En nuestra ciudad tuvo continuidad ayer el plan provincial de vacunación público, gratuito y optativo contra el coronavirus. El distrito continúa en fase 2, mientras tanto los avances que se pueden registrar en la aplicación de vacunas son muy importantes, teniendo en cuenta que la situación sanitaria es muy difícil.
Quienes deseen recibir la vacuna contra el Covid-19, deberán registrarse a través de la página web https://vacunate.ms.gba.gov.ar. Los turnos son otorgados, enviados y controlados por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Raúl Oscar Ledesma es vecino de nuestra ciudad y tiene 69 años de edad. Se aplicó la primera dosis de Sputnik. En diálogo con este diario, manifestó que “en principio, creo que me van a llamar dentro de veinte días para la segunda dosis”.
Dijo que recibió “una atención bárbara de todos aquí en el Polideportivo municipal. Estaba muy expectante de que llegue este día, porque también me quiero dar las otras vacunas contra la gripe. Tengo problemas de neumonía, entonces quería darme las dos vacunas, más la antigripal. Ya tengo esas dosis guardadas para cuando termine con la vacunación contra el coronavirus. Mi idea es estar cubierto lo mayor posible. Por ahora va todo bien gracias a Dios”.
1600
Las dosis que recibió Tres Arroyos en el último envío de vacunas. Permitirán completar la vacunación prevista hasta el jueves inclusive. Aguardando la llegada de otro envío por el arribo a nuestro país de más vacunas, en los próximos días la Provincia dará a conocer los nuevos turnos.
Ante esto se solicita consultar periódicamente las vías de comunicación, que al momento de inscribirse fueron asentadas en dicho trámite.
Ledesma es perteneciente al grupo de personas con factores de riesgo, ya que tiene colocado un stent, estuvo internado, hace aproximadamente dos meses, y le falta un pulmón. “Soy un gran combo, tengo un poco de todo (risas). Estoy transitando la pandemia bastante bien. Trato de estar tranquilo e ir viendo el día a día. El problema grande mío fue que mientras estuve internado, mi señora falleció a causa del Covid-19. No la pude ver nunca. Me sentía muy mal, me internaron y ahí me descubrieron la neumonía y tuve cinco días en sala Covid”, recordó.
Raúl Oscar Ledesma, tras recibir la primera dosis de Sputnik V
Luego de pasar por un momento sumamente delicado en su vida personal, lo trasladaron al área de clínica médica y allí lo siguieron medicando. De esta manera, resaltó que “después de lo bravo que me tocó, busco seguir para adelante porque otra no me queda. Me dieron el alta y sigo sin bajar los brazos”.
Además, Ledesma hizo hincapié en que todos deben seguir cuidándose. “Debemos seguir respetando los cuidados en estos tiempos difíciles que se viven. Muchas personas no le llevan el apunte a toda esta situación. Aunque uno esté vacunado, debe seguir respetando los cuidados. Las dosis aplicadas ayudan, pero el virus sigue circulando entre nosotros. Yo contagié a mi señora y ella estaba siempre dentro de casa”, reflexionó.
Una vez que le fue otorgada el alta médica, lo hisoparon en reiteradas oportunidades y el resultado fue negativo. También, agregó que “el viernes pasado me llamaron y me citaron para aplicarme la vacuna. Después de que se me aplique la segunda dosis, tengo que esperar alrededor de un mes para darme la vacuna antigripal según me informaron”.

Cuando un vecino tiene un impedimento físico, el personal lo vacuna en el vehículo
Otro testimonio
Diana Isabel Manterola es vecina de Tres Arroyos y tiene 67 años de edad. También consultada por La Voz del Pueblo, expresó que “la verdad es que estoy contenta. Fue excelente la atención y vine con turno previo. Es la primera dosis de Astrazeneca que recibo contra el Covid-19. No he tenido ningún tipo de síntomas, siempre me he cuidado al máximo. Me comentaron que después de los veinte días, podría ser el llamado para la aplicación de la segunda dosis. Por ahora estoy en un 50 por ciento prevenida y Dios quiera que mejore la situación pronto para todo el mundo”.
Diana Isabel Manterola recibió la primera dosis de Astrazeneca
Nunca fue amante de las vacunas, pero la tranquilidad de recibir la primera dosis fue una sensación que rescató. “No estaba ansiosa y ahora estoy un poco más tranquila. Los mayores que integran mi familia, están todos vacunados. Ahora me uno a ese grupo (risas). No soy factor de riesgo. El viernes 21 de mayo me inscribí y me llamaron bastante rápido”, indicó Manterola.
Por último, hizo referencia al buen clima dentro del Polideportivo municipal y a la organización del plan de vacunación. “No se amontona la gente, lo cual es sumamente importante y todo va a muy buen ritmo. Están haciendo el trabajo en perfectas condiciones y eso la población lo valora, sin dudas”.