Con la extrema emoción de una última vuelta que quedará eternamente en su memoria, Agustín Waldbillig se consagró de manera anticipada y con una soberbia autoridad, campeón de TC del 40, llevando el título de esta querida categoría para Juan N. Fernández.
Pese a haber sido segundo en clasificación, el nuevo monarca no estuvo en la punta sólo algunos metros, porque en la largada de la serie superó a Gallardo, su rival en el campeonato y poleman.
Y en la primera final, Waldbillig sufrió con Arias en la largada; el dueño del auto 4 lideró durante 8 de las 12 vueltas y pese al asedio de sus escoltas; pero en ese giro una falla le permitió al campeón tomar la punta, escoltado por Gallardo.
Y para que el final fuera ideal y la obra tuviera su perfecta culminación, Agustín debía ganar la segunda final. Repetti dominaba pero el monarca era tercero tras superar a Gallardo. A la última vuelta entraron así, y así fueron hasta la última curva donde Romeo quiso pasar a la punta, dejándole el espacio a un Waldbillig que aceleró a fondo en esos metros finales para ganar por esas escasas 70/1000, medio auto, que le dio el festejado y merecido título.
Y para que el final fuera ideal y la obra tuviera su perfecta culminación, Agustín debía ganar la segunda final. Repetti dominaba pero el monarca era tercero tras superar a Gallardo. A la última vuelta entraron así, y así fueron hasta la última curva donde Romeo quiso pasar a la punta, dejándole el espacio a un Waldbillig que aceleró a fondo en esos metros finales para ganar por esas escasas 70/1000, medio auto, que le dio el festejado y merecido título.
Primera final: 1) Agustín Waldbillig en 8m28s243; 2) Luciano Gallardo a 2s581; 3) Walter Repetti a 3s295; 4) Mariano Romeo a 4s026; 5) Juan Gagna a 6s258; 6) Guillermo Ruppell a 12s212 y 7) Gustavo Razquín a 26s656.
Segunda final: 1) Agustín Waldbillig en 9m32s538; 2) Juan Gagna a 0s070/1000; 3) Luciano Gallardo a 0s404; 4) Mariano Romeo a 4s608; 5) Gustavo Mazquin-Martín Roumec a 24s673.