En el geriátrico municipal de Coronel Dorrego se detectó que nueve residentes tienen Covid-19. Así lo indicó el doctor Fabián Zorzano, director de Salud del mencionado distrito, en declaraciones realizadas a radio La Dorrego.
Señaló que todos tienen las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus y que se encontraban bien de salud, sin manifestar síntomas.
Al ser consultado sobre este tema, explicó que “este fin de semana largo internamos en el Hospital a un residente del geriátrico por una infección de las vías urinarias. Como una rutina de todas las internaciones que se hacen en el Hospital, se realizó un hisopado y nos sorprendió el resultado positivo”.
Al respecto, sostuvo que “no reunía características de caso de Covid. Ante este hecho y por considerar que el geriátrico es un espacio semi-cerrado, se hisopó a todos los residentes y al personal”.
Sobre la modalidad de funcionamiento del lugar, comentó que “los abuelos están permanentemente ahí, no reciben visitas, los únicos que entran y salen son los integrantes del personal exclusivamente asignado al geriátrico. El Hospital no comparte personal con el geriátrico”.
Mientras que el resultado de las muestras de PCR del personal fue negativo, 9 de los 17 residentes fueron positivos. “Asintomáticos todos”, putnualizó.
Mientras que el resultado de las muestras de PCR del personal fue negativo, 9 de los 17 residentes fueron positivos. “Asintomáticos todos”, putnualizó.
En su evaluación, Zorzano manifestó que “ellos tienen las dos dosis dadas y también la vacuna antigripal. Es muy probable que el hecho de no tener síntomas tenga que ver con el efecto de la vacuna. Todos tenían una buena saturación de oxígeno, entre 98 y 99 por ciento, lo cual es lo óptimo”.
El municipio dispuso una serie de medidas. El director de Salud puso de manifiesto que “estamos tratando de darles la contención necesaria, hemos armado dos espacios individualizados para los residentes con Covid y los no Covid, hay dos comedores y dos lugares de estar armados. También hay personal que atiende a abuelos con Covid y otros empleados para quienes no tienen coronavirus”.
Admitió que puede suceder que “un abuelo que haya sido negativo, se transforme en positivo en los próximos días. Al tener todo el personal negativo, no encontramos la fuente de contagio primario, porque son los únicos que ingresan”.
Al contemplar las distintas alternativas, señaló que “la única sospecha que nos queda es que alguien del personal haya sido portador asintomático y en este momento ya sea negativo, y que los abuelos lleven varios días con la enfermedad”.
Sin visitas
Desde el principio de la pandemia, los familiares de los residentes no pueden ingresar. El único contacto que tienen es visual, a través de una ventana que permanece cerrada.
De esta manera, se pueden saludar y es al menos una ayuda anímica para los adultos mayores. Todo elemento que es enviado por miembros de la familia, lo recibe enfermería y realiza un proceso de desinfección. “Lo único que no es esterilizado es una masa o torta que hacen llegar para algún cumpleaños, pero lo que es empaquetado pasa por limpieza previa”, puntualizó Zorzano.
Los controles de salud en el geriátrico se concretan en los tres turnos que hay en cada jornada, para corroborar la ausencia de síntomas.
También el personal está vacunado, ya que recibió las dosis junto a los miembros del equipo de salud.
También el personal está vacunado, ya que recibió las dosis junto a los miembros del equipo de salud.
En tanto, los residentes recibieron aplicaciones mediante un operativo de PAMI.
“Es muy difícil establecer hoy muchos de los contagios que tenemos, ante tanta circulación viral. Las cepas de Covid-19 en este momento son muy contagiosas”, concluyó.
“Es muy difícil establecer hoy muchos de los contagios que tenemos, ante tanta circulación viral. Las cepas de Covid-19 en este momento son muy contagiosas”, concluyó.