Ir al contenido

Noticias más leídas

Solo 3 autos están por debajo de la barrera de los 4 millones de pesos

Que Argentina tiene en la actualidad, y desde hace varios años, un problema estructural de inflación no es una novedad. Lo que sucede es que todos los bienes tienden a aumentar de manera progresiva, y los vehículos nuevos no son una excepción. Si se toma como referencia lo que ocurría en el año 2020, no había posibilidad de adquirir un vehículo cero kilómetro si no se contaba con una suma de dinero que fuera por lo menos de $1 millón de pesos.

Con el paso de los años, pero tampoco tanto, hoy en el año 2023 no es factible acceder a una unidad nueva si no se tiene ahorrado previamente un monto de $4 millones de pesos, según diversos informes publicados en los últimos días.
Quien desee comprar un auto por debajo de los $4 millones de pesos tiene tan solo 3 alternativas, que son: Citroën C3, Toyota Etios y Fiat Mobi. Claro que van a ser las versiones más iniciales de estos modelos en cuanto a prestaciones, no así las más equipadas, que tienen costos por encima del monto antes mencionado.
Si bien la Cámara de Comercio Automotor (CCA) afirma que hay otros modelos que también están por debajo de los $4 millones de pesos, la práctica muestra que luego ellos cuestan más porque se deben tener en cuenta los gastos administrativos, de flete, patentamiento, entre otros. Esos modelos que están por debajo de ese nivel de costo pero que puesto en calle superan el límite, podemos mencionar al Renault Sandero y el Logan, Chevrolet Joy y también el Fiat Cronos, puntualmente en su versión que es 1.3 Attractive GSE.
Si pensamos en alguien que tiene menos de 4 millones de pesos y quiere comprar una unidad nueva, como dijimos antes, hay 3 opciones únicamente. Podría adquirir el Fiat Mobi, específicamente en su versión versión 1.0 Like, que tiene un costo estimado de $3.468.000 y con todos los gastos termina costando cerca de $3.814.800. Aparece posteriormente el Toyota Etios, que la alternativa del modelo 1.5 AIBO 6MT cuesta $3.300.000 y se deben calcular un poco más de $300.000 para poder retirarlo. Y no dejar de mencionar el Citroën C3, que el 1.2 82 Pure Tech Live M22 sale del concesionario abonando la suma de $3.608.000 aproximadamente.
Claro que comprar un vehículo no sólo se trata de la adquisición en sí misma, sino que es fundamental también pensar en el mantenimiento (servicio mecánico, cochera, lavado, peajes, combustible, impuestos, entre otros conceptos). A raíz de eso es que cada vez hay más consultas., por ejemplo, acerca de dónde conseguir seguros de autos baratos, que es una de las cosas más costosas, además de obligatoria, y que puede resultar complejo de afrontar más en estos momentos donde hay inflación de manera permanente.
Los expertos recomiendan siempre cotizar, comparar, buscar alternativas similares y conocer los precios. Hacer un correcto presupuesto es la forma adecuada de comprar un vehículo, según sus opiniones.

Comentarios

Te puede interesar