La Liga Regional Tresarroyense de Fútbol hace tiempo que mantiene como una de sus principales inquietudes mejorar el arbitraje en la competencia doméstica. Hasta el año pasado funcionó una escuela, en tanto que ahora con el cambio de dirigentes la nueva cúpula convocó a la formadora Analía Carrizo para que encabece el proyecto, el cual tendrá su punto de partida el próximo martes.
Junto a Carrizo estará el misionero radicado en Necochea Luis Carlos Krombauer como instructor y Lorena Plaza de preparadora física. En diálogo con La Voz del Pueblo, la referí contó el proyecto que encabezará: “La idea de este año principalmente es la parte física de los árbitros que es lo que más ‘hincha’ la gente, que tengan dos días de entrenamientos obligatorio todos los árbitros una hora con la profe”. Sumado a eso habrá clases teóricas los miércoles en grupos (por un lado los que ya dirigen y por otro los que recién comienzan) con la instructora (cuando sea necesario viajará Krombauer) y los viernes cada 15 días o una vez por mes “clases de campo en cancha para el manejo de banderín, silbato, todo lo que hace un árbitro adentro de la cancha”.
Al consultarle cómo nació el proyecto, relató: “Es algo que se venía proponiendo hace un par de años, empezó la pandemia y se cortó, el año siguiente estuvo una colega (Mailén Vázquez) y ahora desde la nueva dirigencia quisieron mejorar las cosas y se comunicaron conmigo y la persona que viene de afuera para armar un grupo de trabajo para que con el compromiso de los árbitros, que es lo principal, y el nuestro mejorar el arbitraje de Tres Arroyos”.
La llegada de Krombauer se da por la amistad con Carrizo, ya que se formaron ambos en el Instituto Argentino de Formación Arbitral (IAF) en Buenos Aires. “Ya nos conocíamos hace tiempo en la forma de trabajar, y llega para ordenar un poco y que no tenga toda la responsabilidad yo que estoy acá y tengo que trabajar en muchos lugares a la vez”, reconoció.
La escuela funcionará en el Polideportivo Municipal, con las clases físicas en la pista y las teóricas en una de las aulas del lugar.
Al consultarle a Carrizo cómo tomaron los árbitros la nueva responsabilidad para poder dirigir, manifestó: “En principio la única comunicación que tuvieron fue la parte dirigencial. El martes que viene a las 19.30 vamos a estar el grupo de trabajo con los dirigentes presentándonos a los árbitros para contarles cómo va a ser la manera de trabajo y pedirles el compromiso para poder trabajar”. En tanto que sobre las inasistencias, adelantó: “En principio no va a ser algo que los va a sacar del todo, sí se les va a pedir compromiso, no va a haber un árbitro que falte siempre que tenga premio porque no sería justo. Pero este año no se va a ser severo porque no hay gente, hay que formar y si empezamos a sacar de entrada claramente va a haber poca gente y no es la idea. La intención es sumar, mejorar e ir llevándolos a una disciplina para que todos tengan el compromiso de estar en la escuela, hacerse presente y de aprender”.
Mientras que sobre en qué harán hincapié además del físico en un primer momento, explicó: “Los manejos de juego, el trato con el jugador, que salgan mejores los partidos, evitar muchos conflictos que hace bastante se vienen dando episodios de violencia. Entonces lo que queremos cortar con la mejora en la parte física y reglamentaria es poder llevar a cabo el partido sin surgir incidentes violentos en el campo de juego”.
Para sumarse
La escuela estará abierta a quienes deseen sumarse a la actividad, y así ampliar el staff a futuro. “La idea es que haya árbitros nuevos, que se sumen y poder incorporar a la gente que ya está con algo de experiencia gente nueva y que la escuela crezca a futuro y que no sea únicamente para los árbitros que están en actividad. Se tienen que anotar (en la Liga), pusieron algunos requisitos excluyentes que es la forma de empezar de cero con las personas nuevas que se acerquen al arbitraje”, indicó Carrizo.
Sobre los requisitos a cumplir, destacó: “El principal es que tengan el secundario, eso hace que el árbitro pueda entender ciertas cosas y que pueda leer y escribir que es lo principal de todos y eso hace que pueda entregar una buena planilla de partido, rendir bien los exámenes y otras cosas que es uno de los requisitos principales en cualquier trabajo. Después que tenga disponibilidad de tiempo para poder asistir a las clases, porque si no es imposible que pueda aprender, y un estudio de salud que puedan hacer actividad física”.
La inscripción de árbitros para dirigir este año se encuentra abierta en la Liga de fútbol y se mantendrá así hasta el próximo 30 de abril.