. 
“Ejemplos dolorosísimos. Uno no
quisiera ni decirlo. Pero lo digo para
que se sepa la peligrosidad y a qué
situación se ha llegado en el mundo
con esto”, expresó. 
En sus consideraciones, indicó que
los controles serán muy estrictos.
“Gente que circule fuera de horario
o comercios que abran cuando no
deban abrir, será multado. No nos va
a temblar la mano porque ya llevamos
un año y pico diciendo que por favor
no se circule, no se hagan las fiestas
clandestinas. Los asados y cumpleaños,
hay que tratar de evitarlos. Se han ido
haciendo, y con esta cepa tan complicada,
se escaparon los contagios y
superó prácticamente todo el sistema
de salud. La lucha de nuestros médicos
y enfermeras es durísima”, remarcó. 
Antes de la culminación de la conferencia
de prensa, el intendente hizo
un agradecimiento público “a todos
los funcionarios, médicos y enfermeros.
Puedo ser testigo permanente
las 24 horas del día del esfuerzo, el
sacrificio y la preocupación desde
todas las áreas de la Municipalidad”.
Mencionó a integrantes de gabinete y
especialmente al doctor Gabriel Guerra,
secretario de Prevención y Salud. 
Alcances 
Por su parte, el secretario de Desarrollo
Económico, Matías Fhurer,
detalló que “pueden estar abiertos
de 6 a 18, horario en el que habrá
actividad que se autorice, los supermercados
mayoristas y minoristas,
comercios minoristas de proximidad
relacionados con alimentos, higiene
personal y limpieza, farmacias con
sus guardias, ferreterías, veterinarias
y provisión de garrafas”. 
“Dentro de lo que es gastronomía,
por supuesto cerrados al público en su
interior ni en ningún lugar aledaño a
ese comercio, de 6 a 18 podrán estar
abiertos solamente con delivery o para
retirar, con la salvedad que de 18 a 22
se van a poder extender con delivery”. 
Y remarcó que “de 18 a 6 hay
restricción de circulación dentro del
partido de Tres Arroyos”. 
En cuanto al personal municipal,
dijo que “estamos trabajando por burbujas
y ciclos de trabajo, se va a poder
hacer sin ningún tipo de problemas”. 
Sanciones 
Por su parte, el jefe de Gabinete
hizo hincapié en las características
que tendrán las sanciones que sufrirán
quienes incumplan con las restricciones.
“Una vez que realiza la infracción
la Secretaría de Seguridad, interviene
el Juzgado de Faltas, que ha diseñado
un sistema de trabajo especial para
que esto tenga mucha celeridad”,
afirmó. 
Y en ese sentido, agregó: “Las multas
van por el Código Contravencional
municipal, de un mínimo de 15 mil
pesos para quien anda fuera de horario,
por ejemplo, a un máximo de
1.200.000 pesos. Es una facultad de los
jueces de faltas, tienen ese margen de
acción según la gravedad de la infracción
que se comete”.
Los locales gastronómicos no podrán
abrir al público. “De 6 a 18 podrán
estar abiertos solamente con delivery
o para retirar. Y vamos a hacer una
salvedad para estos negocios gastronómicos,
que de 18 a 22 se va a poder
extender solamente con delivery”.

Comentarios

Te puede interesar