Ir al contenido

Noticias más leídas

El invierno más largo de la historia

Hoy, cuando escribo este
artículo, es 21 de mayo,
pienso que falta un mes
para que llegue el invierno, y
estamos pasando por los peores y
más dramáticos momentos sanitarios,
económicos y por qué no,
educativos, desde que empezó la
pandemia. 

¡Qué difícil que va a ser llegar al
próximo verano! Qué largo y que
triste con la gente de alrededor
sucumbiendo ante la enfermedad,
lidiando con la muerte y con los
bolsillos vacíos. 
La única salida que tiene el Gobierno
es acelerar la vacunación,
terminar con la mezquindad a la
hora de negociar por más vacunas.
Llegar a la primavera con una circulación
de rebaño y así dejar atrás
dos años para el olvido. 
Los médicos, enfermeras y trabajadores
de la salud están agotados,
no sé como van a hacer para
pasar este invierno, reitero, el más
largo y triste de la historia. 
Sigámonos cuidando, bajemos
la circulación, cuidemos al prójimo,
ayudemos al personal de
salud, al comercio local que está
deteriorándose cada día más y
pasándola muy mal y a todos los
trabajadores esenciales que tienen
que salir a trabajar como siempre. 
Grabemos este mensaje por más
aburridos que estemos en nuestras
casas, por más en descuerdo que
estemos con las medidas, sino
salimos entre todos, no salimos. 
En las pocas veces que escribo,
me gusta dar mensajes esperanzadores.
Pero esta vez, la situación
realmente es muy preocupante.
Mi mensaje esperanzador es que
si nos unimos y nos cuidamos entre
todos, salimos. 
Seamos más responsables que
nunca. 
Y agradezco nuevamente a todos
los “esenciales” de mi empresa
que día a día se exponen para
mantener informados a nuestros
lectores como siempre, trabajando
desde la trinchera.

Comentarios

Te puede interesar