Ir al contenido

Noticias más leídas

Los mayores contribuyentes analizan cambios en las tasas

Sobre algunos aspectos que tienen que ver con modificación de tasas y creación de la tasa de salud, como también con el alquiler de la Clínica González Chávez, La Voz del Pueblo dialogó con el concejal de Unidad Ciudadana, doctor Miguel Milesi. 

En principio, manifestó que “se han actualizado algunos valores de la ordenanza fiscal impositiva que estaban muy retrasados, como el caso de los derechos de cementerio. También en lo que tiene que ver con servicios urbanos, como es alquiler de bolsones, limpieza de terrenos, entre otras cosas. Y los porcentajes de las tasas se están llevando a valores reales”. 
A modo de ejemplo, Milesi dijo que “lo que cuesta limpiar un terreno, se saca la cuenta por metro cuadrado y se multiplica por la superficie. Lo mismo sucede con el derecho a nuevos nichos, se toma el valor de construcción por el monto de referencia que es el módulo que fija el Colegio de Arquitectos e Ingenieros de la provincia. Esto nos permite que se hagan nuevas obras en el sector de nichos, el valor de los mismos debe estar relacionado con lo que sale realmente la construcción”. Del mismo modo, observó que “también se aumentó un poco la tasa de seguridad”. 
Una tasa que se incorpora es la correspondiente a salud. Al respecto, explicó que “es por emergencia con una duración de siete meses. Quedaría operativa si se aprueba en la asamblea de mayores contribuyentes, desde el 1º de junio al 31 de diciembre. El valor es de 150 pesos por partida inmobiliaria urbana y diez pesos por hectárea por mes en lo que es el sector del campo”. 

Miguel Milesi, concejal de Unidad Ciudadana

Milesi puntualizó que “una persona que tiene 300 hectáreas pagará tres mil pesos por mes por siete meses que son 21.000 en total. Esta tasa está proyectada para cubrir el gasto operativo de la puesta en marcha de la Terapia y pagar el leasing de ambulancia nueva de última generación”.

La oposición 
Por otra parte, hizo referencia a la posibilidad de contar apoyo por parte de concejales de la oposición. Dijo que “en lo que hace a la ordenanza preparatoria que se trató en la reunión anterior, tuvimos el respaldo de tres concejales de la Unión Vecinal que fueron Chiara, Gachategui y Atela. Ahora en la asamblea de mayores contribuyentes sabemos que el primero de los nombrados estará ausente por fuerza mayor y esperamos tener el acompañamiento de los mayores contribuyentes en forma mayoritaria de la Unión Vecinal”. 
En este contexto, cuestionó que “tanto el concejal Juan Pedro Dahul de Unión Vecinal, como los ediles del bloque de Cambiemos-Juntos por el Cambio en una actitud totalmente mezquina no acompañaron esta tasa de salud”. 

Anuncios 
Entre otras apreciaciones, sostuvo que “pronto se verán nuevos anuncios por parte del Departamento Ejecutivo sobre la reproyección de las salas de Covid, geriátrico e internación general”. 
Valoró finalmente que “estamos incorporando la Clínica González Chaves a partir del 1º de junio con su personal y si todo se termina de plasmar en los papeles, las internaciones generales por ahora van a ser en la clínica, con los nacimientos y algunas cirugías “

  

Comentarios

Te puede interesar