La Torcacita se mostró todo en su día de campo
La cabaña de De La Garma abrió sus tranqueras y ante unos 100 concurrentes mostró la torada y los vientres ya embretados como si fueran las ventas. El martes se habilitarán las preofertas. El remate, el viernes 15, otra vez en sus instalaciones y vía streaming
Si dudas no fue un día de campo más para La Torcacita. “Hoy estoy más contento que en los anteriores”, comentó Jan Riecke resumiendo el ánimo de todo el equipo de trabajo de la cabaña. Porque este 2025 es especial para la familia Bargmann – Riecke, es el año del regreso del remate a sus propias instalaciones de De La Garma.
Y la venta anual de La Torcacita ya empezó a vivirse a pleno con su tradicional día de campo con gusto a remate que habitualmente hacen pocos días antes de la subasta. Ante muy buena concurrencia se mostraron la torada y los vientres ya embretados como si fueran las ventas, además de como novedad este año contar con una charla sobre pasturas a cargo del ingeniero Juan Lus.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/torca-dia-c-2-1024x576.jpg)
Como nos tiene acostumbrado La Torcacita, la jornada a campo contó con una convocatoria muy numerosa, y se trata de una respuesta consecuente con el servicio que da la cabaña. “La gente ya toma este día como parte del proceso de compra. Porque viene, revisa la hacienda tranquila, sin apuro, si quieren ver caminar un toro, el personal de la cabaña lo saca. La verdad que es muy bueno el servicio que dan, y eso el productor, el cliente, lo valora”, destacó Leandro Illía, integrante de Colombo y Magliano.
“Es una gran alegría para nosotros poder volver a dar el remate en la cabaña, en casa, y creo que fue una decisión acertada. Ahora vamos a poder combinar las nuevas tecnologías y lo tradicional, y creo que es una buena solución para mostrar tu trabajo. Porque no es lo mismo hacer el remate solo por la tele”, comentó Joaquín Riecke.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/torca-dia-c-1024x576.jpg)
Y vaya si es interesante e importante poder mostrar la hacienda en vivo, en los corrales. En el día de campo quedó muy claro eso, sobre todo por los comentarios que se generaron entre los visitantes a partir de ver la propuesta de la cabaña para este año. Unos 115 toros entre PP y PC y alrededor de 300 vaquillonas. Con mucha genética impregnada del gran Lío, el toro colorado que tantas satisfacciones le ha dado a La Torcacita en los últimos tiempos.
“Es impresionante lo que ha dado Lío. Yo fui a algunos remates y cuando aparecía un toro con sangre Lío, automáticamente estaban dispuestos a pagar o honrarlo con una plata más”, comentó con orgullo Joaquín.
“El día de campo siempre lo hicimos, pero es como que este año estoy más contento todavía porque sabemos que volvemos a hacer el remate acá, así que está renovada la ilusión”, explicó Jan.
A la hora de hablar de la oferta que La Torcacita pondrá a venta el viernes 15, Jan destacó la presencia de la sangre Lio. “Tanto en los pedigrees como en los puros controlados hay bastante Lío. Es un toro que anda muy bien, los usamos y tiene buena eficiencia. Uno no puede decir ‘producción garantizada’, pero por lo que nos van comentando los clientes, muchos hasta nos dicen que las preñeces son mejores, paren antes. Son datos que a uno le llenan el corazón”, indicó.
Como siempre, se destaca el ofrecimiento de vaquillonas preñadas, una marca registrada de la cabaña.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/photo_2025-08-06_14-39-10-1024x576.jpg)
A su turno, Leandro Illía se refirió a lo que serán las condiciones de la venta: “Sale toda la hacienda con 90 días libres y todas las tarjetas, y flete gratis a todos lados. Estamos definiendo por las preofertas y por pago contado”, explicó.
“Es un remate emblemático del sur de Buenos Aires y esperamos que como siempre nos acompañe mucha gente”, se despidió Illía.
Fotos: Marisa Fernández
Notas: Mauricio Bicondoa