Ir al contenido

Noticias más leídas

Pablo Garate: “Me gustaría ser candidato a intendente”

El ex diputado provincial, referente de Somos Tres Arroyos y presidente del Foncap (Fondo Nacional de Capital Social), Pablo Garate, señaló ayer al ser consultado por este diario que “me gustaría ser candidato a intendente”.

Al respecto, argumentó que “como todo tresarroyense, amo Tres Arroyos, es el lugar donde nací, donde crecí, donde formé mi familia, tengo mis hijos, mis amigos, los amigos de mis hijos. Uno siente que es el lugar de pertenencia y a partir de esa situación quiere siempre aportar para dar lo mejor”.
Sin embargo, observó que “hay que ser cuidadosos, responsables en estas cosas, porque ser precandidato o finalmente candidato, es algo un poco más grande que la decisión de uno. Tiene que ver con el consenso de otros sectores, incluso más allá del Frente de Todos; nosotros ya estamos haciendo una convocatoria a vecinos y vecinas de la ciudad que creen que la etapa que viene es cuidar lo que tenemos, pero también dar un salto para el futuro”.
Según consideró Pablo Garate, “quienes tengan la oportunidad de ser candidatos o incluso intendente, tienen que trabajar en propuestas, formación de equipos, pero además deben contar con experiencia de gestión, tranquilidad, responsabilidad y madurez para cuidar a los vecinos y vecinas. También invitarlos a dar este salto, que nosotros decimos que significa animarnos a más”.
Sobre las características del proceso en las semanas previas a la inscripción de listas, sostuvo que “ya hemos empezado a charlar dentro del Frente de Todos, como también lo vengo haciendo yo con vecinos y vecinas, con instituciones que obviamente no tienen nada que ver con la política y con nuestro espacio. Los venimos convocando a esta idea de animarnos a más en Tres Arroyos”.
Dejó en claro que “no doy por sentado nada, todos sabemos que los cierres de lista tienen sus particularidades. Pueden pasar muchas cosas en los días que restan hasta el plazo de presentación. De hecho el contexto de lo nacional y provincial también tiene sus particularidades, entonces prefiero ser cuidadoso”.
Más allá de las determinaciones electorales, puso de manifiesto que “vengo formando equipos hace bastante tiempo en distintas áreas como salud, vivienda, obras públicas, urbanismo, seguridad, seguridad vial. También me preocupa mucho el tema del desarrollo social, salir un poco de esta etapa del asistencialismo y trabajar fuertemente en el desarrollo integral de nuestros vecinos. Cultura, educación, deportes”.
Del mismo modo, comentó que “en estos días he visitado las localidades y me he traído un montón de ideas que nos plantean los vecinos”.
Indicó que “nos venimos preparando” y reiteró: “no hay que apurarse. A veces decir soy precandidato o no a las apuradas no genera esta seguridad que le tenemos que dar a los vecinos o vecinas, de que sabemos que vamos a hacer si nos toca gobernar. Hay que apelar a la tranquilidad y la responsabilidad”.

Representación
Hizo referencia a la decisión del intendente Carlos Sánchez de no postularse por otro mandato. “Fue electo durante 20 años y por algo los vecinos lo han elegido. La noticia me hizo reflexionar muchísimo en la necesidad de que nosotros tenemos que cuidar lo que está bien, construir sobre lo construido y animarnos a un Tres Arroyos que pueda hacer muchas más cosas”, señaló.

Un punto en el que insistió es la búsqueda de “ampliar nuestro espacio a todo vecino y toda vecina que quiera pensar en este Tres Arroyos de futuro que queremos construir”.
Mencionó como un aspecto clave “el diálogo con los vecinos para resolver los problemas. La cercanía, estrechar las manos, conversar. Esto que hacemos permanentemente nosotros. Es nuestra manera y somos respetuosos de la manera de los demás, No soy una persona que vaya a entrar en peleas o polémicas porque no me interesa, la prioridad es estar al lado del vecino, resolver y dar respuesta”.
Valoró la gestión del gobernador Axel Kicillof, sobre quien puntualizó que “ha ayudado mucho a nuestro distrito”, al igual que lo ha hecho “el diputado Moreno, quien también es parte de nuestro espacio. De alguna manera, todos tenemos que ser parte de esta nueva etapa, siempre he sido respetuoso de los tiempos de cada uno”.
Como una prioridad, marcó finalmente que -a su entender- el mayor desafío para quienes tengan la intención de ser candidatos es “representar bien a los vecinos y las vecinas. Tres Arroyos tiene una energía, una voluntad, un sentimiento de que podemos hacer todo lo que nos propongamos; hay que tratar de toda esa energía, voluntad, ponerla en función de construir un futuro con lo que nos falta. Por supuesto, cuidando lo que ya tenemos”.

– – – – – – – – – – – – 
El congreso
del Frente
Renovador
 
El sábado 10 se va a llevar a cabo el congreso nacional partidario del Frente Renovador, en el estadio Movistar Arena del partido de Malvinas Argentinas. El encuentro será encabezado por Sergio Massa, ministro de Economía y principal referente de este espacio.

Pablo Garate, en su carácter de congresal, va a formar parte de la actividad. “Empezarán a tomarse las decisiones y las definiciones a nivel nacional, y tal vez algunas cuestiones a nivel provincial. El Frente de Todos tiene que ampliarse. En el caso de lo nacional representar a los argentinos en general, pasar por encima de los límites partidarios”, manifestó.
Observó que es el tiempo de “convocar a la etapa de la Argentina que viene, de que podemos salir de todos los problemas que estamos teniendo. Y valorar la decisión de Sergio de hacerse cargo de un momento dificilísimo de la Argentina. Estábamos en una situación muy límite”. Reconoció, en esta línea de pensamiento, que “sabemos que hay muchos inconvenientes por delante. Pero los argentinos y argentinas tenemos que creer en nuestro país. Que podamos representar a más ciudadanos, aun cuando no tengan nuestra mirada política, pero con la idea compartida de que Argentina puede superar las dificultades que reiteradamente la afectan”.
En el cierre de sus apreciaciones, dijo que “lo más importante de todo es que, en términos generales, la política represente bien a la ciudadanía, que es algo que no está pasando, que necesitamos recuperar y que esa representación sea a partir de la respuesta y las soluciones. Con PASO, con unidad, tenemos que poder representar a la gente, afrontando los problemas y dándoles solución”.

Comentarios

Te puede interesar