El joven claromequense es intensamente buscado desde la noche del viernes. Hoy se sumó la unidad kanina K9 de Punta Alta, y mañana reanudarán el rastreo con personal de fuerzas de seguridad del distrito. Fue visto por última vez cuando fue a darle de comer a los caballos, en un campo ubicado en la zona del Paseo del Arroyo.
Sobre la noche de este sábado bomberos y efectivos de la policía de Claromecó, agentes del CPR, investigaciones de la Policía Local de Tres Arroyos y de Punta Alta que llegaron con la unidad kanina K9, no habían logrado ubicar al vecino claromequense, Néstor Zoquini, cuya desaparición fue denunciada durante las primeras horas de la noche del viernes.
El rastreo también se hizo por aire, a partir de la colaboración del propietario de una aeronave que se puso a disposición, pero que tampoco arrojó novedades positivas.
“Sin rastros”, terminó una intensa jornada de búsqueda del joven al que todos conocen como buenazo y amable.
Las cámaras de seguridad de la localidad tomaron su paso a las 18 por el puente hacia el campo de la familia Groenenberg que le cede –desde hace un tiempo- un espacio donde guarda sus caballos y hasta donde llega para darles de comer diariamente en cada atardecer. La del puente fue la última imagen que lo registró, y que se haya conocido hasta el momento.
Los trabajos de rastreo concluyeron alrededor de las 21, después de un día extenuante para los efectivos de las fuerzas de seguridad que participaron.
Pero se reanudarán este domingo desde las 7, con las primeras luces del día, para aprovechar mejor las cualidades de búsqueda de la unidad kanina y del personal afectado al trabajo de encontrar a Néstor.
No llamó
Como su rutina diaria, de contactarse con su madre antes de la cena, se cortó; sus familiares y amigos comenzaron a buscarlo desde las primeras horas de la noche del viernes cuando también avisaron a la policía.
Diariamente Néstor cena con su madre, y de hecho comparte en sus redes –orgulloso- los platos que ella le prepara. A las 20 avisa siempre sobre su llegada, pero su madre tuvo que llamarlo porque no recibió el aviso de hijo. Allí comenzaron las consultas con su hermana y amigos, hasta que decidieron comenzar a buscarlo inmediatamente.
Pero la falta de novedades sobre su paradero comenzó a preocupar no sólo a su familia sino también a la comunidad, que comenzó desde temprano a compartir la información de la búsqueda por las redes sociales.
Nadie sabe lo que le ocurrió. Su combi fue hallada en el campo ubicado en proximidades del Paseo del Arroyo, cercano a la Séptima Cascada, con las puertas abiertas “como si se hubiera bajado para darle de comer a los caballos”, confió una fuente allegada a la búsqueda a La Voz del Pueblo, que además confirmó que en el interior del rodado quedó también su teléfono celular.
Una cara conocida
Desde hace años a Néstor Zoquini se lo conoce por haber trabajado para la delegación de Claromecó; especialmente por haber construido los enquinchados para que la costa deje de perder arena.
Pero últimamente se había esforzado para independizarse laboralmente y poder salir de la delegación municipal, algo que pudo lograr este último tiempo cuando comenzó a construir cercos de madera para todo tipo de propiedades, una actividad que se sumó a las travesías con una bicicleta adaptada que compró –‘Bicitour guía’- para personas con discapacidad, y a otro tipo de recorridos que realiza con turistas para lo cual utilizaba a los caballos que había logrado comprar para su emprendimiento.
Busqueda
.jpg)
Néstor Zoquini
Al momento de su desaparición, vestía bombacha de campo con campera azul y zapatillas verdes.
Se trata de una persona trabajadora, querida y conocida del balneario, que ha realizado importantes trabajos que han beneficiado el medioambiente costero y la comunidad. Tiene 32 años y vive en la calle 28, entre 35 y 37 de Claromecó. En varias oportunidades ha dialogado con La Voz del Pueblo sobre sus tareas y proyectos.
.jpeg)
(Fotos: gentileza familia Zoquini)
Ubicación del campo en donde fue hallada la Trafic de Néstor