Créditos a valor novillo para comprar y retener vientres
Los lanzó el Gobierno en el marco de la Expo Rural 25 y serán por un máximo de hasta $ 800 millones por empresa. El objetivo es retener vientres, evitar la liquidación anticipada de terneras y consolidar la base genética
En una iniciativa para revertir el estancamiento del rodeo nacional, el Gobierno lanzó una nueva línea de créditos en kilos de carne para productores ganaderos. El anuncio se hizo en el marco de la Expo Rural 25 y fue encabezado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, y el presidente del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), Maximiliano Voss.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/creditos-rural-sagyp-1024x682.jpg)
El funcionario explicó que estos créditos apuntan a sumar herramientas que promuevan el aumento del stock ganadero en todo el país, ya que se destinarán puntualmente a la compra de vaquillonas, la retención de terneras y capital de trabajo para alimentación. “Los nuevos préstamos están dirigidos a consolidar la base genética y aumentar la productividad del sector ganadero nacional en el mediano y largo plazo”, dijeron las autoridades.
Los créditos serán destinados para financiar:
- La compra de vaquillonas a servir o preñadas para incrementar el volumen de hembras reproductoras -hasta el 30% del stock declarado-.
- La retención de terneras destinadas a convertirse en futuras madres, evitando su venta prematura -hasta el 20% del stock declarado.
- Capital de trabajo asociado a las inversiones -hasta el 20% adicional-, destinado a la implantación de pasturas; fertilización del campo; y tecnologías de forraje (ensilado, rollos, picado de maíz, entre otros).
En tanto, desde la Secretaría de Agricultura precisaron que, con el objetivo de brindarles previsibilidad a los productores, las cuotas se fijan en kilos de novillo y se abonan en pesos tomando el índice INMAG (Índice Novillo del Mercado Agroganadero) de la semana inmediata anterior a la fecha de pago. Así, el productor sabe desde el inicio cuántos kilos debe pagar, y su compromiso no se ve alterado por la inflación ni por la volatilidad financiera.
“El productor pacta, por ejemplo, 1.000 kilos. Si la carne sube, se achica el plazo; si baja, tiene más tiempo. Pero siempre paga la misma cantidad de carne. Eso da previsibilidad y facilita la toma de decisiones”, señaló Iraeta, y agregó que “ya funcionó muy bien en sectores como la lechería, el porcino y la soja, donde se prestaron más de 24 millones de dólares”.
Condiciones y acceso
- Monto máximo: hasta $800 millones por empresa.
- Plazo: hasta 60 meses, con posibilidad de extenderlo hasta 84 según la evolución del INMAG.
- Tasa: UVA + 8% anual.
- Capital de trabajo: hasta 36 meses, prorrogable a 48, con 6 meses de gracia.
Requisitos: ser MiPyME registrada en ganadería bovina para carne, con inscripción en RENSPA y al menos 5 años de actividad comprobada. Se requiere garantía de SGR o fondo avalado por el BICE.
El plazo es de hasta 60 meses y puede reducirse o extenderse en función de la variación del precio del kilo INMAG. Si sube se cancela más rápido y si baja le da más tiempo para que pueda cumplir con el compromiso crediticio (hasta 84 meses), pero la cantidad de kilos acordada por mes es siempre la misma para no comprometer la rentabilidad del productor.
En cuanto a la línea de capital de trabajo, el plazo es de hasta 36 meses con posibilidad de alcanzar los 48 meses. El período de gracia máximo es de hasta 6 meses.
Según Iraeta, esta línea apunta al 60% del rodeo argentino, es decir, a productores con más de 250 vientres. “Es una herramienta moderna, clara, pensada para que el productor entienda cuánto va a pagar desde el principio. No como esos créditos con tasa fija que después no sabés lo que estás pagando”, ejemplificó.
El Gobierno también adelantó que se trabaja para sumar a más entidades financieras a este sistema de crédito en valor producto. “La idea es que el resto del sistema bancario lo adopte. Si se demuestra que opera bien, es lógico que otros bancos se sumen”, aseguró Iraeta.