Carlos Alanis, Milagros Orellano y Pilar Giménez compitieron el fin de semana en el Campeonato Nacional U20 de atletismo de pista, y ayer la ciudad los recibió de gran modo con una caravana en la camioneta de los bomberos. Los representantes de la ciudad retornaron con sonrisas y dos medallas, más la inolvidable experiencia de competir a primer nivel.
La caravana comenzó pasadas las 19 en el Cuartel de Bomberos, con familiares y amigos, y los tres jóvenes transitaron distintas calles en la caja con la alegría del cariño de la gente. “Que te reciban así está muy bueno”, afirmó Carlos Alanis, subcampeón nacional en 3000 metros con obstáculos.
“Fue una carrera dura, mucho viento, mucho calor. Estuvo buena. El tiempo se me fue bastante arriba de lo que hice la última vez en Mar del Plata, pero agarré medalla y con eso estoy súper contento”, reconoció el atleta en diálogo con La Voz del Pueblo.
“Fue una carrera dura, mucho viento, mucho calor. Estuvo buena. El tiempo se me fue bastante arriba de lo que hice la última vez en Mar del Plata, pero agarré medalla y con eso estoy súper contento”, reconoció el atleta en diálogo con La Voz del Pueblo.
La segunda medalla en el Nacional la obtuvo Orellano el sábado, en 5000 metros, y también fue cuarta en 3000 metros. “Las dos carreras fueron muy duras. El día acompañaba pero el viento no tanto. En la primera jornada corrí los 5000, estuvimos peleando ahí con una chica de Mar del Plata hasta la última vuelta hasta que dije ‘quiero que sea mía la medalla’ y salí a correr y le habré sacado 50 metros. Y el domingo corrí 3000 peleando con una chica de Chubut por la de broce y en la última vuelta me sacó una diferencia, pero el domingo estaba imposible con el viento”, reconoció.
En los 5000 metros la atleta logró mejorar su marca en 39 segundos, algo que la dejó “muy feliz”. Mientras que sobre el recepción de ayer, indicó: “Está bueno que te hagan un recibimiento y te motiva muchísimo”.
La tercera atleta que viajó fue Giménez, que siendo U18 logró su lugar en el Nacional U20 y fue a buscar experiencia. “Me encontré con una categoría donde en la provincia conocía a las chicas pero a nivel nacional no, muy dura. En 1500 fue un día imposible de correr, había mucho viento, y traté de ir a buscar la marca pero no me salió. En 800 es la prueba que más me gusta, pero sabía que estaba con chicas muy grosas, la primera vuelta salimos muy rápido y la pagué en los últimos 300 metros. No tuve buenos tiempos”, explicó.
Más allá de haber salido 10ª y 9ª, la atleta logró medirse y vivir un nacional de categoría superior. “Me sirve de experiencia, para controlar más los nervios. El 9 y 10 de julio están los provinciales de mi categoría que es lo próximo importante y tratar de estar en el equipo provincial para el Nacional de Chaco”, afirmó Giménez.
En el cierre, los jóvenes le agradecieron a sus familias, a la Dirección de Deportes y a su entrenador Ulises Sanguinetti.