Ir al contenido

Noticias más leídas

El básquet, formador de jugadores y personas

Nicolás Cirone es el entrenador de las categorías U15, U17 y U21, en el primer día de pretemporada dialogó con La Voz del Pueblo y comentó del trabajo que vienen realizando.

Como novedad este año el Club Recreativo Claromecó incorpora la categoría U21, “la sumamos este año y tendríamos todas las categorías completas con chicos del club y de la localidad”, expresó Cirone. Además se producirá un desdoblamiento de las categorías que venían armadas desde el año pasado, lo cual genera que se armen nuevos grupos con chicos de menor edad. 
El entrenador hace hincapié en la importancia que tiene la formación de los jóvenes que se acercan al club “el tema de los valores y el comportamiento es algo que trabajo mucho. Antes de empezar la pretemporada hicimos una reunión para que quede un acuerdo de cómo vamos a trabajar, qué reglas vamos a tener, el vestuario ordenado, el respeto a los compañeros y al entrenador, lo mismo durante los partidos”, apuntó el conductor. 
Manifestó además que no es fácil pero agregó que “es parte del trabajo nuestro de no sólo formar a los chicos en el básquet, sino como personas. El tema de los horarios, que saluden, cosas sencillas que se van logrando que tengan un hábito, que les van a servir después a lo largo de su vida”.
Al igual que Saint Martin el entrenador se refirió al acompañamiento que tienen de las familias. “La relación es buena, por ahí en cuanto a la ayuda la subcomisión de padres, el grupo es más reducido que la cantidad de chicos que tenemos. Hoy en el club debe haber más de 100 chicos y las familias que ayudan son pocas, si bien todos los años se van sumando más padres y cada uno ayuda de la forma que puede”, por eso convoca a que más personas puedan colaborar “mientras más seamos mejor porque el trabajo se reparte mejor y no es tan agotador para aquellos que nos vienen ayudando desde que empezó el básquet acá”. 
Para Cirone la meta principal para 2023 va “más allá del resultado, es formar jugadores”, y agregó que “la idea nuestra es que cuando terminen el básquet acá -o se vayan a estudiar- puedan irse a jugar a cualquier club de Tres Arroyos, Mar del Plata, Bahía Blanca o donde estén. Que estén en las mismas condiciones o en las más parecidas a cualquier jugador de otro lado”. 
El entrenador expresó que trabajan por el desarrollo del club y de los chicos, pero que no se ponen objetivos en cuestión de resultados, aunque reconoce que se trata de una motivación para los jóvenes. “Si mejoramos como jugadores, como equipo y como club, vamos a llegar a tener buenos resultados, pero no que sea una presión para los chicos el tener que ganar algo. A los chicos los motiva ganar, pero la idea es que no sea lo principal”, sostuvo. 
Finalmente destacó que el objetivo del deporte es “que los chicos se diviertan, que vengan todos los días a entrenar, que el día de partido esté la cancha llena y mejoren día a día”. 

Comentarios

Te puede interesar