Ir al contenido

Noticias más leídas

Aporte de propuestas por la ciudad

Este viernes desde las 10 se realizará la segunda sesión del Concejo Deliberante Estudiantil de Coronel Dorrego 2017, del cual participan ocho bloques de distintas escuelas secundarias del distrito, del cual se destacan las dos instituciones educativas de Oriente.

El 2017 marcó no sólo una activa participación de la gente de Oriente en las listas a candidatos a concejales y consejeros escolares, y hasta diputados provinciales para las elecciones generales que se concretarán este domingo, sino también que será recordado por el trabajo muy interesante de los alumnos de las escuelas secundarias de la localidad, que presentaron siete proyectos durante la primera sesión del Concejo Deliberante Estudiantil que se concretó el pasado lunes 9 del corriente mes.
Además de los bloques estudiantiles de las distintas instituciones de educación secundaria del distrito (Escuela de Educación Técnica Nº 1 de Coronel Dorrego, Escuela Secundaria Nº 3 de El Perdido, Escuela de Educación Secundaria Nº 2 de Coronel Dorrego, Instituto Lequerica, Instituto San José de Coronel Dorrego y la Escuela de Educación Agropecuaria, en el Concejo Deliberante Estudiantil participaron los bloques del Instituto Ceferino Namuncurá y de la Escuela Secundaria Nº 1 de Oriente, que propusieron entre los dos la mitad de los proyectos presentados, 7 sobre 14.

Los proyectos 
El bloque estudiantil del Instituto Ceferino Namuncurá de Oriente, integrado por Iñaki Inchausti, Nehuén Pozos y Nicolás Hernandorena, presentaron tres proyectos de resolución, a partir de los cuales solicitan al Departamento Ejecutivo que estudie la posibilidad de reacondicionar y/o modificar la pista de atletismo de Oriente; solicitando al Ejecutivo que analice la posibilidad de dar apoyo económico mensual a la Biblioteca Popular Florentino Ameghino; y por último, el bloque estudiantil del Instituto Ceferino Namuncurá, requiere que se evalúe comunicar la Ley Provincial Nº 10.431, que prohíbe la exhibición del salero en locales gastronómicos del distrito.
En tanto el bloque estudiantil de la Escuela Secundaria Nº 1 de Oriente, integrado por Daniela Orellano, Lourdes Tórtora, Merlina Escudero y Melanie Suárez, presentó cuatro proyectos. 
Mediante dos proyectos de resolución, se solicita al Departamento Ejecutivo estudie la posibilidad de ceder un terreno para la construcción de la Escuela de Educación Secundaria Nº1 de Oriente, y que estudie la posibilidad de implementar prácticas profesionalizantes para estudiantes de la Tecnicatura en Turismo.
Este bloque también presentó dos minutas de comunicación, a través de las cuales se solicitan un informe referido al proyecto de pavimentación del camino de acceso al Balneario Marisol; como así también en referencia al estado del proyecto de colocar wifi en la Plaza Juan B. Maciel de Oriente.

Los objetivos 
Desde el Concejo Deliberante, se informó que la implementación del Concejo Deliberante Estudiantil tiene diversos objetivos que hacen en cierta forma a la educación cívica de los adolescentes: conocer la técnica legislativa; promover la formación de conciencia ciudadana, construir un espacio de participación para los jóvenes que les permita mantener una relación directa con los concejales y la labor parlamentaria; impulsar prácticas y técnicas legislativas para los jóvenes. 
También se busca estimular a los estudiantes para que conozcan y se apropien de los mecanismos institucionales democráticos; generar una articulación entre instituciones educativas de nivel medio y las instituciones democráticas del distrito; estimular la defensa y el estudio de los derechos de los jóvenes, así como de sus deberes.

Comentarios

Te puede interesar