Ir al contenido

Noticias más leídas

Google Fotos deja de ser gratis: cómo nos afecta y qué alternativas hay

La aplicación para celulares Google Fotos fue lanzada en 2015 como un servicio de almacenamiento de imágenes en la nube con un detalle inusual: si el usuario aceptaba una pequeña pérdida de calidad en las fotos, podía guardar todas las que quisiera. Infinitas. Fue algo revolucionario y en 2019 la app superó los mil millones de usuarios. Pero como siempre en la vida, todo se termina. A partir de este martes 1º de junio el servicio de almacenamiento dejó de ser ilimitado y lo que se suba irá gastando almacenamiento en el espacio de Google Drive asignado a cada usuario. ¿Cóm se puede mejorar esto? ¿Qué pasa con las imágenes ya subidas? ¿Hay alternativas a Google Fotos? 

Las fotografías que fueron subidas a Fotos hasta ayer seguirán sin ocupar espacio en el caso de que estuvieran en “Alta calidad” (con compresión). El espacio en Drive, que es de 15 gigabytes por defecto para todos los usuarios, comenzará a descontarse a partir de hoy. Hay que tener en cuenta que ese espacio no solo lo ocuparán las fotos, ya que Drive también guarda adjuntos de email de gran tamaño, por ejemplo, además de la base de datos de WhatsApp si esa aplicación está configurada para hacer un respaldo en la nube.

Salidas 
A partir de aquí hay tres caminos posibles. Uno de ellos, el más cómodo, es quedarse con el almacenamiento por defecto y configurar Fotos para que no suba imágenes indeseadas, como esos memes que llegan a decenas por día a los grupos de WhatsApp. Por cierto, hay una manera de ver cuánto tiempo piensa Google que durará nuestra cuenta de Drive al ritmo con que se van subiendo imágenes: está en este enlace
La otra alternativa es comprar, o mejor dicho, “alquilar”, más espacio de almacenamiento en Google Drive. La empresa ofrece actualmente tres opciones: 100 Gb, 200 Gb y 2Tb. Cuestan 2, 3 y 10 dólares por mes, respectivamente, que se cobran con el servicio de Google Play, de la misma manera que cuando se compra una aplicación o un juego.  Para ello se puede consultar este link.
Reemplazos 
Finalmente, se puede contemplar la alternativa de usar otra aplicación para reemplazar a Google Fotos. Una es el servicio en la nube de Microsoft, One Drive, que instalado en el teléfono se puede configurar para la subida automática de fotos. ¿El problema? El almacenamiento gratuito es solo de 5Gb. Lo mismo sucede con Dropbox, una de las nubes más popular, que al principio solo ofrece 2Gb sin tener que pagar. 
Un servicio de almacenamiento ilimitado de material pero con “trampa” es Amazon Photos. ¿Por qué el “truco”? Porque para tenerlo es necesario ser suscriptor de Amazon Prime
Hay otras alternativas no tan conocidas como estas tres, como Mega (15Gb gratis), Mediafire (12Gb) y Yandex (10Gb). Pero, hay que decirlo, todas estas opciones solo son de carga de archivos, y no incluyen muchas otras cosas que tiene Google Fotos, como el armado automático de álbumes de personas y mascotas, el reconocimiento de objetos en las imágenes y el armado de mapas con recorridos, gracias a la conexión con Google Maps
Esta nueva movida de Google, que ya cambió o “mató” muchos servicios en su pasado -hay una enorme comunidad que todavía llora la desaparición de la red social Google+, o el lector de RSS Google Reader-, hace reflexionar sobre lo efímeras que suelen ser las promesas en Internet. Ya lo decían Los Twist en el legendario disco La dicha en movimiento: “El primero te lo regalan, el segundo te lo venden”. (DIB) MM

Comentarios

Te puede interesar