El 2022 quedará marcado como el año de regreso “a la normalidad” tras la pandemia. Este regreso trajo consigo la vuelta de algunos eventos clásicos y multitudinarios; en este caso, la Feria de las Colectividades.
El evento, uno de los que siempre marcaban el calendario de la sociedad tresarroyense, volvió a celebrarse en el salón de El Fanal, con la particularidad de que esta vez ocupó todo el fin de semana, es decir, sábado y domingo, lo que significó una apuesta de parte de la organización.
Recordamos que la actividad comenzó a desarrollarse el sábado en la tarde/noche con la apertura del patio gastronómico y una serie de espectáculos: la Academia de Danzas El Caldén presentó “Latinoamérica somos”, la cantante María Elvira Schroh interpretó canciones en italiano y francés, Carlos Martínez y Fabián Pierini cantaron tangos, la pareja compuesta por María Fernanda Martínez y Martín Horacio Giuliani le dio lugar a la danza y en el cierre cantó Lucas Oviedo con su banda.
Ayer en tanto, el escenario lo coparon las colectividades ya que actuaron los diferentes grupos de baile de la ciudad; asimismo, actuaron el Ballet Municipal y también el grupo de danza de la Comunidad Boliviana, que fue invitado a participar.
Aquí vale indicar que cada jornada contó con un muy buen marco de público; el sábado la gente se acercó alrededor de las 22 y se mantuvo en el lugar hasta el cierre.
Ayer las puertas se abrieron a las 11 de la mañana y sobre el mediodía comenzó a poblarse el lugar, que tuvo su pico máximo en las primeras horas de la tarde.
Cerca de las 19, muchos de los puestos se encontraban con todo vendido, mostrándose felices por la gran respuesta del público. En ese sentido, la presidente de la Comisión de Colectividades Extranjeras María Laura De Francesco manifestó: “Estamos muy contentos por cómo se desarrolló todo y por la respuesta de la gente, que realmente fue muy buena”.
Asimismo, aprovechó para destacar la extensión del evento: “Fue una prueba pero creo que salió muy bien” entendió.
Galería de imágenes: