El bloque del Frente de Todos propuso un proyecto alternativo al oficial de declaración de emergencia sanitaria y económica del distrito, una idea que desde el oficialismo se iba a estudiar.
“Supuestamente, hoy a la mañana -por ayer- se nos iba a convocar a una reunión de la Comisión de Hacienda, pero finalmente no se realizó. El vecinalismo tampoco elevó el despacho por minoría a la sesión de mañana -por hoy-“, indicó.
Garate, en diálogo con este diario, dijo: “Nuestra propuesta se la acercamos también al jefe de Gabinete Hugo Fernández. Quedó que van a analizar lo que presentamos. Veremos si prospera nuestra idea o si se pretende imponer la que quiere el Ejecutivo”.
En cuanto a la iniciativa puesta sobre la mesa desde el peronismo, el concejal manifestó: “El oficialismo quiere la declaración de emergencia sanitaria y económica con facultades para compensar partidas, eximir o bonificar las tasas municipales y la autorización al Hospital para la compra directa de insumos”.
Ante eso, el edil dijo que hay algunos puntos de la solicitud oficial que redundan en disposiciones vigentes. “Hace poco se aprobó una ordenanza de nuestra autoría, en la cual se plantea beneficiar a los comerciantes golpeados por la pandemia con una eximición en la tasa Unificada y una bonificación en la de Servicios Urbanos. No tiene sentido volver sobre algo ya legislado”, indicó.
“En lo que sí coincidimos es que se debe autorizar al Centro Municipal de Salud para la compra directa de insumos necesarios para la afrontar la pandemia”
Sobre la compensación de partidas, Garate expresó que “en la ordenanza es artículo no es necesario porque en la Ley Orgánica de las Municipalidades lo prevé en el caso de situaciones excepcionales. A eso se lo indiqué a los concejales del oficialismo y a miembros del Ejecutivo desde el primer día que presentaron el pedido”.
“En lo que sí coincidimos es que se debe autorizar al Centro Municipal de Salud para la compra directa de insumos necesarios para la afrontar la pandemia. En eso estamos de acuerdo. Solo planteamos que se haga un informe mensual sobre las compras que se realicen y que sea elevado al Concejo Deliberante”, indicó.
Y agregó: “La emergencia sanitaria ya fue decretada por el Ejecutivo. Entonces, considero que se puede ratificar eso y, además, darle la posibilidad al Hospital para la compra directa de insumos”.
Presencia de López Di Fondi
En sus consideraciones, se refirió a la no presencia del secretario de Hacienda Federico López Di Fondi en el Concejo Deliberante para abordar con el arco opositor el proyecto oficial.
“Nosotros hicimos una propuesta diferente, dándole herramientas al Ejecutivo para afrontar la pandemia. Tranquilamente, podríamos haber votado en contra porque López Di Fondi no subió al Concejo, pero no lo hicimos”, expresó.