El instructor local Carlos Baneiro está a cargo, en el gimnasio de la planta alta de la sede del club Quilmes, de la academia de artes marciales mixtas y de varias disciplinas específicas que allí practican casi un centenar de tresarroyenses. Hace 40 años que se desempeña en ese mundo y en la actualidad, posee las categorías de 7mo Dan de Jiu Jitsu con certificación internacional por parte del Consejo Mundial de Jiu Jitsu, 4to Dan de Karate y 6to Dan de Kick Boxing.
Pero a su vez, hace más de 20 años que pertenece a la Policía Federal Argentina, por lo que su actividad cotidiana se divide entre dos cosas que le apasionan y por las cuales se sigue perfeccionando.
Para conocer un poco más acerca de lo que comprende su labor en la mencionada fuerza de seguridad, Baneiro señaló a La Voz del Pueblo que “hace 22 años pude ingresar en una institución muy prestigiosa como lo es la Policía Federal Argentina, un lugar que me dio todo en formación. Es una entidad sumamente profesional que te respalda y te exige al mismo tiempo. Siento orgullo de pertenecer, tengo la categoría de Sargento Primero Suboficial Superior”.
Para conocer un poco más acerca de lo que comprende su labor en la mencionada fuerza de seguridad, Baneiro señaló a La Voz del Pueblo que “hace 22 años pude ingresar en una institución muy prestigiosa como lo es la Policía Federal Argentina, un lugar que me dio todo en formación. Es una entidad sumamente profesional que te respalda y te exige al mismo tiempo. Siento orgullo de pertenecer, tengo la categoría de Sargento Primero Suboficial Superior”.
Y agregó que “trabajo con horario modalidad 24×48 y hace 3 años conseguí el traslado a Necochea, de manera tal que cuando no puedo estar acá en el gimnasio, me cubren dos instructoras que son Beatriz y Verónica. Mi vida la fracciono entre mi tarea en la Policía Federal y el gimnasio, dos cosas que me apasionan por completo. Cuando haces lo que te gusta, no lo sentís como un trabajo. Ambas tareas son mi forma de vida, estoy muy contento con este presente”.
La Policía Federal siempre le gustó y la consideró como una fuerza de élite. “Es muy profesional en Argentina. Cuando me recibí viví en capital federal bastante tiempo, luego logré el pase a la delegación de Azul donde estuve 15 años y hace 3, obtuve el pase a Necochea. Disfruto de lo que hago, es la realidad. No me equivoqué en lo que elegí ser, con orgullo puedo decir el cargo que ocupo. Mi vida está compuesta de dos actividades que amo hacer”, sostuvo con énfasis.
“Team Baneiro”
En lo que respecta a las artes marciales y a los grupos de trabajo que le toca dirigir, Carlos Baneiro mencionó que “venimos trabajando muy bien. Este año intentaremos organizar algún evento grande de peleas en la jaula –MMA-. Tengo propuestas para organizar competencias en conjunto con Bahía Blanca, Buenos Aires, Mar del Plata y varios puntos más del país. Estamos programando eso, aunque lleva su tiempo. La idea es para el mes de agosto concretar algo de eso para mis alumnos”.
Por otra parte, destacó que el año próximo en Mar del Plata tendrá lugar el mundial de Jiu Jitsu, a lo que dijo que “estamos trabajando mucho para llegar de la mejor forma posible a ese evento. Quiero preparar un grupo de chicos que vienen entrenando bien y son muy fuertes. Estoy ilusionado con que podamos hacer un buen papel, mi sueño es lograr que uno de mis alumnos sea campeón mundial de esa disciplina. Tengo dos alumnos que tienen excelentes condiciones, dato no menor por cierto”.
También le otorgó relevancia al trabajo que vienen haciendo en lo que es Boot Camp (entrenamiento militar y padre del Crossfit). “Se trata de un ejercicio intensivo con resultados rápidos, es exigente y con pocos meses, se pueden lograr los efectos que buscamos. También nos abocamos en gran forma a lo que es la re educación y corrección de postura. Me he capacitado en seminarios y conferencias sobre ese tema, lo que ha hecho que venga mucha gente a aprender sobre eso”, añadió.
Sobre el cierre, Baneiro resaltó que tiene a cargo un grupo de mujeres que se han sumado a sus clases para aprender las prácticas de todas las disciplinas que enseña, lo cual ya dejó de ser un factor sorpresivo. “Se han sumado varias chicas, son un equipo numeroso. Hoy la calle está muy peligrosa, por eso en cuanto a lo que es violencia de género, tratamos de orientar a las mujeres para que aprendan a defenderse y saber cómo manejarse ante cualquier situación de riesgo. Es importante porque lo trabajamos entre todos con un acompañamiento significativo, lo cual es clave a modo de prevención”, concluyó.