La Mesa Sindical se expresó en un comunicado de prensa acerca del acceso a la tierra y la vivienda, El texto indica lo siguiente:
“A raíz de las declaraciones de los concejales del bloque del Frente de Todos, manifestamos nuestra gran preocupación por la escasa o nula posibilidad que tienen los trabajadores de acceder a un terreno propio.
El mercado ‘formal’ de compraventa o alquiler de inmuebles supone requisitos imposibles de cumplir para acceder a un terreno o a una vivienda en la ciudad.
En los últimos años, el incremento de los negocios inmobiliarios, ha impactado en la producción de nuevos espacios residenciales, destinados a sectores medio-altos y altos. El incremento en los valores del suelo urbano, producto de su sobrevalorización agrava las condiciones de acceso a la tierra para los sectores populares”.
El mercado ‘formal’ de compraventa o alquiler de inmuebles supone requisitos imposibles de cumplir para acceder a un terreno o a una vivienda en la ciudad.
En los últimos años, el incremento de los negocios inmobiliarios, ha impactado en la producción de nuevos espacios residenciales, destinados a sectores medio-altos y altos. El incremento en los valores del suelo urbano, producto de su sobrevalorización agrava las condiciones de acceso a la tierra para los sectores populares”.
“Ello nos moviliza a buscar alternativas para nuestros afiliados; así es como nos presentamos en el municipio solicitando tierra para tener acceso a los Planes de Vivienda Procrear con participación sindical.
Con desconcierto vemos que para los trabajadores solo hay disponible 11 terrenos!!!!
Desde los sindicatos que integramos la Mesa Sindical, nos preguntamos: cuando el municipio va a tomar la decisión política de favorecer a los trabajadores que necesitan viviendas. No pedimos que nos regalen nada, pedimos acceso a la tierra con un precio y un plan de pago accesible”..
Con desconcierto vemos que para los trabajadores solo hay disponible 11 terrenos!!!!
Desde los sindicatos que integramos la Mesa Sindical, nos preguntamos: cuando el municipio va a tomar la decisión política de favorecer a los trabajadores que necesitan viviendas. No pedimos que nos regalen nada, pedimos acceso a la tierra con un precio y un plan de pago accesible”..
Los gremios que integran la mesa sindical son de los sectores de Alimentación, Fideeros, Motokeros, UOM, Suteba, ATE, Camioneros, Carne y Bancarios.