Ir al contenido

Noticias más leídas

Un nuevo espacio de música llegó a la ciudad

Días atrás se puso en marcha en la ciudad un nuevo espacio artístico apuntado a la música orquestal y coral: se trata del Espacio Artístico Independiente, una propuesta impulsada por la directora de orquesta Belén Altamirano y la directora de coro Romina Reimers. 

Este espacio funciona en las instalaciones de la Fundación Campano y ofrece tres talleres: uno de música para niños y jóvenes, uno de orquesta para todas las edades y otro de ópera para adultos. 
“El espacio surge a partir de una necesidad de tener arte en la ciudad de forma independiente y que incluya a todos, en un gran proyecto que lo desarrolle y enriquezca en la ciudad” explicó Altamirano, al ser consultada acerca de cómo nació el lugar. 
Más adelante, expresó que “es un espacio en donde podrán acceder todos lo que quieran y necesiten tener esa práctica”.

Talleres 
Como se mencionó anteriormente, en el espacio se brindarán tres talleres. El taller de música “plantea una enseñanza musical progresiva y práctica; es para niños y jóvenes, enfocado en la orquesta. Vamos a enseñar el lenguaje, vamos a mostrarle todos los instrumentos, vamos a traer conciertos didácticos con todos los instrumentos que existen en una orquesta” aseguró Romina. 
En ese sentido, ambas coincidieron en que una de las ideas que tienen es traer profesores de afuera para brindar clases de instrumentos específicos.
En este taller, se inicia a los asistentes “en su primer instrumento que es la voz, colocación de la voz, lecto-escritura musical, concentración para poder hacer música, la orquesta y todos sus instrumentos que entraría en una apreciación musical… escucha de música e introducción a la polifonía. También aplicaremos terminología musical desde el primer día”. 
El método que se aplicará en los talleres para niños y jóvenes es el “Método global para coro de niños y no tan niños de José Maria Sciutto. Es muy completo para comenzar a estudiar lecto escritura, vocalidad y polifonía y además se estudia música haciéndola… desde el principio se hace música, no es solo teoría” explicaron. 

Las clases se dictan en la Biblioteca Campano, en Hipólito Yrigoyen 252

“El espacio surge a partir de una necesidad de tener arte de forma independiente y que incluya a todos, en un gran proyecto que lo desarrolle y enriquezca en la ciudad”

De este taller podrán participar niños desde los 6 años hasta juveniles y habrá tiempo de inscribirse hasta finales de abril. “Las primeras clases no tendrán que ver con el material didáctico que vamos a dar, sino que serán a modo de introducción hasta que completemos el cupo. Esto es para niños a partir de 6 años, es complementario con las instituciones académicas y es muy bueno para los chicos, que después ingresen con otra base a cualquier centro de estudios musicales. Todos sabemos que la música lleva su tiempo de maduración…” expresaron. 
En ese sentido, entendieron que “hay muchos talentos en la zona, tanto adultos como niños, y hay muchos que quieren, pero luego viene la parte en que hay que estudiar y hay que trabajar y ese tiempo puede ser muy largo porque es un lenguaje, un idioma, y tenés que ir pasando por un montón de pasitos… durante todo ese trayecto nosotras los vamos a acompañar, no se van a aburrir, van a pasar un montón de cosas. Es un taller para disfrutarlo”. 
Otro de los talleres que comenzó la semana pasada es el de orquesta. “Es para todas las edades y el requisito es tener un instrumento y algo de conocimiento. La idea es no restringir en el sentido técnico, vinieron chicos que hace dos meses que están tocando y chicos que hace años que están tocando; se adaptará el repertorio, cada partitura y los arreglos en base a la dificultad que maneja cada uno y de esa manera poder incluir a la mayor cantidad de personas posibles”. 
Este taller mantendrá su convocatoria abierta todo el año. “En cuánto se puedan sumar, pueden venir” expresaron y agregaron: “apoyaremos y trabajaremos en cubrir las necesidades tanto de instrumentos como de docentes específicos”. 
Finalmente se refirieron al taller de ópera. “Es un coro que ya funcionaba como ‘Amigos de la Lírica’, hicimos una convocatoria con otro enfoque y ahora con la dirección de Belén. Hay gente nueva y esperamos más gente que se quiera sumar”. 
Al respecto explicaron que la convocatoria se mantendrá abierta durante todo el año y que el único requisito es poseer “madurez vocal y un poco de experiencia en canto”. 
Objetivos 
Más allá del principal objetivo que es enseñar, tanto Belén como Romina se plantearon otras metas a largo plazo. “Siempre trabajamos en función de la música, nada de lo que pensamos es para pasar un rato… siempre es en función de que algo tiene que suceder, no sé si a fin de año, a mitad de año o el año que viene. Soñamos con hacer un concierto, una ópera, sinfónicas corales…”.
Asimismo, adelantaron que “estamos organizando que parte del taller sea la escucha de la orquesta; habrá conciertos didácticos con músicos invitados. El proyecto es traerlos para los estudiantes, aunque serán abiertos a toda la comunidad para generar un interés y una forma distinta de tener arte en esta ciudad”. 
En el cierre, Romina Reimers y Belén Altamirano invitaron a la gente a sumarse. “Invitamos a todos los que quieran a apoyar desde el lugar en el que estén”. 
    -0-0-0-

Más propuestas
en la Campano
Abril comenzó con una agenda de propuestas variadas en la Biblioteca Campano. Entre ellas se encuentra el Taller literario infantil “Cuenta Cuentos”, con Ingrid Asmussen.
El mismo es un espacio donde los chicos pueden disfrutar del acercamiento al mundo de los cuentos y la poesía, así como recibir un estímulo para crear, escribir y seguir leyendo. Los encuentros se realizan los miércoles a las 10 o a las 16 horas. 
Para más información, comunicarse al 2983415184.
Otra de las opciones es el Taller de juegos teatrales para jóvenes y adultos, a cargo de Jorge Pereyra. El mismo se realiza todos los miércoles de 20 a 21.30 horas.
Asimismo, ya está en marcha el Taller de yoga integral, que se desarrolla los martes y jueves de 19.30 a 20.30 horas, a cargo de la profesora Natalia Bazán. Para consultas, comunicarse al 2983567069. 
Por otro lado, el martes 19 comenzará el Taller de arte para niños, con la profesora Vanesa Chiacchio. Tendrá lugar todos los martes de 17.30 a 19 horas. 
Para inscripciones, acercarse a la Biblioteca Campano en Hipólito Yrigoyen 252 de 8 a 12 y de 15 a 19 horas.
   

Comentarios

Te puede interesar