Ir al contenido

Noticias más leídas

El TARHC busca jugadoras para sus equipos de rugby

El Tres Arroyos Rugby Hockey Club (TARHC) invita a que mujeres del distrito de todas las edades se sumen a ser parte del rugby femenino. La iniciativa tuvo su puntapié inicial el martes 7 del corriente por la tarde en la mencionada institución, propuesta a cargo de Nadia Ferenz que buscará tener continuidad a lo largo del 2023.

Con 28 años de edad, Nadia Ferenz se desempeña actualmente como jugadora de Palihue de Bahía Blanca y es profesora de educación física. El hecho de radicarse en Tres Arroyos le permitió seguir desarrollando su pasión y este año se le presentó una oportunidad especial, la de ser también entrenadora. En su club es capitana, al igual que en el seleccionado de la Unión de Rugby del Sur, presente que la tiene sumamente activa y en competencia permanente.
En relación a esta convocatoria abierta para aquellas mujeres que deseen involucrarse a esta práctica deportiva en el TARHC, Nadia Ferenz explicó a La Voz del Pueblo que “iniciamos con esto el último martes. Queremos que todas las chicas que puedan se sumen a participar de esta interesante propuesta. Estamos en búsqueda de jugadoras, sepan o no del deporte. Estaría bueno que se reincorporen aquellas que alguna vez se enrolaron con la actividad, es abierto a todas las edades y tener o no experiencia, no es excluyente”.
Asimismo, aclaró que el TARHC cuenta con dos canchas, por lo que el lugar es cómodo para desarrollar este deporte. “Tenemos muy buen espacio para aprovechar en las prácticas y eso es importante. La idea es que los entrenamientos sean martes y jueves de 18 a 18.50 horas. Quiero aclarar también que en los primeros dos meses –marzo y abril- la cuota será gratuita. Analizaremos cómo se va dando el día a día, la cantidad de chicas que se van a sumar y las edades de cada una. En base a todo eso, organizaremos la actividad anual. Apuntamos a que vengan juveniles y mayores, trataremos de ficharlas y de que se hagan los aptos médicos para que puedan empezar a viajar y así ir encontrando una dinámica de juego, todo a su debido tiempo”, agregó con ilusión.

Compromiso

Sobre el origen de esta nueva propuesta laboral que la tendrá al frente como entrenadora del rugby femenino en una reconocida institución, dijo que “muchos se enteraron de este proyecto por el famoso boca en boca, así es cómo me contactó Diego Ferrari -integrante del TARHC-, quien me hizo la propuesta en diciembre del 2022 y la terminamos de concretar con éxito en febrero de este año. Queremos que se acerquen mujeres a jugar, mi intención es estar a cargo en M14 hasta mayores, incluido juveniles”.
Uno de los desafíos será volver a darle rodaje e incrementar el interés por el rugby femenino. “Hacer crecer un poco más la unión en este deporte y darle más importancia a lo que son las juveniles, que para la rama del TARHC femenino es fundamental. Ese, es el objetivo a corto plazo. A nivel competitivo, tendremos que esperar a ver qué número total de jugadoras podremos reunir para luego poder planificar a futuro. Momentáneamente estaré sola entrenando a las chicas que se acerquen, aunque propuse que se sume conmigo Maia Varela –con pasado en Club Cazadores- para los días sábados, porque sigo siendo jugadora y los fines de semana generalmente viajo a Bahía Blanca para competir, entonces no me quise comprometer a dar un entrenamiento cuando no estoy acá. La realidad marca que hasta no saber qué cantidad de chicas tenemos, de qué edades y si habrá torneos o no, es que estaré sola como entrenadora. Luego se irá viendo”, sostuvo con criterio Ferenz.
Sus estudios superiores en educación física comenzaron en Bahía Blanca en 2015 y en diciembre del 2021, logró recibirse. Sobre ello, mencionó que “siempre tuve esas ganas y la necesidad de hacer algún deporte. Incluso hasta fui referí a nivel (UAR) en 2017/2018, luego me incliné más por el juego, decidí seguir entrenando y haciendo lo que más me gusta. No descarto a futuro –cuando ya no juegue más- volver a ser parte del arbitraje. Siempre me apasionó muchísimo esta disciplina y la actividad física por sobre todo”.
Quienes estén interesadas en inscribirse al rugby femenino del TARHC, podrán comunicarse al número de celular 0291 – 155162612 o bien, a las cuentas de la red social Instagram @nadiferenz @tarhc.oficial.  

Comentarios

Te puede interesar