Consultora Ganadera prepara su remate feria Especial de Otoño
El jueves 11 de abril, con 1.600 cabezas confirmadas hasta el momento de gordo, invernada y cría, la consignataria de Agustín Lizzi y la firma Alzaga Unzué realizarán la venta en las instalaciones de Aníbal Ponce y Libertad
Se viene el cuarto remate “Especial de Otoño” de Consultora Ganadera en las instalaciones feria de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, en un claro síntoma de la consolidación en la región de la consignataria de Agustín Lizzi. Con una oferta confirmada hasta ahora de más de 1600 cabezas, este año nuevamente las ventas estarán a cargo de la casa Alzaga Unzué, que comenzó una alianza comercial con la firma tresarroyense en 2023.
El remate de gordo, invernada y cría, que será únicamente físico, se estará concretando el jueves 11 de abril a partir de las 14 horas. “Le estamos terminando de dar forma al remate feria que hacemos todos los años en la feria de Tres Arroyos. Lo denominamos ‘Especial’, porque para nosotros es así: es el único que hacemos acá en lo que es feria”, explica Agustín.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/04/remate-cc-23-1024x752.jpg)
“Hasta el momento serían unos 600 terneros de invernada y unas 900 vacas y toros a la balanza. Además, estamos más o menos con unos 100 vientres de la zona, vaca nueva preñada, que realmente va a ser un lote muy destacado”, describe el consignatario.
– ¿Cuál es el escenario de precios hoy?
– Si uno los mide en dólares, que es la costumbre que tenemos los argentinos, los valores están muy bien. El tema es que el margen no es lo que por ahí uno espera, según lo que le transmiten a uno los productores. La última semana puntualmente el ternero, por una cuestión de oferta debido a la zafra, estuvo más tranquilo. Pero los valores más o menos se mantienen.
Y respecto a la vaca, tenemos una baja en comparación hace un mes / mes y medio, que por ahí en el mercado hubo un par de semanas que llegó a valer lo mismo que el novillo, que por ahí no es lo habitual. Ahora diríamos que bajó la vaca, pero vuelvo a decir que en dólares todas las categorías están bien en valores.
– ¿Están definidos los plazos y condiciones para el remate?
– La invernada va a salir con plazos normales de 20, 30, y 30 y 60 días. Tal vez algún lote con 90 días vamos a tener también seguramente. Vamos a intentar que así sea para poder traccionar más la venta, porque siempre el plazo ayuda. Y los vientres, entiendo que me van a dar plazo de 30 y 60 días, y también vamos a ver si después podemos tener alguna cuota más y que nos den los 90 días. Todo lo que es a la balanza, toros, vacas y algún novillo, que está por confirmarse, va a estar saliendo con 28 días.
– ¿Cómo ves el panorama ganadero de acá en más?
– Antes por ahí era más fácil aventurar o poder emitir una opinión. Ahora, realmente es complejo. Complejo climáticamente, que antes uno sabía cómo era el verano, cómo era el otoño, más o menos cuando arrancaban las heladas, cuando se terminaban, ahora puede helar en febrero. O sea, respecto al clima lo veo incierto.
En lo que tiene que ver con los valores de la hacienda, la verdad que también me cuesta aventurar, diríamos, un escenario. Lo que creo a nivel general de la economía, si bien estamos atravesando -y no es ninguna novedad-, momentos difíciles y duros, creo que se va a ir estabilizando con el correr del tiempo, y me parece a mí que eso puede, diríamos, derivarse en valores estables de la hacienda.