El bloque de Cambiemos pidió revocar su firma a favor de la cesión de una parcela en el Cementerio Municipal para que la CELTA instale un horno crematorio. La retractación fue a partir de una nota que el edil Horacio Espeluse le envió al presidente del Concejo Deliberante, Luis Aramberri.
El escrito dice lo siguiente: “Por medio de la presente quiero revocar mi firma de aprobación de despacho del expediente 416 D-17. Motiva esta solicitud porque posterior a este despacho nos proveen información referida al tema que necesitaríamos tener en cuenta a la hora de decidir nuestra aprobación”.
“Planteamos más tiempo para conseguir toda la información posible y luego ponerla a disposición con la idea de que se tome la decisión correcta”
Eso fue lo que indicó la letra del escrito que en la mañana de ayer ingresó a la presidencia del cuerpo deliberativo, con la rúbrica y el sello del concejal de Cambiemos.
Ante esa presentación, y al considerar la ausencia del edil firmante, el concejal electo Roberto Fabiano dio ayer los motivos por los cuales el espacio, finalmente, decidió dar marcha atrás al acompañamiento del expediente que el pasado lunes se había despachado en la Comisión de Hacienda y con la firma del propio Espeluse.
Tiempo
“Se pidió un tiempo para hacer un análisis más profundo sobre el tema, ya que estamos buscando información. Sabemos que hay una cantidad importante de antecedentes que manifiestan científicamente la contaminación que generan los distintos tipos de incineración”, remarcó.

Roberto Fabiano
A su vez, el concejal electo dejó en claro que “en la Municipalidad hay una ordenanza vigente que prohíbe todo tipo de incineración en el partido de Tres Arroyos. Si bien en 2011 salió otra ordenanza hablando sobre crematorio, cabe señalar que no se derogó la normativa que prohibía eso. Hay una contraposición de leyes vigentes”.
Entre sus apreciaciones, destacó que desde el equipo local de Cambiemos “hay un grupo personas que está buscando todos los antecedentes y la información necesaria para dar una opinión con un respaldo científico lo más seguro posible antes de tomar una decisión”.
“La principal objeción tiene que ver con lo medioambiental. Primero, si se quisiera dar un paso adelante en este tema, se tendría que organizar lo de las ordenanzas. En segundo término, todos los antecedentes que tenemos sobre incineradores dicen que producen un índice de contaminación bastante alto, fundamentalmente en las zonas cercanas a la eventual zona de instalación del crematorio”, aseguró Fabiano.
Entre sus apreciaciones, el concejal electo puso de relieve que “todas las partículas que primero se dispersan en el aire y que luego van al suelo se transmiten al agua, a las verduras y a las plantas, tras lo cual llegan al ser humano”.
“Eso origina que se produzcan malformaciones congénitas, cáncer de todo tipo y otras cuestiones relacionadas con la salud. Por tal motivo, es desaconsejable, en principio, la idea de un crematorio”, sostuvo Fabiano.
Posteriormente, afirmó que si el horno crematorio se instala en el Cementerio, “el órgano de control es el municipio. Y si uno analiza los controles que lleva adelante en otros ámbitos, nos hace pensar que el eventual control del crematorio no sería demasiado estricto”.
“Sólo planteamos más tiempo para conseguir toda la información posible y luego ponerla a disposición con la idea de que se tome la decisión correcta”, propuso el edil electo de Cambiemos.