Ir al contenido

Noticias más leídas

Nocturnidad: la palabra de jóvenes de distintos partidos

Ayer por la mañana en el Salón Blanco del Palacio Municipal, diferentes concejales y autoridades del Concejo Deliberante recibieron a representantes de las juventudes de los distintos partidos políticos, quienes acercaron sus preocupaciones vinculadas a la nocturnidad en las playas del distrito. 

Durante la reunión, se intercambiaron ideas y posturas para reducir el impacto ambiental, evitar riesgos y excesos, garantizar la seguridad y ofrecer propuestas para contener a los adolescentes, no solo en fiestas, sino también con actividades recreativas. 
El debate, que contó con buena participación de todas las partes en cuestión, abordó los cambios de paradigma que han transcurrido en estos años, producto de la pandemia y el aislamiento, los nuevos requerimientos de los jóvenes y la necesidad de legislar con una perspectiva integral de la juventud. 
De esta manera, los participantes de la misma se comprometieron a plantear y tratar, en coordinación con la Dirección de Políticas para la Juventud, estos nuevos modos de ocupación y recreación a corto, mediano y largo plazo. 
En la reunión se dialogó sobre los puntos más importantes, muchos de ellos ligados a la falta de espacios de recreación nocturna, que desde la juventud del espacio de Juntos hicieron llegar por medio de un programa para la reducción de riesgos en las juntadas que se llevan adelante en Claromecó, como en todas las playas del distrito donde los jóvenes son los principales protagonistas.

Productivo
Lucas Britez y Agustín Gancedo son dos de los representantes de Juntos y presentaron una propuesta detallada que, según indicaron, “fue aceptada por el resto de las fuerzas políticas, en lo que fue una reunión muy productiva”. 
Al término de la reunión y en un diálogo con La Voz del Pueblo, el propio Lucas Britez puso de manifiesto que “estamos muy contentos porque pudimos llevar adelante este encuentro que presentamos desde la juventud de Juntos para encontrarnos las tres juventudes de los tres partidos que tienen los bloques en el Concejo Deliberante. Hubo muy buena participación de todos. Pudimos trabajar, escucharnos y llegar a consensos. Nosotros como jóvenes trabajamos porque entendemos y vivimos el problema de cerca”. 

Agustín Gancedo y Lucas Britez

Estas cuestiones se corresponden en base a lo que sucede por las noches en Claromecó durante el verano. “Somos realistas que, a esta altura del verano, estamos llegando tarde al problema. El año pasado tuvimos la inquietud de que no hay boliches, no hay ofertas y los chicos participan de fiestas en los médanos y eso es una realidad. Lo que proponemos desde nuestro espacio es un proyecto sobre un programa de reducción de riesgos. La idea es crear un marco para que, esa juntada en los médanos que no podemos prohibir, pueda tener un marco de contención para que los jóvenes que participen de las mismas puedan estar cuidados y resguardados”, agregó. 
Por su parte, Agustín Gancedo consideró que la solución a este problema no es la prohibición ni la restricción, porque eso genera más ilegalidad. “Lo que tenemos que hacer es dentro de lo que sucede, minimizar el impacto y los riesgos, dándole un marco de seguridad a las fiestas que se vienen dando. Lo que proponemos es que el municipio determine ciertos puntos seguros dentro en lo que es la playa y los médanos en cercanías al faro, a Dunamar, y a lo que se llama la curva ubicada en la intersección de la avenida 26 y la costanera”, añadió.
Además, hizo referencia a que deberán generar un punto de seguridad en el que el municipio coloque tomas de corriente, en los lugares de las fiestas, para evitar el uso de generadores y prevenir accidentes. “Queremos que haya carteles alusivos donde se indiquen los números de emergencias, que haya una bajada de acceso para ambulancias y para la policía. Tiene que haber un patrullero disponible cerca de donde se realizan las fiestas por cualquier eventualidad, entre otras cuestiones”, expresó Gancedo. 
Urgencia y futuro 
Kevin Monrroy es un joven abogado e integrante de la juventud peronista y también dialogó con este diario para expresar sus sensaciones al respecto. 
A su turno, puntualizó que “el encuentro que tuvimos fue muy positivo. Es para destacar que se haya convocado nuevamente a las juventudes a participar de las políticas públicas, a plantear nuestros puntos de vista y críticas a los proyectos que tenemos. Nos convocó un tema de urgencia que nos viene derivando en una situación crítica ya hace más de un año y medio que es la nocturnidad, donde estamos evidenciando que la juventud de cualquier persona que quiere tener un lugar de esparcimiento nocturno no tiene el espacio brindado ni privado ni públicamente, atendiendo a la falta de política pública del municipio”. 

Kevin Monrroy y Bautista Garate

Lo que se está tratando aquí es, fundamentalmente, la problemática que reside en Claromecó donde no hay espacios de nocturnidad habilitados para los adolescentes. “Los pocos locales gastronómicos que hay, están habilitados hasta 2 o 3 de la mañana y eso confluye en que estamos viendo que se organizan fiestas en lugares desérticos en medio de los médanos alejados, sin ningún tipo de servicio ni ningún control de seguridad y de orden”, remarcó con énfasis. 
Para finalizar, cabe aclarar que Bautista Garate también integra la juventud peronista y agradeció la invitación que recibieron de parte de la Juventud Radical porque fue un encuentro productivo. 
En este sentido, resaltó que “creo que esta problemática que tiene el distrito no solo se tiene que hablar con los jóvenes, sino que tenemos a los concejales que nos apoyan y estamos unidos en esto. También debemos hablar con los empresarios de la noche y con los vecinos de Claromecó. Decidimos seguir encontrándonos y armar un proyecto a futuro. La tarea ahora será comprometernos las tres juventudes e invitar a más jóvenes a participar”.

Satisfacción
de Beitía
Para el concejal del Movimiento Vecinal Damián Beitía fue una reunión por demás satisfactoria. Al respecto, valoró que “estoy muy contento porque se generó un espacio donde los jóvenes se pudieron expresar de otra manera. La reunión fue altamente positiva y con muchas ideas. Ahora está en nosotros que esto no solamente quede en esta charla, sino que día a día podamos seguir trabajando para reducir algunas cuestiones vinculadas a la seguridad”. 
Al mismo tiempo, ponderó que los chicos cuando tienen su espacio para divertirse, lo saben aprovechar al máximo. “Debemos entender que el municipio tiene una responsabilidad legal muy importante. Estamos para trabajar y buscarle la vuelta a este tipo de cuestiones. La idea es juntarnos nuevamente en 15 días, invitar a algunos actores de la noche y sumar más voces, en pos de buscar más ideas para que salga un proyecto que contribuya en que se pueda disfrutar en la nocturnidad. Los adolescentes simplemente quieren un lugar donde estar seguros y pasarla bien”, finalizó Beitía.

Comentarios

Te puede interesar