El director técnico del Centro Municipal de Salud, Gabriel Guerra, le confirmó a este diario que próximamente será apartado uno de los médicos más cuestionados en el área de Emergencias del Hospital. Y no sólo eso, sino que también indicó que mantendrá una reunión con el personal no médico que está afectado en la Guardia de la salud pública tresarroyense. El fin del encuentro es abordar las graves irregularidades que los trabajadores observan en ese sector, a las cuales las describieron en un escrito que el pasado viernes llegó a manos del doctor Guerra.
Ante la inquietud de este diario, el facultativo se mostró abierto al tema que LA VOZ DEL PUEBLO instaló en su edición de ayer, cuando se hizo referencia a presuntas irregularidades registradas en la guardia del Pirovano.
Aunque no especificó el día, Guerra dejó en claro que próximamente mantendrá una reunión con este grupo con el fin de que se le transmita todo lo expuesto en la nota que recibió, en la cual, entre otras cuestiones, se apunta directamente al desempeño profesional de tres profesionales del área de Emergencia del Hospital a su cargo.
El director técnico del Centro Municipal de Salud, tras el encuentro, hará una evaluación del mismo y a partir de eso tomará las decisiones que considere, según le expresó a este diario.
Sin embargo, adelantó que apartará del cargo a uno de los médicos de guardia con mas cuestionamientos en su contra, no sólo por personal no médico que forma parte del sector, sino también por pacientes que fueron atendidos por el controvertido facultativo, quien, además, fue apuntado por aparecer en un video íntimo que recientemente se viralizó por redes sociales.
“Grave”
Guerra confirmó que “el día viernes, el personal no médico de la guardia del Hospital presentó una nota en la cual hacen referencia a situaciones puntuales sobre dificultades que ellos ven con profesionales médicos de la salud”.
Entre sus apreciaciones, el director técnico del Pirovano calificó como “grave” la situación que ayer salió a la luz tras la publicación efectuada por este diario. “Es algo grave lo que pasa, ya que no podemos trabajar en equipo y que haya falta de respeto entre las personas, y que eso vaya en desmedro de la atención de la gente. No podemos permitir que por hechos puntuales, todos caigan adentro de la misma bolsa”, expresó.
Posteriormente, manifestó que “en un equipo de salud intervienen tres elementos: la población que se atiende, los profesionales médicos y no médicos y los personales directivos. Si hoy tenemos un divorcio entre la población y la gente que atiende, y encima le tenemos que sumar dificultades entre el grupo de trabajo, se hace todo muy difícil”.
A su vez, reconoció que lo publicado por este diario en su edición de ayer, bajo el título “Graves denuncias contra médicos de la guardia de la salud pública”, “es muy similar” al contenido de la carta que recibió el pasado viernes.
“Yo no puedo afirmar ni descartar lo que se dice en el escrito. Estoy convencido que de ser así lo que se señala en la nota, hay que revertir la situación”, sostuvo.
Apartado
Guerra indicó que, por decisión propia, uno de los médicos afectados al sector de Emergencia, sobre quien prefirió no dar su identidad, será apartado de su cargo. Ese mismo facultativo, que ya cuenta con “llamados de atención”, se encuentra de vacaciones. No obstante, cuando finalice tal período, no se reincorporará a la guardia, de acuerdo a lo informado por el máximo responsable del Pirovano.
En este sentido, dijo: “Sobre la vida privada de los profesionales, siempre y cuando ellos desempeñen su tarea dentro del ejercicio de la profesión en el horario que dice la institución, no puedo juzgar a nadie. Obviamente, si eso va en desmedro de su tarea, voy a intervenir. Es más, próximamente, uno de los médicos de la guardia será apartado de la misma”.
Reunión con los no médicos
En sus consideraciones, Guerra remarcó que mantendrá un encuentro con el personal no médico que le envió la nota cargada de planteos y denuncias. “Si el personal tiene razón en los puntos que plantea, tendré que darle respuesta a esos trabajadores para que puedan cumplir sus tareas en un ambiente armonioso”, sostuvo.
“Cada uno de los profesionales médicos y no médicos deberá hacer una revisión personal de sus respectivas actitudes. Nadie creo que quiere hacer mal su trabajo; y menos, en salud. Hay un montón de factores que están actuando para que los resultados no sean buenos”, indicó.
En tanto, aseguró: “Tenemos que reconocer las falencias. Después, y si corresponde, pedir perdón para trabajar más armoniosamente. Además, hay que corregir las cosas que se puedan corregir”.