La Biblioteca Popular José Ingenieros vuelve a abrir las puertas a la comunidad con mucho entusiasmo para celebrar el Día de las Bibliotecas Populares, fecha que se conmemora el próximo viernes.
Este día, que es una gran oportunidad para festejar la existencia de estas instituciones, fue establecido para recordar la creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, la cual tuvo lugar un 23 de septiembre de 1870.
Debido a esta importante fecha, la José Ingenieros decidió celebrar a lo grande y volver a abrir sus instalaciones a la comunidad, práctica que acostumbraban a hacer antes de la pandemia y que desde entonces no se ha vuelvo a realizar. “La idea siempre es abrir las instalaciones a la comunidad, que se hacía mucho antes de la pandemia y hasta ahora no hemos vuelto, por lo tanto, se nos ocurrió mostrar parte de lo que hacemos. Será abierto de forma gratuita para que conozcan el lugar y las actividades que se hacen”, explicó la bibliotecaria Alejandra Morcillo sobre qué tratará esta jornada.
Durante toda la jornada y en el horario de la biblioteca, es decir de 10 a 12 y de 15 a 19, se llevarán adelante diferentes actividades para toda la familia. Durante la mañana, las propuestas apuntarán a recreación para adultos mayores. “Uno de los talleres que se está dando es de estimulación cognitiva pero enfocado desde el juego. Viene desarrollándose desde abril los jueves a la mañana y la idea es abrir lo que sucede allí a la comunidad”, adelantó la tallerista Patricia Tagliabúe.
En ese sentido, contó que “vamos a hacer una actividad especial para adultos mayores, para que vengan a compartir un rato y conozcan aunque sea una pincelada de lo que hacemos en el taller. Va a haber juegos de mesa que van a estar circulando también para quien no tenga ganas o no se anime a participar de la actividad propiamente dicha”.
Además, esperan que los asistentes de la actividad se animen a conocer la biblioteca, que cuenta con muchos de los libros con los que trabajan en el taller.
En el horario de la tarde, en tanto, habrá variadas propuestas para que los participantes vayan circulando por todo el espacio. “Se va a estar pintando una rayuela en la vereda, que es algo que va a quedar. Los juegos de mesa también van a estar, va a venir la gente del programa de radio Poesía de Paso a compartir su poesía con invitades que van a estar leyendo. También va a haber un cierre con percusión y una muestra gráfica”, indicó Rocío Medina, una de las integrantes de la comisión.
Circular
La celebración dará lugar a pasar una linda tarde, a puertas abiertas, oportunidad que se podrá aprovechar para conocer las instalaciones. “Está buenísimo que a veces uno se olvida que está este espacio que es tan lindo y venir a compartir acá, encontrarnos en el contexto de celebrar la biblioteca con todo lo que eso implica”, destacó Rocío.
La propuesta es que la gente circule. “Mucho de lo que pase a la mañana va a tener que ver con la circulación porque vamos a estar investigando por ejemplo qué libros hay. Es una biblioteca que tiene un montón de material, muy diverso que incluso no hay en otras bibliotecas. Hay colecciones que son muy interesantes. Por eso es una oportunidad para ver qué nos pasa y qué nos despierta. Poder abrir eso, que empiezan a venir los días lindos y de alguna manera celebrar que existe este espacio y que la gente sepa que estamos acá”, agregó Patricia.
Retomar estas celebraciones y abrirse a nuevamente a la comunidad luego de tanto tiempo significa mucha emoción para los integrantes de la biblioteca. “Estamos muy contentos de poder volver y sobre todo de mostrar que las bibliotecas son lugares vivos. No son lugares de reservorio, de cosas viejas o un depósito. En las bibliotecas circulan cosas, pasan cosas y queremos que la comunidad vea eso”, comentó Alejandra.
Las actividades están destinadas a toda la familia porque la José Ingenieros apunta a públicos muy diversos, desde niños hasta adultos. “Pasan cosas mágicas acá adentro. No es un reservorio, no es un depósito de libros, es un espacio donde pasan cosas y queremos que sigan pasando cosas. El espacio de las niñeces es alucinante la cantidad de libros que hay y la calidad del material es increíble. Queremos que la gente conozca que está, que se hagan socios, que vengan a buscarlos y que sean parte de esa magia”, sostuvo Patricia.
Y añadió: “Esto es para que volvamos a conectarnos. La pandemia si hay algo que nos dejó, como el saldo negativo, es que perdimos la conexión de persona a persona. Nos hemos estado conectando casi dos años a través de una videollamada. Por eso, volver a encontrarnos, con todo lo que ello implica, los miedos, los temores, los resquemores, es digno de celebrar. Ahora estamos pudiendo cada vez más, con todos los cuidados que tenemos que seguir teniendo, pero eso también hay que festejarlo, que podamos estar saliendo y encontrándonos, que no es poca cosa”.
De esta manera, invitaron a toda la comunidad a acercarse al festejo por el Día de las Bibliotecas Populares que, como se mencionó, las actividades serán gratuitas y para toda la familia. “Invitamos a todos a que se acerquen, a que conozcan y a que lo disfruten con nosotros”, finalizaron.