Lluvias: un octubre “promedio” beneficiaría a la fina en la región
Se ratifica que para el sur bonaerense el décimo mes del año, clave fundamentalmente para la cebada, tendrá precipitaciones con valores normales o cercanos a la media. El pronóstico de Leonardo De Benedictis
Si bien no todas las zonas de esta parte del sur bonaerense recibieron precipitaciones el domingo por la noche, en los últimos diez días hubo lluvias que beneficiaron amplios sectores de la región. Y eso cambió las perspectivas que había sobre la campaña de fina. Porque pese a que es cierto que falta más agua, esos golpes sirvieron para mejorar las condiciones de los perfiles y entrar a la primavera bien parados.
En ese contexto, son más positivas todavía las novedades que dejó el meteorólogo Leonardo De Benedictis sobre cómo se comportarán las precipitaciones durante el mes de octubre que arranca a mediados de la semana que viene. “Son buenas noticias las que nos entregan las perspectivas en el mediano plazo. Se espera una mayor actividad de lluvias fundamentalmente en el sur de la provincia de Buenos Aires. Podemos llegar a tener registros más cercanos a los promedios normales”, indicó el especialista en su habitual columna de viernes en el programa CAMPO total radio.
“Hace rato que venimos un poco por debajo de los niveles medios en lo que a precipitaciones se refiere, salvo algún mes en particular que tuvo un poquito más de lluvia, en este último tiempo en general hemos tenido precipitaciones por debajo de lo normal. Pero octubre puede tener lluvias dentro de los promedios, no le digo que va a estar por arriba, pero dentro de los promedios podemos estar. Y eso dentro de todo es una buena noticia, por lo menos pensando en el corto plazo”, analizó De Benedictis.
Calor y frío
En tanto, respecto a las temperaturas, indicó que vamos a continuar con una marcada variabilidad. “Hay que estar atentos porque seguiremos teniendo mucho ascenso y descenso de las marcas térmicas. Con lo cual podemos llegar a tener incluso la presencia de heladas todavía en octubre. Eso igualmente es algo normal para la zona”, comentó en el programa que se emite por Onda Uno.
De hecho, con la mirada puesta en lo inmediato, hay heladas pronosticadas para el miércoles y jueves de la semana que viene. Es decir, primero tendremos un veranito que empezó ayer y se extenderá hasta el lunes, y a partir de la rotación del viento al sector sur ingresará un aire frío que provocará un rotundo bajón de las temperaturas.
Lluvias
Mientras que respecto a las posibilidades de ocurrencia de lluvias en lo inmediato, el licenciado explicó que hay dos jornadas en las que se puede llegar a registrar algún evento. “El domingo va a estar avanzando un sistema frontal y va a generar condiciones de tiempo inestable y eso generaría algún chaparrón el día lunes. Todo muy disperso, muy aislado, no esperen nada demasiado significativo”, dijo.
“El otro día para mencionar es el miércoles. A partir de la rotación del viento al sector sur y el ingreso de aire frío se puede llegar a desarrollar algún evento puntual, también hablamos de un chaparrón, una tormenta en forma dispersa. No se esperan registros significativos ni generales”, completó.