Ir al contenido

Noticias más leídas

Desafiliaron a la Federación de Provincia por la intervención

Cuando parecía que el conflicto en la Federación de Básquet de la Provincia de Buenos Aires estaba encaminado para resolverse, ayer la Confederación Argentina sorprendió con un comunicado donde se informaba la desafiliación.

El motivo de la misma, entre otras explicaciones de un letrado, es la intervención por parte la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, algo que sucedió el 26 de marzo pasado.
Los dos entes realizaron un comunicado, la CABB con la explicación del letrado Andrés Gil Domínguez donde explica los motivos de la decisión y la Federación detallando las razones por las cuales sufrieron la intervención. 
Recordamos que el ente rector provincial viene de un largo conflicto con algunas asociaciones afiliadas, las cuales conformaron una lista opositora, luego denunciaron irregularidades en las elecciones y también sufrieron seis de ella la desafiliación desde CABB, y una fue Tres Arroyos (la medida ya fue levantada en enero).
Por parte de la CABB, el organismo elaboró un escrito donde Gil Domínguez explica que el proceso legal realizado por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas está plagado de irregularidades.
“La Confederación Argentina de Básquet, por medio de la Resolución N° 1/2021 adoptada por el Consejo Directivo, declara inaplicable la intervención de la Federación de la Provincia de Buenos Aires dispuesta por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas y suspende la afiliación de la Federación por 180 días o hasta que el Director General de la DPPJ revoque su decisión”, detalla. 
Entre algunos puntos expuestos, los más destacados son:
1-Se notificó a la Federación de la Provincia de Buenos Aires en un domicilio que hace 35 años no es el real, lo que se denomina un exceso ritual manifiesto. 
2-Se aprovechó que la Federación de Buenos Aires no podía defenderse -al no estar notificada- para transformar una denuncia de irregularidad que debía ser probada en algo que aconteció de forma verdadera, sin generar proceso probatorio para demostrarlo. 
3-Se designó como interventor a una persona que fue miembro de una comisión directiva anterior de la misma federación (Carlos Eugenio Navajas), algo que lo inhibe según las reglas vigentes. 
4-Se aceptó como denunciantes a asociaciones que no tienen los papeles en reglas y algunas que ni siquiera existen registralmente en el ámbito de la Dirección General de Personas Jurídicas, como la de Necochea. 
5-El mismo día que llamó a audiencia de conciliación para intentar alcanzar una solución razonable y alternativa a la intervención la DPPJ envió esa misma intervención a la Justicia para ser homologada, algo que viola el principio de buena fe y eventualmente violaría los deberes que debería cumplir el Director General de Personas Jurídicas como funcionario público. 
6-Se rechazó sin fundamentos la intervención cooperativa de la CABB, desconociendo el programa de Institucionalidad votado en el nuevo Estatuto. 
Con estas medidas los clubes pertenecientes a la Federación de Buenos Aires no podrían disputar torneos oficiales, lo que incluye obviamente a las instituciones tresarroyenses si quisieran involucrarse en alguna. 
Pero desde el organismo nacional se los invita “a que sean adherentes de CABB, como pasó con Santa Fe, para poder seguir participando de las competencias nacionales”.

Desde Federación 
En lo que fue el comunicado de la Federación, manifiesta una explicación de lo sucedido y apunta a cinco presidentes de asociaciones, entre ellos Martín Goizueta, titular de la ATB.
“En virtud de la denuncia realizada por los señores Ángel Cerisola (La Plata), Jorge Dasso (Mar del Plata), Martín Goizueta (Tres Arroyos), Ricardo Martín (Necochea), que se arrogaron una autoridad que no poseen, y Marcelo Pallotti, representante de la Asociación Bahiense de Básquetbol, y que dio curso la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, notificando en un domicilio donde hace más de 35 años que la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires no tiene, es que la Confederación Argentina de Básquetbol decidió ayer, bajo el programa de Institucionalidad CABB, desafiliar temporalmente a la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires, hasta tanto no se regularice la situación”, detalla.
En el escrito también se indica que la Federación está al día con la presentación de documentación y finaliza: “De más está decir el daño que ocasionan estas personas, con una denuncia sin ningún tipo de fundamentos al básquet de la provincia de Buenos Aires, dejando a 12/15 mil jugadores fuera del ámbito del básquet formal del básquet de la República Argentina”.
 

Comentarios

Te puede interesar