Una interesante propuesta se desarrolló esta mañana en la Estación Forestal de Claromecó, coordinada por el responsable de ese espacio, el ingeniero Carlos Carabio.
![](https://www.lavozdelpueblo.com.ar/recursos/fotos/2021/08/27/lvp.arboclaro (4).jpg)
El delegado Julián Lamberti participó de la jornada (Caro Mulder)
Se trató de una jornada de forestación a la que se invitó a la comunidad, y que consistió en la plantación de nuevas especies en un sector afectado por el incendio de 2014. A partir de ahora, cada uno de los participantes será responsable de cuidar las nuevas especies, y el año que viene volverán a juntarse para ver el resultado del trabajo realizado.
![](https://www.lavozdelpueblo.com.ar/recursos/fotos/2021/08/27/lvp.arboclaro (2).jpg)
(Caro Mulder)
“Se está llevando a cabo una jornada conmemorativa de la Semana del Medio Ambiente”, indicó Carabio, en diálogo con La Voz del Pueblo. “La convocatoria principal consistió en invitar a la comunidad a que se acerquen a un sector determinado del Vivero con sus herramientas, a trabajar y a aportar su pequeño granito de arena, plantando una planta en un determinado lugar. La idea es que cada uno se haga cargo del cuidado de ese espacio, y el año que viene volveremos al mismo lugar para ver el éxito de la plantación, y sumar así más sectores a lo que venimos recuperando”, agregó.
![](https://www.lavozdelpueblo.com.ar/recursos/fotos/2021/08/27/lvp.arboclaro (10).jpg)
(Caro Mulder)
El valioso aporte al Vivero y al medio ambiente claromequense, afectado por el voraz incendio ocurrido en 2014 y todavía en recuperación, se realizó con especies que crecen dentro de la Estación Forestal, en otra de las propuestas que lleva adelante el equipo de trabajo que encabeza Carabio.
![](https://www.lavozdelpueblo.com.ar/recursos/fotos/2021/08/27/lvp.arboclaro (7).jpg)
(Caro Mulder)
Respecto a la respuesta del Ente Descentralizado ante las propuestas que surgen desde la Estación Forestal, y en particular a lo realizado esta mañana, Carabio se mostró “agradecido al Ente y a la presencia de la gente que vino, con los que compartimos momentos muy agradables en defensa de la naturaleza. Es también una forma de que le gante tome conciencia del trabajo y el esfuerzo que lleva recuperar un lugar incendiado”.