La eliminación de las retenciones sigue siendo una promesa
Milei estuvo reunido por casi dos horas con la Mesa de Enlace y escuchó los temas que le preocupan al campo. “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”, contaron los dirigentes tras el encuentro
Los presidentes de las cuatro entidades más importantes del campo que conforman la Mesa de Enlace se reunieron esta mañana, en el predio de la Sociedad Rural Argentina, con Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; en el marco de la bajada del primer animal de la Exposición Rural 2025. Fue el primer encuentro entre el mandatario y los representantes del agro, que se llevaron una promesa de la reunión: el presidente se comprometió a que el próximo tributo que sacará serán los derechos de exportación
Durante el encuentro, que se extendió por casi dos horas, Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Nicolás Pino (SRA) le plantearon a Milei los temas que preocupan y urgen a los productores; de la misma manera que destacaron el potencial que tiene el sector a través del desarrollo económico y el arraigo en las provincias.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/milei-pino-25-1024x585.jpg)
“Sobre temas puntuales, se habló de la presión impositiva, haciendo hincapié en la eliminación definitiva de las retenciones. También conversaron sobre seguridad rural, infraestructura, economías regionales, desregulación de los organismos públicos y barrera sanitaria patagónica”, informó un comunicado difundido por la Mesa de Enlace.
En el escrito los dirigentes también destacaron el clima del encuentro y la posibilidad de plantearle, de primera mano, al presidente los temas prioritarios para el campo.
Sin fecha
El tema de las retenciones siempre ocupa un lugar destacado en la agenda y es materia permanente de reclamo por parte del sector agropecuario. El hoy presidente dijo en campaña que iba eliminarlas, lo repitió cuando asumió, y redobló la apuesta esta mañana. Porque la Mesa de Enlace se llevó la promesa de que el próximo impuesto que sacará serán las retenciones, según dijeron los dirigentes ruralistas. Compromiso que no tiene fecha de cumplimento porque el presidente no habló de plazos ni tampoco si la quita sería total o parcial.
El vaso medio lleno
“Valoramos el gesto de estar con el presidente, con libertad absoluta de tocar todos los temas, y escuchar qué mirada tiene sobre nuestro sector. Fue un ida y vuelta muy positivo. El presidente se llevó un pantallazo de la mirada que tiene el sector y nosotros un compromiso del presidente sobre nuestra preocupación primordial que son las retenciones”, explicó el presidente de CRA luego del encuentro con Milei.
En ese sentido, agregó: “El presidente nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar es retenciones y que la baja que haga va a ser definitiva, que diariamente estudian los números para ver cuándo se puede hacer”.
Aunque Castagnani aclaró que “no dio ninguna fecha de cuándo se haría esa rebaja”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/mesa-de-enlace-expo-rural-1024x768.jpeg)
A su turno, Magnano, titular de Coninagro coincidió con el agradecimiento a poder tener este encuentro y a la posibilidad de “llevarle los reclamos en cuanto a retenciones, en cuanto a las dificultades de las economías regionales, cuestiones de infraestructura y muchos otros temas conexos que hacen a la vida de la producción”.
“Nos llevamos un compromiso de trabajo y una agenda abierta con el presidente para trabajar no solo en beneficio de los productores sino para el despegue de toda la Argentina”, agregó.
El vaso medio vacío
Los dirigentes de Federación Agraria, en tanto, reconocieron que se fueron del encuentro con un sabor agridulce. “Fue una reunión extensa de casi dos horas, pudimos intercambiar todos los temas de agenda que traíamos y las preocupaciones y el compromiso de seguir manteniendo estos encuentros, porque ha escuchado al sector en todas las problemáticas que tenemos”, valoró la presidenta, Andrea Sarnari.
“No podemos negar que nos dejó un poco de gusto a poco. Federación Agraria planteó los temas de economías regionales, el INTA, los organismos descentralizados, la agricultura familiar, y su respuesta fue que él se encargaba de ordenar la macro y del resto de los temas nos teníamos que encargar nosotros. Por eso, en ese sentido, no tenemos esperanzas de que haya políticas públicas que nos puedan alentar para adelante en aquello que tiene que ver con nuestra entidad”, se lamentó José Luis Volando, vicepresidente 1° de la FAA.
Sobre las retenciones, el vicepresidente 2° de esta entidad, Claudio Angeleri, ratificó que “reiteró el compromiso de la baja de retenciones y que sea definitiva, pero no anunció cuándo va a ser”. Y lamentó que Milei insistió en que el Banco Nación cerrará sucursales en todos aquellos lugares donde se dispongan aumentos de impuestos.
Versión oficial
Desde el Gobierno informaron que, durante el encuentro, que se extendió por casi dos horas, los representantes del campo “le plantearon al primer mandatario los temas que preocupan y urgen a los productores; de la misma manera que destacaron el potencial que tiene el sector a través del desarrollo económico y el arraigo en las provincias”.
“Sobre temas puntuales, se habló de la presión impositiva, haciendo hincapié en la eliminación definitiva de las retenciones. También conversaron sobre seguridad rural, infraestructura, economías regionales, desregulación de los organismos públicos y barrera sanitaria patagónica”, amplió el parte oficial.
Y valoró también que “los dirigentes destacaron el clima del encuentro y la posibilidad de plantearle, de primera mano, al presidente los temas prioritarios para el campo”.
- Con información de la Sociedad Rural Argentina e Infocampo