La Chacra invita a un sábado a pura avena
La experimental y el municipio organizan en el Museo Mulazzi una jornada sobre el cultivo orientada a toda la familia. La cita es entre las 14 y las 18 horas y el programa incluye charlas de genética, recetas y usos dermatológicos
“Hablemos de Avena”, se denomina la jornada organizada por la Chacra Experimental Integrada Barrow y el municipio orientada a dar a conocer las bondades del cultivo a la comunidad en general. La propuesta se llevará a cabo mañana, entre las 14 y las 18 horas, en el Museo Mulazzi e incluye un programa que recorre temas productivos hasta recetas y usos dermatológicos.
“La producción de avena es muy característica de nuestra región y queremos dar a conocer más aún toda esta cadena que tenemos a través de una invitación para una actividad que involucre a toda la familia”, explicó la Ingeniera Natalia Carrasco, directora de la Chacra, en una conferencia de prensa de la que también participó el intendente Pablo Garate.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2022/04/Avena-2-1024x663.jpg)
La propuesta va a incluir charlas y espacios para grandes y chicos, para productores y para la comunidad en general. En este sentido, el programa tendrá charlas sobre genética, hay que recordar que Tres Arroyos es la principal zona productiva del cultivo del país y en la experimental del Barrow se desarrolló la única avena libre de gluten de la Argentina. Habrá también una disertación sobre agricultura regenerativa, para abordar el tema de la producción sustentable.
Participará una dermatóloga que se referirá a las cualidades que tiene la avena para el tratamiento y el cuidado de pieles sensibles y de las dermatitis de los niños. Habrá un representante de Andrómaco, empresa con la que la Chacra tiene un convenio, y desarrolló la línea Aveno de distintos productos para la piel. Además, se compartirán recetas para ayudar a incluir a la avena en distintos platos. Y también están invitadas las tres empresas locales que hacen avena arrollada, CerealCoop, Aventres y Agroindustrias Tres Arroyos.
“La jornada se va a realizar en el museo y está invitada toda la comunidad. La idea es mostrar la avena como una producción que tal vez esté menos visibilizada, pero que es muy importante en Tres Arroyos. Y también es un encuentro para mostrar la articulación público-privada que tiene el INTA con el laboratorio Andrómaco, además de tenerla con el municipio”, comentó Garate.
“Para nosotros el INTA es un organismo estratégico en nuestra región en términos de lo que podemos generar a partir de sus investigaciones o de sus trabajos de campo. Con lo cual la relación con el INTA es fluida, es cotidiana. Así que nosotros acompañamos, ponemos a disposición todo, pero también eh planteamos esto de abrirnos a la comunidad. Por eso es interesante esta jornada que es abierta a la comunidad y además muestra lo que es la cadena de valor”, agregó el intendente.
“Acá vamos a tener las empresas arrolladoras por un lado, el laboratorio por otro, la comunidad en términos de desarrollo productivo, porque atrás de esto están los productores, hay mano de obra y un montón de cuestiones que tienen que ver con el valor agregado de la producción. Es una muestra del potencial de Tres Arroyos”, completó.
En tanto, Natalia volvió a tomar el micrófono y contó que habrá “talleres para los más pequeños, con juegos recreativos, con actividades para pintar, sorteos con premios, y también, para toda la familia, un espacio de cocina con avena. Pensando en la nutrición y todo lo que este cereal puede aportar”.
La invitación está hecha: mañana, entre las 14 y las 18 horas, con entrada libre y gratuita, el Mulazzi abre sus puertas para darle protagonismo a la avena.