La Escuela 8 se prepara para recibir a sus alumnos
Mariana Roncal es actualmente directora de la Escuela 8, la cual está ubicada en calle Colón 950. Este, será su séptimo año consecutivo de gestión llevando adelante las riendas de la institución.
Se trata de un establecimiento educativo que se está preparando para afrontar el inicio de un nuevo ciclo lectivo, a partir del próximo 2 de marzo.
Son 42 los docentes y 5 los auxiliares que conforman el equipo de trabajo, quienes han sabido llevar adelante toda la situación sanitaria desde hace dos años hasta hoy día de la mejor manera posible, siempre priorizando el cuidado de los niños.
Son 42 los docentes y 5 los auxiliares que conforman el equipo de trabajo, quienes han sabido llevar adelante toda la situación sanitaria desde hace dos años hasta hoy día de la mejor manera posible, siempre priorizando el cuidado de los niños.
Con compañerismo, profesionalismo y por sobre todas las cosas, con mucha convicción, este cuerpo docente participará una vez más en el crecimiento y en la educación de casi 300 chicos, número que comprende la matrícula para 2022.
En diálogo con La Voz del Pueblo, la propia Mariana Roncal expresó que “nuestro objetivo fundamental será poder mantener la presencialidad plena cuidada y continua para lograr aprendizajes de calidad y avances en la trayectoria escolar de cada estudiante. Tenemos muchas expectativas, pero fundamentalmente, que nuestros chicos con el acompañamiento nuestro y por supuesto con el de las familias también que son un pilar elemental, puedan ir avanzando en su trayectoria escolar y alcanzando mayores logros”.
Por supuesto que no se olvidó de todas las cuestiones sanitarias que se han vivido en este último tiempo, algo que sin dudas hace que también haya tiempos distintos en cada uno de los alumnos. “Por eso nuestro objetivo es poder contemplar esos tiempos, como lo hemos hecho siempre pero ahora más que nunca y acompañarlos día a día. Todo el cuerpo docente está convencido de que todos los niños pueden aprender y superarse, teniendo grandes logros si uno respeta sus tiempos, los comprende y los respeta a ellos como seres humanos”, agregó.

Ads
Ads
Presencia
Las clases se iniciarán el 2 de marzo y todo indicaría que será bajo una modalidad de presencialidad plena, quedando atrás el sistema de burbujas utilizado en los momentos más difíciles de la pandemia. “Desde septiembre del año pasado que esta modalidad en la mayoría de las instituciones de la provincia de Buenos Aires caducó. Este año nos encontrará nuevamente todos juntos con las profes adentro del salón, respetando los pilares de los lineamientos de prevención que dictan los consejos federales de salud y de educación que son: el uso de barbijo, la ventilación dentro de las aulas tal cual se venía haciendo, la medición del dióxido de carbono con los aparatos que provincia nos otorgó, la higiene, limpieza bajo protocolo de todas las dependencias de la escuela y el distanciamiento social”, puntualizó Roncal.

Mariana Roncal y otro período más al frente de la Escuela 8 de Tres Arroyos
Un dato importante a tener en cuenta se corresponde al uso de barbijo, el cual seguirá siendo obligatorio dentro de todas las dependencias cerradas.
Pese a ello, la directora sostuvo que “por ejemplo en el caso de mi institución, al tener patio, podremos sacarnos el barbijo pero siempre manteniendo la distancia social, la sanitización de las manos constantemente y de los elementos. Todo este protocolo de cuidado son los pilares para esta presencialidad cuidada y respetarlos al máximo, es lo que nos va a permitir poder mantener la presencialidad activa”.
Ante esta situación es que vienen desde la institución en cuestión realizando un trabajo importante para la comodidad de los chicos y para la tranquilidad de sus familias.
Con respecto al tema vacunación, Roncal consideró que “la vacunación es un derecho de todas las personas y más aún de los niños. Ya el año pasado nuestra escuela fue sede vacunatoria para estudiantes que no tenían las dosis, por lo que han llegando los consejos federales y se continuará con esa línea, insistiendo en que todos nuestros estudiantes estén vacunados porque es el factor fundamental para seguir cuidándonos entre todos”.
Ansiedad y reconocimiento
Por otra parte, dejo a entrever la ansiedad que les genera la vuelta de los chicos a clases, algo lógico luego de dos años sumamente complejos. “Estamos ansiosos y trabajando mucho desde el 1 de febrero, todos en la escuela. Esperamos poder cumplir con todos los objetivos que nos planteamos para este año. Hay dos derechos que no le pueden faltar a los chicos: uno es su salud y el otro, la educación. La escuela educa en todos los aspectos y es un lugar fundamental para un óptimo desarrollo. Seguiremos trabajando todos juntos a la par”, reflexionó con énfasis.
También reconoció y destacó la labor que hacen los docentes y directivos de todas las escuelas del distrito, como así también de los equipos de orientación escolar, auxiliares e inspectoras, quienes trabajan codo a codo tal es el caso de Alejandra Luna y Anahí Quinteiro, la inspectora distrital Laura Bucci, el consejo escolar y la Secretaría de asuntos docentes, conformando entre todos un gran equipo ante cualquier situación.
Por último, hizo referencia a que el estadio edilicio de la Escuela 8 se encuentra acorde y apta para llevar adelante un nuevo ciclo lectivo. “La institución está bien y tenemos los insumos necesarios. La educación en su conjunto, es un equipo del cual siempre formaremos parte. El consejo escolar de Tres Arroyos provee los elementos necesarios y está presente también. En el mes de octubre, nuestra institución cumplirá 125 años de vida”, finalizó Mariana Roncal.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión