La campaña fina empezará la primavera feliz
Con las últimas lluvias, la región recompuso la humedad donde faltaba y potenció la situación de los lotes que venían bien. Los cultivos, en general, entrarán a los meses más importantes bien parados
Con acumulados entre domingo y lunes que fueron de entre los 15 y los 45 milímetros, para esta región las últimas lluvias sólo dejaron buenas noticias. Un escenario muy distinto al que se está viviendo en gran parte del centro norte de la provincia de Buenos Aires y sectores de Córdoba y Santa Fe, muy afectadas por el histórico volumen que recibieron.
En general, la zona venía bien de humedad, y la campaña fina avanzaba con buenas perspectivas. Pero como siempre, la lluvia es bienvenida, y en este caso sirvió para recomponer ciertos sectores que venían necesitando y potenciar los perfiles que presentaban un buen estado.
Tres escenarios
Las particularidades climáticas que ha tenido este año, con una salida del otoño/entrada al invierno con temperaturas templadas, luego la aparición de una intensa ola polar y más lluvias de lo habitual para la época, marcan tres escenarios distintos en los cultivos de fina. Y así lo analizó el Ingeniero Pablo Errazu.
“En una mirada general de la región, la fina viene muy bien. Los lotes sembrados en mayo están con muy buen desarrollo; los de mediados de junio agarraron las heladas y eso generó un retraso en la evolución, incluso en los lotes con mucha cobertura las implantaciones no fueron las deseadas; mientras que los sembrados en julio se implantaron mejor, pero están atrasados”, detalló.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/siembra-mayo-tirgo-errazu-770x1024.jpg)
“Está lluvia sirvió para incorporar el nitrógeno y azufre que se estuvo aplicando, por lo que siempre es bienvenida”, agregó.
Aunque también aclaró: “También activa nacimiento de malezas y la proliferación de enfermedades, tanto manchas en cebada como royas en Trigo -que según datos de más al norte ya está presente roya amarilla-”. Lo que implica es el momento de estar encima de los lotes para evitar sorpresas.
De todos modos, si bien este buen estado que presentan los lotes de trigo y cebada asegura un favorable comienzo de la primavera, no implica más que la foto del momento. Una película con final feliz dependerá de los que viene: “Hoy la fina está entre buena y muy buena, pero hoy y siempre, vamos a depender del clima de los meses de octubre y noviembre”.
Sacando el foco de la fina, obviamente que las lluvias fueron muy beneficiosas para la campaña gruesa que está a semanas de comenzar, ya que recargó los perfiles de los lotes que van a ser sembrados. Pero -siempre hay un pero-, complicó la cosecha de los maíces que todavía están en pie del ciclo pasado.
Para la ganadería el agua también fue una gran noticia porque potenciará la oferta forrajera, ya que vamos a entrar a la primavera con humedad en el perfil.
Algunos registros de los acumulados entre domingo y lunes en la zona
▪ Aparicio: 32 mm
▪ Barrow: 23 mm
▪ Cascallares: 31 mm
▪ Copetonas: 30 mm
▪ Coronel Dorrego: 30 mm
▪ Coronel Pringles: 23 mm
▪ Coronel Suárez: 35 mm
▪ De La Garma: 27 mm
▪ El Carretero: 20 mm
▪ El Perdido: 40 mm
▪ El Triángulo: 18 mm
▪ Gonzales Chaves: 22 mm
▪ Orense: 23 mm
▪ Oriente: 24 mm
▪ San Cayetano: 17 mm
▪ San Francisco: 28 mm
▪ Tres Arroyos: 30 mm