En el marco de una extensa reunión, en la Comisión de Legislación, Interpretación y Acuerdos se le dio despacho a un proyecto relacionado a la regulación de fiestas masivas con una asistencia mayor a mil personas. La iniciativa original fue presentada este año desde el bloque de Todos y fue tratada ayer conjunto con una del Movimiento Vecinal y con aportes de la bancada de Juntos.
Al término del encuentro, que tuvo pasajes álgidos y de marcada discusión entre los concejales que integran dicha mesa de labor deliberativa, la edil Daiana De Grazia (Juntos), dijo: “Analizamos dos proyectos sobre nocturnidad. Uno del bloque de Todos relacionados a las fiestas masivas y el otro del Movimiento Vecinal, que trata de fiestas particulares. Desde nuestro espacio se hicieron algunos aportes a la propuesta de las fiestas masivas de más de mil personas”.
“Sabemos que faltan trabajar muchos aspectos relacionados con la nocturnidad. Lo importante es que la última vez que se legisló sobre este tema fue posterior al caso Ferretti (2004)”
“Lo que se busca regular es la presencia de personal de seguridad, policía, bomberos, ingreso, hidratación de los jóvenes, baños, todo basado en la ley 14.050, que si bien necesita modernización, es la que hoy está en vigencia. Trabajamos bastante sobre este tema, y luego de un debate interno, se le dio despacho, aunque todavía no sabemos cuándo llegará al recinto porque hay que definir el tema relacionado con las multas”, indicó la presidente de la Comisión de Legislación.
Y agregó: “Llegamos a un acuerdo para darle una pequeña solución a toda esa problemática de la nocturnidad. Lo presentado es el proyecto del bloque de Todos, al que se le hicieron algunos aportes de Juntos y también se tuvo en cuenta algo del proyecto del vecinalismo”.
En tanto, sostuvo: “Sabemos que faltan trabajar muchos aspectos relacionados con la nocturnidad. Lo importante es que la última vez que se legisló sobre este tema fue posterior al caso Ferretti (2004). No queremos legislar luego de tener un hecho trágico en Tres Arroyos”.
Sesionar en las localidades
En el marco de la reunión de ayer, se abordó la propuesta por la concejal Marisa Marioli (Juntos), quien planteó la idea de que, una vez cada seis meses, se sesione en alguna localidad del distrito. Y de acuerdo al tema que se trate, llevar la comisión al lugar donde se detecte la problemática.
En tanto, De Grazia se refirió a otro de los temas abordados ayer. “También estuvimos analizando una respuesta de Obras Públicas al pedido de información sobre el convenio con el señor Alejandro Burgauer, suscripto en septiembre de 2021, un año después al fallo de la Corte que indica que hay que derogar una ordenanza sobre frente costero que vamos a cumplir en la próxima sesión. Lo que dice la Corte justamente es que todo lo actuado desde la sanción de esa ordenanza en 2009 es nulo”, finalizó la concejal.