Ir al contenido

Noticias más leídas

Fuertes cruces, chicanas y propuestas marcaron el debate en el Salón Blanco

Se trató del último encuentro antes de las elecciones del 22 de este mes. Ante una buena concurrencia, los cinco candidatos expusieron sus ideas respecto a los ejes planteados y a las inquietudes formuladas desde el público. Facundo Argüello se dedicó a confrontar y a cuestionar con dureza, y recibió contundentes respuestas


Casi tres horas y media insumió el último debate de candidatos a intendente realizado en Tres Arroyos antes de las elecciones del 22 de este mes. En una noche que tuvo de todo, desde cruces de suma tensión, cuestionamientos, reprobaciones, chicanas, abucheos y ovaciones del público, los cinco postulantes para ser la máxima autoridad del distrito desde el 10 de diciembre próximo expusieron sus ideas y propuestas ante un colmado Salón Blanco, donde se llevó a cabo la iniciativa motorizada desde el Concejo Deliberante.
 Por última vez antes de las elecciones, los aspirantes a ser jefe comunal volvieron a verse las caras. Facundo Argüello (La Libertad Avanza); Carlos Avila (Juntos por el Cambio); Pablo Garate (Unión por la Patria); Marcela Pascucci (Frente de Izquierda y de los Trabajadores); y Claudia Cittadino (Movimiento Vecinal), fueron los protagonistas de una noche “picante”, en gran medida provocada por las intervenciones casi fuera de lugar del candidato libertario, quien en casi todo momento se limitó a confrontar, agredir y faltarle el respeto a sus oponentes, principalmente a Pablo Garate, el más apuntado por el representante de Javier Milei en Tres Arroyos.
En ese marco, y a excepción de Carlos Avila, que en ningún momento recogió el guante para responderle a Argüello, el resto de los protagonistas, en mayor o menor medida, cruzaron al libertario. Hubo duros intercambios de palabras, principalmente entre éste último y Garate. Si no hubiese sido porque los separaba el atril de Avila, los “cara a cara” hubieran sido más intensos.
En el debate, que fue moderado por las comunicadoras Andrea Elgart y Daniela Maurette, los candidatos abordaron los siete temas planteados desde la organización. El primero fue salud, luego seguridad, posteriormente educación, vivienda, empleo, transporte, turismo y medio ambiente. En cada ítem, los aspirantes tuvieron dos minutos para desarrollar sus ideas con la posibilidad de, en otra instancia, ampliar sus consideraciones o refutar lo planteado por los otros postulantes.
La consigna, en líneas generales, se cumplió, salvo en contadas excepciones. Fue cuando Argüello apuntó hacia el resto de los candidatos, a quienes los trató de “chantas”, en lo que fue una continuidad de sus críticas y cuestionamientos a todo el sector político y también al rol del Estado. Salvo Avila, quien en todo momento apostó por mencionar sus ideas y propuestas, el resto le contestó a un confrontativo –y desafiante- Arguello.
Luego de lo prestablecido, hubo tiempo para las preguntas y/o planteos del público, los cuales, tal como estaba fijado, no tuvo un destinario en particular. Cada candidato respondió en un tiempo de 45 segundos. Ese tramo del debate hizo extender la noche más de lo pensado, ya que se tocaron asuntos que no estuvieron dentro de las temáticas dispuestas en el esquema inicial.

 Minuto final

Tras poco más de tres horas, el cierre del debate mostró a los candidatos dando su mensaje de cierre, para lo cual tuvieron un minuto.
 “Es importante que tengamos cuidado en lo que vamos a votar. Votemos con conciencia porque después los tenemos que bancar cuatro años. Es importante que la gente vea las diferentes propuestas y que también observen que acá, salvo la izquierda, todos tienen responsabilidades”, dijo Argüello.

Facundo Argüello (Foto: Agostina Alonso)

El libertario, nuevamente, le apuntó a Garate. “Hace 24 años que vive de la política. Su padre fue político y su hermano lo es. Es una pyme familiar. Viven del Estado. Son verseros profesionales. Cittadino hace mil años que está en el Estado. Tenemos que aprovechar esta elección para hacer limpieza en la política local”, dijo.
 Luego fue el turno de Avila, quien, medido, expresó: “Nuestras propuestas son terrenales y realizables. Cuento con un equipo de trabajo muy grande, a través del cual pensamos darle un salto de calidad a cada una de las áreas del municipio”.

Carlos Avila (Foto: Agostina Alonso)

Siguió Garate. El candidato de Unión por la Patria señaló que “se viene una elección de cambio. Planteamos un gobierno abierto y le pedimos a los vecinos que nos acompañen”. Pero más allá de ese pedido, no ignoró lo que minutos antes expresó Arguello y salió en defensa de su familia. “Te pasaste de la raya. No tenés nada de vergüenza. Sos un irresponsable y un mal educado”, le dijo Garate, enérgicamente, al libertario, desprendiendo la aprobación de los presentes.

Pablo Garate (Foto: Agostina Alonso)

Pascucci, en tanto, manifestó: “Me parece muy importante que la izquierda tenga presencia en el Concejo Deliberante por primera vez. Es importante reflexionar sobre las políticas nacionales y provinciales a las que nos quieren someter, las cuales están basadas en el ajuste y a la resignación”.

Marcela Pascucci (Foto: Agostina Alonso)

Cittadino, en última instancia, agradeció el respeto de “casi todos los candidatos” y mencionó: “Cuando Carlos Aprile tomó los destinos de Tres Arroyos, este municipio tenía un 50 por ciento de déficit. No se podían pagar los sueldos y no alcanzaba para cubrir los servicios mínimos. Después de ordenar todo, apareció Carlos Sánchez, quien transformó Tres Arroyos. Ahora vengo yo, con una mirada distinta, con un equipo de gente nueva y con experiencia. Queremos darle continuidad al crecimiento, pero con mirada de mujer”.

Claudia Cittadino (Foto: Agostina Alonso)

Comentarios

Te puede interesar