Ir al contenido

Noticias más leídas

No sobrevivió una falsa orca que fue devuelta al mar en Claromecó

El jueves tuvo lugar un trabajo en conjunto para devolver al mar una falsa orca encontrada en la bahía del Quinto Salto. El objetivo se logró, pero hoy durante una recorrida fue hallada nuevamente sin vida. 

Intervinieron el guardafauna Juan Gasverde, la bióloga Paula Taraborelli, Analía Belaus, Néstor Zoquini, Diana Carranza e integrantes del cuerpo de Bomberos de Claromecó, con el apoyo del director del Ente Descentralizado, Julián Lamberti, y de la Secretaría de Gestión Ambiental, a cargo de Ricardo D’Annunzio. 
También brindaron asesoramiento Mariela Dassis, bióloga de la Fundación Mundo Marino; el rescatista Horacio Heredia; y de la Estación de Rescate de Fauna Marina, Guillermo “Indio” Fidalgo de Bahía Blanca.
 Juan Gasverde indicó al ser consultado por este diario que “primero fuimos cuatro personas. La bióloga Paula Taraborelli, Ana Belaus, Néstor Zoquini y yo. Hubo que pedir ayuda, es un animal de 2,70 metros de largo y más o menos 250 kilos de peso. Moverlo entre cuatro era imposible. Lo tuvimos que trasladar a una zona de playa de arena, donde estaba era pura piedra”. 

El guardafauna indicó que “el delegado habló con el jefe de los bomberos. Fueron al lugar cuatro integrantes del cuerpo activo en una camioneta. Nos dieron una gran mano, lo cargamos en una lona. Menos mal que Paula Taraborelli tiene conocidos en Mar del Plata con conocimiento sobre este tema, nos iba indicando la manera de colocarlo sobre la lona para poderlo trasladar”. 

Recibió el llamado de que había sido encontrado este animal el miércoles aproximadamente a las 20 horas. Contó que “el jueves nos organizamos a la mañana para conseguir un vehículo y esperamos que la marea esté baja para poder ir. Salimos al mediodía y llegamos una hora después, el camino está bastante bueno, se puede ir sin problemas con doble tracción”. 
Las primeras acciones fueron “echarle agua, cavamos alrededor para que se haga una pequeña pileta, lo cubrimos con trapos para que tenga humedad”. 
Comentó que “Paula Taraborelli se conectó con los biólogos de Mar del Plata. Hace 20 años que estoy con esto y es la primera vez que nos encontramos con un animal de estas dimensiones vivo”.
 Volvieron a Claromecó y realizaron un segundo viaje al lugar, ya con más personas, oportunidad en la cual “gente que surfea llevó ropa especial. Se metieron una mayor profundidad. Nos quedamos hasta la tardecita. Luego que se realizó su devolución al mar, vimos que la falsa orca andaba pero siempre en paralelo a la playa, no ingresaba mucho”. 

 La única forma 
Ayer Juan Gasverde no participó de la recorrida, porque debió venir a Tres Arroyos. Le informaron que la falsa orca fue hallada sin vida. “Es una lástima porque parecía que se había recuperado y no fue así. Hemos formado un lindo grupo de trabajo. Nos apoya mucho el delegado y el secretario de Gestión Ambiental”, destacó. 
Al respecto, agregó que “nosotros tenemos muy buena predisposición, también vemos que sucede lo mismo en la parte municipal, el delegado, el jefe de bomberos. Es la única forma de hacerlo es en grupo y funcionando como un equipo”. 
Finalmente, indicó que “no sé todavía si van a venir a estudiar la falsa orca. Son especies que nunca salen a la playa, andan en profundidad; menos en esta zona donde hay mucha piedra. Tal vez estaba enferma y se trató de recuperar. Si hay gente viajando por las playas y encuentran un animal, es bueno y les pido que nos avisen enseguida”.

Comentarios

Te puede interesar