Con el único objetivo de reforzar las salas Covid y la Unidad de Terapia Intensiva, y en medio de una segunda ola de contagios de Covid-19 que no da tregua, la Comisión Amigos Hospital Pirovano vuelve a decir presente cuando más se la necesita.
Ayer, integrantes de la entidad lanzaron una nueva campaña de recaudación, cuya finalidad es recolectar la mayor cantidad de fondos posibles con el fin de comprar insumos y elementos indispensables que el Centro Municipal de Salud necesita para seguir enfrentando la pandemia.
La colecta fue lanzada ayer por la tarde en el marco de una conferencia de prensa que, en esta oportunidad, encabezó el contador Sergio Garcimuño, tesorero de la mencionada cooperadora, quien estuvo acompañado por Diego Pennini y Miguel Novales, integrantes de la comisión.
En concreto, la iniciativa 2021 tiene como propósito fundamental recaudar fondos para la adquisición de medicamentos, equipos de alto flujo de oxígeno, calentadores y tabuladores para alto flujo, tubos de oxígeno, manómetros, barbijos descartables y N95, mamelucos, oxímetros y cascos de ventilación no invasiva.
Campaña de apoyo
Garcimuño, a modo de introducción, expresó: “Estamos lanzando una nueva campaña de apoyo a la sanidad pública local en virtud de la difícil situación que está atravesando toda la población en general por la pandemia, y, en particular, el sistema de salud”.
En sus apreciaciones, el tesorero de la comisión dijo que en la campaña de 2020 hubo participación de relacionados con la entidad benefactora pero que no integraban dicha conformación.
En ese sentido, el contador manifestó que para la colecta de este año “se sumaron esas personas que están vinculadas a instituciones del deporte y de la salud, como así también participan referentes de empresas locales y particulares. Tratamos de armar un equipo para esta campaña, ya que todos vimos lo mismo: que hay un desborde en el sistema de atención sanitaria, lo cual repercute en la gente”.
Con la intención de dar un valioso aporte, los referentes de la comisión motorizaron una reunión con las autoridades del Centro Municipal de Salud con la intención de tomar conocimiento de los elementos que el nosocomio necesita de manera urgente para enfrentar el complejo escenario sanitario que impuso la pandemia-
“A diferencia de otras campañas, en las que se trabajó para sumar equipamiento, ha surgido un problema adicional vinculado con los medicamentos. Las patologías que genera el Covid-19 requieren un altísimo uso de medicamentos, los cuales son muy difíciles de conseguir. En todo el país está pasando lo mismo”, indicó.
Al respecto, Garcimuño sostuvo que “hoy se está manejando a través de un stock de medicamentos. Creemos que sería conveniente extender ese stock quince días. Es para tener cierta tranquilidad ante situaciones muy críticas que se están viviendo”.
“Es la primera vez, al menos que yo recuerde, que vamos a intentar comprar medicamentos desde la Comisión Amigos. Además, hay una serie de cosas que nos han pedido las autoridades. Nos solicitaron seis equipos de altos flujos de oxígeno. Según nos explicaron, estos equipos hacen que aquellos pacientes en estado muy delicado puedan tener una oportunidad de mejoría antes de ir al respirador. Se instalarían dos equipos en cada una de las salas Covid y dos en la guardia”, describió.
Y agregó: “Cada equipo cuesta alrededor de 600 mil pesos. En medicamentos, estamos hablando de entre nueve y diez millones de pesos. La idea es recaudar ese dinero, independientemente de que vamos a seguir generando recursos para otras cosas. Hace poco hicimos inversiones importantes. Por ejemplo, se ha comprado un equipo de aspiración que sale 2,1 millón de pesos. La comisión financió el 50 por ciento de ese importe”.
Insumos
Entre sus apreciaciones, Garcimuño mencionó que la campaña también tiene como objetivo la compra de otros insumos de gran utilidad para el personal sanitario. “La idea también es adquirir barbijos de uso sanitario, mamelucos e indumentaria. Hoy alcanza nada porque todo se utiliza de manera muy intensa”.
Por último, el tesorero de la entidad destacó de especial manera la labor que desde hace más de un año lleva a cabo el personal de salud. “Están haciendo un enorme esfuerzo. La población tiene que saber que se está trabajando al borde de la saturación. No se ha aflojado para nada. Ellos sí que le han puesto el cuerpo al virus; un virus que no se ve. Hay que agradecerle a todo el personal de salud del Hospital, de la Clínica Hispano y de Policoop, que está a la altura de las circunstancias”, manifestó.
¿Cómo colaborar?
1) Transferencia bancaria a la cuenta de la Comisión Amigos Hospital Pirovano:
Banco Patagonia
Sucursal 357 Cuenta 001587694-00
CBU 0340357800001587694002
ALIAS: PILETA.MOZO.TILO
Banco Patagonia
Sucursal 357 Cuenta 001587694-00
CBU 0340357800001587694002
ALIAS: PILETA.MOZO.TILO
Para solicitar recibo, enviar un correo a [email protected] con el dato de la transferencia.
2) Para los que prefieran no salir de su domicilio, llamar a los celulares o enviar WhatsApp a 2983-642405 o 2983-521599.